https://trampantojosyembelecos.wordpress.com/ 

https://www.cadtm.org

https://www.kansascityfed.org/about-us/the-balance-of-power/

https://www.bankofengland.co.uk/ Quarterly-bulletin/2014/q1/money-creation-in-the-modern-economy

http://www.henryckliu.com/public_html/index.html

http://hussonet.free.fr/espanol.htm

https://www.laeuropaopacadelasfinanzas.com/

http://sedici.unlp.edu.ar/discover?query=creacion+del+dinero&submit=

https://www.youtube.com/@Goldsilver

Agregar Congelación de seguridad - Advanced Resolution Services, Inc - Congelación de seguridad (ars-consumeroffice.com)

Joaquín Arriola Palomares - Dialnet (unirioja.es)

https://www.ehu.eus/Jarriola/articuloscronologicos.htm

Prof. Richard Werner explains how banking works. (money creation)

https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=CXCMifLZsjs

Prof. A. Fekete: Money creation

https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=KNvRfCOErkc

La ley de Peel y el Sistema Financiero

La ley de Peel y el Sistema Financiero - YouTube

Sistema de dinero | El dinero explicado | Finanzas | Documental

(169) Sistema de dinero | El dinero explicado | Finanzas | Documental - YouTube

ATENCION HIPOTECADOS. EL PRESTAMO QUE NUNCA FUE UN PRESTAMO

(169) ATENCION HIPOTECADOS. EL PRESTAMO QUE NUNCA FUE UN PRESTAMO - YouTube

Para aquellos que no me conocen fui CPA desde noviembre de 1995 hasta el 30 de diciembre de 2005. Fui entrenado hace unos 5 años por otro CPA, Tom Schauf, para ser un testigo experto con respecto a los préstamos bancarios.

https://freedomclubusa.com/gaap_principlesBiblioteca de Derecho Supremo

http://www.supremelaw.org/fedzone11/

https://www.secatty.com/es/legal-blog/filing-complaint-sec-broker/

https://archive.org/search?query=The+Bankers+Magazine

https://www.michaeljournal.org/articles/banks

https://www.michaeljournal.org

SD Bullion - YouTube

Finanzaseticas.org : Berita Bisnis dan Tips Dalam Berbisnis

https://economiazero.com/

 

Credito Social Pdf
PDF – 967.3 KB 48 descargas

Social Credit & the Christian Ethic - by Norman F. Webb (youtube.com)

Este video trata sobre el crédito social y la ética cristiana, y su incompatibilidad con el puritanismo, por Norman F. Webb (apareció en The Fig Tree, a Douglas Social Credit Quarterly Review, 1937. Narración de Wallace Klinck.

RC 111 Monetary Banking And Credit Systems Part 4 Pdf
PDF – 27.0 MB 41 descargas
The Absurdity Of National Debt Duke Of Bed Pdf
PDF – 134.5 KB 45 descargas
La Abracadabra De Hacienda Pdf
PDF – 22.3 KB 44 descargas
PROSPERIDAD SIN DEUDAS Pdf
PDF – 114.1 KB 46 descargas
POBREZA Y SOBREIMPOSICION Pdf
PDF – 309.4 KB 45 descargas
POR QUE TOLERASTE LA POBREZA Pdf
PDF – 94.6 KB 49 descargas
TEORIA DEL DINERO Y DEL CREDITO RESUMEN
PDF – 234.1 KB 57 descargas
La Accion Humana De Ludwig Von Mises Pdf
PDF – 9.3 MB 70 descargas
European Ethical Bank Whitepaper
PDF – 966.2 KB 72 descargas
El Panico De 1907
PDF – 371.8 KB 66 descargas
El Crash De 1929 John Kenneth Galbraith
PDF – 1,007.2 KB 65 descargas
El Abandono Del Modelo Liberal Durante El New Deal Roosevel
PDF – 150.5 KB 70 descargas
EL MERCADO DE EURODOLARES 1974 Pieschacon
PDF – 2.5 MB 64 descargas
Garcia De Kausel La Bandera Que Sigue Al Dinero
PDF – 29.7 MB 62 descargas
El BIS Frente A Los Bancos Nacionales
PDF – 163.2 KB 73 descargas
LAS BOLSAS DE VALORES ESTAN MANIPULADAS
Word – 95.0 KB 66 descargas
El Superbanco Adam Le Bor
PDF – 2.5 MB 66 descargas
Money Creation In The Modern Economy
PDF – 223.8 KB 78 descargas
Money Creation In The Modern Economy Long Run Data Annex
Excel – 733.5 KB 56 descargas
Creditos Rapidos La Usura Del Siglo XXI
PDF – 347.3 KB 59 descargas
Ganancias Usureras Sobre Dinero Fantasma El Dinero Facil De Las Tarjetas De Credito
PDF – 131.2 KB 65 descargas
Economia El Activista Brett Scott Propone Pagar En Efectivo Para Huir De La Gentrificacion Del Pago
PDF – 199.1 KB 61 descargas
SOBRE EL DINERO ALFREDO APILANEZ
PDF – 670.6 KB 63 descargas
BOE A 2022 19403 Consolidado CBP Bancarias Texto Corto Del Articulado
PDF – 160.0 KB 57 descargas
La Banca Espanola Cobra Dos Pagas Extra De 1000 Millones Cada Una Gracias A La OTAN Y Al BCE
PDF – 1.0 MB 56 descargas
LA CREACION DE DINERO Del Puro Aire EN LA ECONOMIA MODERNA
PDF – 1.6 MB 64 descargas
Las Fabricas De Dinero Y La Titulizacion De Deudas Vertebran El Ecocidio Y La Necropolitica
PDF – 9.0 MB 73 descargas
La Pandemia Suma 24 Billones De Dolares A La Deuda Global
PDF – 234.8 KB 57 descargas
IMAGINE QUE EL EURIBOR NO EXISTE
PDF – 1.1 MB 59 descargas
BANCOS 65 BILLONES DE DEUDA
PDF – 227.9 KB 71 descargas
Las Multinacionales Ocultan El 37 De Sus Beneficios En Paraisos Fiscales
PDF – 195.8 KB 60 descargas
CREACION DEL DINERO
PDF – 214.5 KB 55 descargas
CANCELAR PRESTAMOS O IPOTECAS
PDF – 88.4 KB 56 descargas
Prestamos E Hipotecas Kate Gaia
PDF – 46.0 KB 61 descargas
Atencion Bancos Financieras Y Financieras De Bancos
PDF – 40.0 KB 61 descargas
ASNEF PLANTILLA ORIGINAL
PDF – 162.4 KB 50 descargas
12 PREGUNTAS DESMONTAN LA HIPOTECA POR FRAUDE
PDF – 113.3 KB 59 descargas
La Agencia Tributaria Contra El Supremo Claves De Defensa Del Derecho De Retracto Frente A Los Fondos
PDF – 2.2 MB 58 descargas
CESION DE CREDITOS Y CUESTIONES PRACTICAS DE INTERES RETRACTO DE CREDITO LITIGINOSO Y TITULIZACION
PDF – 167.6 KB 64 descargas
Titulizacion De Creditos Tu Hipoteca Tiene Vida Propia En El Banco Y En El Mas Alla
PDF – 729.8 KB 64 descargas
Los Bancos No Pueden Activar Ejecuciones Sobre Una Hipoteca Que Han Titulizado Por No Ser Ya Acreedor
PDF – 389.1 KB 61 descargas
IMPORTANTE SENTENCIA POR TITULIZACION CONSEGUIDA EN AHA
PDF – 324.0 KB 65 descargas
LA ESTAFA DEL IRPH Y DE LA UNION DE CREDITOS INMOBILIARIOS UCI SA PRIMERA PARTE
PDF – 344.5 KB 54 descargas
SENTENCIAS QUE HACEN JUSTICIA
PDF – 1.7 MB 61 descargas
LOS MERCADOS SECRETOS
PDF – 640.6 KB 55 descargas
Titulizacion De Prestamos Hipotecarios Y La Defensa Del Derecho A La Proteccion De Datos Del Deudor
PDF – 832.5 KB 73 descargas
Pasos Para Pedir Al Juzgado La Anulacion De La Ejecucion Hipotecaria Por Titulizacion Del Credito
PDF – 242.6 KB 61 descargas
1 Sentencia Titulizacion Hipotecas No Puede Haber Ejecucionsubasta El Banco No Es Acreedor
PDF – 568.8 KB 58 descargas
Titulizacion De Creditos Tu Hipoteca Tiene Vida Propia En El Banco Y En El Mas Alla 2
PDF – 729.8 KB 68 descargas
Existe Dinero En Los Bancos
PDF – 175.5 KB 57 descargas
Localice Y Limpie De Clausulas Abusivas Su Hipoteca Actualizada
PDF – 800.7 KB 72 descargas
Hay Muchas Sentencias Y Autos Favorables 33 A La Lucha Contra Titulizaciones Y Vencimiento Anticipado
PDF – 544.6 KB 59 descargas
SUBASTA ADJUDICACION EMBARGO POSESION Y LANZAMIENTO De La Vivienda En Ejecucion Hipotecaria
PDF – 1.1 MB 89 descargas
Comunicacion De La Comision Sobre La Cuantificacion Del Perjuicio En Las Demandas Por Danos Y
PDF – 720.2 KB 61 descargas
CUANTIFICACION EL PERJUICIO EN LAS DEMANDAS POR DANOS
PDF – 580.1 KB 49 descargas
Opeuribor Publica Un Modelo De Oposicion A La Ejecucion Hipotecaria Que Basado El La Falta De Operaciones Interbancarias Diarias Y Que Supone Un Euribor De Interes Al 0
Word – 87.3 KB 64 descargas
Quita O Condonacion Total O Parcial De Deuda Hipotecaria
PDF – 359.5 KB 67 descargas
Cuatro Pasos Seguros Para Librarse De La Hipoteca Y Ganar Al Banco Actualizado 2020
PDF – 1.4 MB 58 descargas
Como Presentar Documentos Y Enfrentar Una Negativa De La Entidad Financiera A Sellarlos
PDF – 264.1 KB 51 descargas
500 X 20 Prouespeculacio Org Pasos Para Pedir Al Juzgado La Anulacion De La Ejecucion Hipotecaria Por Titulizacion Del Credito
PDF – 242.6 KB 51 descargas
REGLAMENTO 1011 2016 INDICES DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS
PDF – 831.2 KB 75 descargas
El Deudor Puede Reclamar En El Juzgado El Codigo De Buenas Practicas Por Incumplimiento Del Banco
PDF – 1,001.6 KB 51 descargas
Manual De Manipulacion Del Euribor Por La Mafia Bancaria Y El BCE
PDF – 1.0 MB 55 descargas
UNA JUSTICIA CUYA CORRUPCION DESDE HACE TIEMPO HUELE A LETRINA
PDF – 159.8 KB 53 descargas
SENTENCIA ESTIMATORIA ANULACION LISTA MOROSOS
PDF – 635.3 KB 62 descargas
Un Juzgado Anula La Clausula De Cesion De Creditos Morosos En Contratos Hipotecarios
PDF – 1.5 MB 71 descargas
EJECUCIONES HIPOTECARIAS EL MUSEO DE LOS HORRORES JUDICIAL TROPELIA N 2
PDF – 117.4 KB 61 descargas
Ejecucion De Titulos No Judiciales Que Son Y Como Oponerse
PDF – 738.1 KB 55 descargas
La Guerra De La Morosidad Sentencia Contra ASNEF EQUIFAX
PDF – 680.5 KB 53 descargas
Sentencia AP Equifax Experian Y Lindorff Web
PDF – 8.2 MB 46 descargas
1 Tres Escritos Sobre Dinero Titulizacion De Deudas La Biosfera Y El Colapso
PDF – 5.9 MB 78 descargas
2 Tres Escritos Sobre Dinero Titulizacion De Deudas La Biosfera Y El Colapso
PDF – 4.9 MB 67 descargas
3 Tres Escritos Sobre Dinero Titulizacion De Deudas La Biosfera Y El Colapso 1
PDF – 3.0 MB 69 descargas
Moroso Como Reclamar Contra Una Entidad Financiera Por Disconformidad Con Lo Declarado A La Central D
PDF – 1.4 MB 54 descargas
Los Bancos No Pueden Activar Ejecuciones Sobre Una Hipoteca Que Han Titulizado Por No Ser Ya Acreedor 2
PDF – 389.1 KB 75 descargas
El Oligopolio Bancario En Espana Es Un Peligro Social
PDF – 2.6 MB 54 descargas
Un Juez Obliga Al Banco Sabadell A Declarar El Precio Individualizado De La Venta De Una Hipoteca
PDF – 283.9 KB 62 descargas
La Nulidad De Una Clausula Abusiva Es Suficiente Para Que La Entidad Se Haga Cargo De Las Costas Del Procedimiento
PDF – 206.0 KB 59 descargas
Ganancias Usureras Sobre Dinero Fantasma El Dinero Facil De Las Tarjetas De Credito
PDF – 123.6 KB 56 descargas
Financialised Capitalism Crisis And Financial Expropriation
PDF – 558.8 KB 62 descargas
EL MERCADO DE EURODOLARES CAMILO PIESCHACON
PDF – 2.5 MB 72 descargas
Globalizacion Capitalismo E Imperialismo Javier Martinez
PDF – 93.4 KB 58 descargas
Del Credito De Fuera Al Credito De Dentro O La Venganza Del Capital Ficticio Joaquin Arriola
PDF – 180.7 KB 58 descargas
LA ESCUELA AUSTRIACA Y LA COMPLETA REFUTACION DEL SOCIALISMO I
PDF – 135.6 KB 59 descargas
LA ESCUELA AUSTRIACA Y LA COMPLETA REFUTACION DEL SOCIALISMO II Alceu Garcia
PDF – 114.6 KB 59 descargas
Mises Y La Imposibilidad Cientifica Del Socialismo
PDF – 210.4 KB 65 descargas
Como Se Crea El Dinero
PDF – 101.8 KB 57 descargas
QUE ES EL DINERO BANCO DE ESPANA
PDF – 79.7 KB 63 descargas
BILLETES Y MONEDAS BANCO DE ESPANA
PDF – 71.7 KB 68 descargas
EMISION Y CIRCULACION BANCO CENTRAL EUROPEO
PDF – 99.4 KB 64 descargas
QUE ES Y COMO SE CREA EL DINERO BANCO CENTRAL EUROPEO
PDF – 110.2 KB 55 descargas

RECLAMACIÓN ELIMINACIÓN AVALES HIPOTECARIOS.
Este es el modelo de reclamación previa que debéis entregar en vuestro banco si queréis eliminar los AVALISTAS de vuestros créditos hipotecarios.
Funciona como el resto de reclamaciones, debemos acudir con dos copias a nuestro banco y nos deben devolver una copia sellada y con fecha, a partir de ese momento tienen 2 meses para darnos respuesta.

Por favor no dejéis de compartir también esta reclamación.

ACUSACION CONTRA LA RESERVA FEDERAL
PDF – 925.6 KB 54 descargas
Lista Completa De Bancos Propios Y Controlados De Rothschild
PDF – 333.9 KB 51 descargas
MODELO RECLAMACION SAC GASTOS DE HIPOTECA
PDF – 35.0 KB 58 descargas
MODEL RECLAMACION SAC COMISION APERTURA LBNR
PDF – 35.6 KB 49 descargas

Los bancos centrales compraron 44t neto de oro en noviembre

Central Banks Bought Net 44 T Of Gold In November
PDF – 441.3 KB 51 descargas
Los Gigantes De La Bancada En La Sombra De China Se Declara En Bancarrota
PDF – 314.6 KB 53 descargas

Entrevista completa a ex banquero Ronald Bernard Datos filtrados 26-8-23

https://odysee.com/@juavimax:d/yt5s.com-Entrevista-completa-a-ex-banquero-Ronald-Bernard-Datos-filtrados360p:e

Ocho Personas Poseen La Misma Riqueza Que La Mitad Mas Pobre Del Mundo
PDF – 384.3 KB 53 descargas

Este ‘working paper’ del FMI (‘The Chicago Plan Revisited’ Agosto 2012) donde, sorprendentemente, encuentran aun más ventajas como es la eliminación de las fluctuaciones de la economía real derivadas de las finanzas, la eliminación de los ‘bank runs’, la reducción de la deuda pública y privada, mejora del ‘output’ a largo plazo en un 10%, perder el miedo a las ‘trampas de liquidez’ y a la deflación, y todo ello sin consecuencias en la financiación a la economía real. ¿Podría ser mejor?

The Chicago Plan Revisited Agosto 2012
PDF – 1.1 MB 54 descargas

Un buen argumento es el que usa Krugman (‘Is A Banking Ban The Answer?’ – NYT 26-04-2014), y es que pretender cambiar el sistema monetario moderno y olvidarse del shadow banking no es compatible. Si imponemos un coeficiente del 100% en la banca lo que conseguiremos es llevar aun más lejos lo que está ocurriendo en la actualidad tras el aumento de la regulación bancaria: pasar el mundo financiero al shadow banking haciéndolo más peligroso. Al mismo tiempo, si al shadow banking se le permite ‘crear dinero’ (‘shadow money’) como en la actualidad, entonces las finanzas seguirán desestabilizando a la economía real en ciertos momentos

Es Una Prohibicion De La Banca La Respuesta Docx
PDF – 68.0 KB 49 descargas
UNA NUEVA ERA FMI
PDF – 988.7 KB 50 descargas

En los últimos años, se ha debatido sobre la creación de dinero, desde la impresión de papel moneda hasta las reservas bancarias.

Sin embargo, el vídeo desafía las teorías convencionales y se propone revelar cómo los bancos realmente crean dinero y su impacto en la economía e inversiones. El vídeo explora tres teorías bancarias: intermediación financiera, efecto multiplicador y teoría de crédito. Contrariamente a la enseñanza tradicional del efecto multiplicador, se destaca la teoría de crédito que sostiene que los bancos crean dinero al otorgar préstamos, independientemente de los depósitos previos. Se cita al Banco de Inglaterra para respaldar esta afirmación. Se explica que los bancos comerciales manejan la base monetaria con activos como reservas y efectivo. Los Bancos Centrales influyen en la economía a través de tasas de interés en reservas, buscando regular la creación de crédito. Se introduce el concepto de "Quantitative Easing" (QE), donde los bancos centrales compran activos para crear reservas bancarias, pero se enfatiza que las reservas no se traducen directamente en préstamos a la economía real. El vídeo concluye que los Bancos Centrales no imprimen dinero directamente para la economía real, sino que crean la base monetaria. La oferta monetaria que afecta a la economía real es creada por los bancos comerciales, lo que puede generar inflación si supera la oferta de bienes y servicios. Se destaca que, además de los bancos, los gobiernos también pueden crear dinero mediante el endeudamiento, influyendo en el ciclo económico. En resumen, se desmitifica la idea de que los Bancos Centrales imprimen todo el dinero y se subraya la importancia de comprender cómo los bancos comerciales y los gobiernos influyen en la creación y destrucción de dinero en la economía.

https://www.youtube.com/watch?v=tTdJIcvo5Cg&t=6s

¿Quién y cómo se crea el dinero?

Jorge Torres Quilez ECONOMISTA

El dinero es el medio de pago por excelencia en el mundo desarrollado. Sin embargo, no todo el mundo entiende realmente su significado, ni tampoco quién es el encargado de crearlo o cómo se crea. Todos hemos visto en alguna ocasión por televisión la imprenta que fabrica los billetes de la eurozona, pero ¿hay algo más detrás de este proceso? Éstas y otras cuestiones nos las aclara Jorge Torres.

https://www.youtube.com/watch?v=3YHfFAaD41Y

Sistema de dinero | El dinero explicado | Finanzas | Documental 5 OCTUBRE 2022

Documentación sobre el sistema y el origen del dinero: Sistema de dinero - Esta película presenta investigaciones serias y pruebas verificables sobre nuestro sistema económico y financiero. Sistema de dinero (2012) Director: Michael Oswald Guionistas: Mike Horwath, Michael Oswald Estrellas: Ben Dyson, Anne Belsey, Noel Longhurst Género: Documental País: Reino Unido Idioma: Español Fecha de estreno: 1 de mayo de 2012 (Reino Unido) Lugar de rodaje: Londres, Inglaterra, Reino Unido Argumento: Sistema de dinero presenta una investigación seria y pruebas verificables sobre nuestro sistema económico y financiero. Este es el primer documental que aborda este tema desde una perspectiva británica y explica el funcionamiento interno de los bancos centrales y el proceso de creación de dinero. Cuando el dinero impulsa casi toda la actividad del planeta, es esencial que lo entendamos. Sin embargo, a menudo se pasan por alto preguntas sencillas como: ¿de dónde viene el dinero? ¿Quién lo crea? ¿Quién decide cómo se utiliza? ¿Y qué significa esto para los millones de personas corrientes que sufren cuando el sistema monetario y financiero se rompe? Producido por Queuepolitely y con la participación de Ben Dyson de Positive Money, Josh Ryan-Collins de The New Economics Foundation, Ann Pettifor, el "HBOS Whistleblower" Paul Moore, Simon Dixon de Bank to the Future y Nick Dearden de la Jubliee Debt Campaign. Reseñas: "Hechos sencillos descritos de manera simple y sencilla: la piedra angular de la economía es cómo se crea el dinero. Y, lo más importante, se explica la deuda: que no hay economía sin deuda. La deuda es el núcleo. Se trata del control de la deuda, y de quién es el "dueño" de las deudas. Así, la deuda es un concepto tan importante como la creación de dinero. Y no se trata en absoluto de un 3% de moneda y papel moneda en el sistema, se trata esencialmente de un 97++% de dinero "virtual" que se envía de un lado a otro. Y sobre un tipo específico de dinero que sólo existe y se puede utilizar con, por ejemplo, el Banco de Inglaterra - y en ningún otro lugar. Un sistema complicado que evolucionó a partir de hechos simples cuando la ley decidió prohibir a los bancos privados emitir su propio papel y moneda en el siglo XIX. Pero de alguna manera, y no es un misterio, los bancos privados siguen emitiendo dinero (aunque no sus propios billetes de papel y moneda) y eso es, en esencia, de lo que trata este documental: el cómo, el cuándo y el por qué. Un documental de 10 estrellas si la voz de la narradora no se hubiera mezclado de una manera tan superficial (a menudo demasiado difícil de entender; una lástima): se merece un sonido claro y directo dado que el documental en sí mismo es profundamente claro". -Escrito por artiszt en IMDb.com

https://www.youtube.com/watch?v=5mC9409wiOI

Documental Económico | Español | Cómo el dinero dejó de tener valor | Política Monetaria

14 ago 2021

15 DE AGOSTO DE 1971 EL  DOLAR DEJA DE SER CONVERTIBLE EN ORO

El fin del camino: cómo el dinero dejó de tener valor - Wall Street está siendo ocupado. Europa se derrumba sobre sí misma. En todo el mundo, la gente está consumida por el miedo y la ira, y una pregunta está en boca de todos: ¿Ha terminado la crisis financiera o nos dirigimos hacia el desastre económico? End of the Road es un documental que narra el colapso financiero mundial. El fin del camino: cómo el dinero dejó de tener valor (2012) Diretor: Tim Delmastro Escritores: Jason Spencer, Tim Delmastro Estrelas: Adam Fergusson, G. Edward Griffin, Mike Maloney Gêneros: Documental País: Australia Idioma: Inglés Data de lançamento: 18 de agosto de 2012 (Estados Unidos) Locais de filmagem: EE.UU. História: Wall Street está siendo ocupado. Europa se derrumba sobre sí misma. En todo el mundo, la gente está consumida por el miedo y la ira, y una pregunta está en boca de todos: ¿Ha terminado la crisis financiera o nos dirigimos hacia el desastre económico? End of the Road es un documental que narra el colapso financiero mundial. Contada con un estilo entretenido y fácil de seguir, la película cuenta la historia de cómo el mundo llegó a esta situación, desde las semillas sembradas después de la Segunda Guerra Mundial, hasta los problemas actuales que enfrentamos, y el posible futuro que puede esperarnos a todos. Algunos de los mejores economistas del mundo comparten la historia oculta que hay detrás del mal manejo de las finanzas del mundo, dan una idea de cómo la mala política y un sistema monetario defectuoso se unieron para crear una catástrofe, además de compartir sus propios consejos personales sobre cómo la persona promedio puede prepararse mejor para su futuro financiero. Revisões: "Al parecer, algunas personas han escrito algunas críticas negativas sobre este documental. Mencionan que el documental es propaganda de los "neoconservadores" y de los "traficantes de oro". Esto es una mentira, el documental entrevista a personas que entienden la situación y muchas de las personas entrevistadas predijeron los acontecimientos económicos, porque entendían las razones. A los propagandistas de izquierdas que escriben estas críticas negativas no les gustan estos hechos porque critican el gran gobierno y la planificación central. El documental contiene una gran información y es muy recomendable si quieres aprender más sobre la economía real. 8/10" Escrito por dbb79 en IMDb.com "Esta es la mejor película que he visto, hasta ahora, que explica cómo funciona la economía mundial, cómo el dinero cambia de manos y cómo se pagan las facturas. Un gran documental que explica por qué todos los países tienen grandes problemas económicos, como explican los entrevistados. Ahora mismo, todos los diversos intercambios monetarios se basan en la confianza de todos en la moneda del gobierno de los Estados Unidos. La moneda estadounidense ya no está respaldada por el oro, sino por la confianza de todos en la moneda estadounidense. Eso es lo que respalda la moneda estadounidense. En realidad, esto da tanto miedo que quizá sea mejor poner el dinero bajo el colchón que en un banco. Todo el que tenga un dólar a su nombre debería ver esta película". Escrito por bettycjung en IMDb.com

https://www.youtube.com/watch?v=jw0-H2S5eT4&t=1s

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

La moneda del pueblo. Stuart Medina Miltimore, presidente de la Red de Teoría Monetaria Moderna

26 abr 2018  (MIN 14) La creación del dinero por la banca,. (MIN 26,  Los impuestos sólo sirven para generar demanda por el dinero). (MIN 35) El déficit público es el ahorro del sector privado.

La Teoría Monetaria Moderna rompe con la idea tradicional de que el Estado no puede crear dinero de la nada y que, por consiguiente, depende de los impuestos que recauda para financiar su gasto.

https://www.youtube.com/watch?v=zXqS-aB5VVY

Wynne Godley Y El Tratado De Maastricht
PDF – 329.9 KB 45 descargas
Maastricht Y Todo Eso
PDF – 270.7 KB 60 descargas

La primera responsabilidad del gobierno es mantener la tasa total de gasto del país en bienes y servicios ni por encima ni por debajo de la tasa a la que los precios actuales comprarían todos los bienes que es posible producir

En definitiva la hacienda funcional dejan sin efecto los principios de las finanzas “responsables” en los que creen las autoridades de Bruselas, los políticos conservadores e incluso muchos políticos progresistas. Equilibrar las cuentas públicas no tiene ninguna utilidad y el déficit público no es más que un guarismo que solo recoge la diferencia entre el poder adquisitivo que ha inyectado el gobierno y el que ha drenado. Si observamos que existe pleno empleo y estabilidad de precios entonces sabemos que vamos bien, sea el déficit público equivalente al -2% del PIB, el -8% del PIB, o el -15% del PIB. En palabras de Abba Lerner,

“el principio de juzgar por los efectos ha sido aplicado a muchos otros campos de la actividad humana, se conoce como el método científico que se opone al escolástico. El principio de juzgar las medidas fiscales por la forma en que operan o funcionan en la economía podríamos llamarlo Hacienda Funcional (Lerner, Selected Economic Writings of Abba P. Lerner, 1983).

SOBRE LA POLITICA DE LAS FINANZAS PUBLICAS LA HACIENDA FUNCIONL Y LAS RESISTENCIAS IDEOLOGICAS
PDF – 174.2 KB 51 descargas
Los Bancos Que Hayan Titulizado Pierden Derecho De Reclamacion
PDF – 489.5 KB 51 descargas
Documento Del Banco Mundial Preve Que En Su Fase I La Pandemia Del Covid 19 Terminara En 2025
PDF – 1.1 MB 48 descargas
ALL WARS ARE BANKERS
PDF – 2.8 MB 52 descargas

UN ESQUEMA MUY SENCILLO .

Goldman Sachs (https://en.m.wikipedia.org/wiki/Goldman_Sachs) es el segundo banco de inversión más grande del mundo por ingresos y ocupa el puesto 55 en la lista Fortune 500 de las corporaciones más grandes de Estados Unidos por ingresos totales.

Marcus Goldman (https://en.m.wikipedia.org/wiki/Marcus_Goldman) fue un banquero de inversiones, hombre de negocios y financiero judío estadounidense, fundador de Goldman Sachs.

GOLDMAN SACHS = MALOS

GOLDMAN SACHS CREARON 'LOS BRICS'

LOS PAISES BRICS = DISIDENCIA CONTROLADA

'LOS PAISES BRICS' SON PARTE DEL NUEVO ORDEN

LA FAMILIA GOLDMAN, SON UNA DE LAS OCHO FAMILIAS DUEÑAS DE LA RESERVA FEDERAL (http://www.volzcpa.com/media/The%20Federal%20Reserve%20Cartel.pdf) DE ESTADOS UNIDOS, QUE NI TIENE RESERVAS NI ES FEDERAL.

JP Morgan Llega A Un Acuerdo Millonario Con Las Victimas De Jeffrey Epstein
PDF – 241.0 KB 56 descargas
Deutsche Bank Pagara 75 Millones De Dolares Para Resolver La Demanda Sobre Jeffrey Epstein
PDF – 344.2 KB 51 descargas
El 90 De La Banca Europea Esta En Riesgo Ante La Crisis Climatica
PDF – 385.8 KB 46 descargas

http://www.supremelaw.org/index.htm

Firma de la ley Suprema

Un Fondo De EEUU Declara A Espana En Impago Tecnico Y Reclama Casi 1 000 Millones De Bonos Del Estado
PDF – 186.7 KB 48 descargas
Que Es El Default El Impago Tecnico Del Que Acusan A Espana Por Sus Deudas Docx
PDF – 199.4 KB 47 descargas
Seis Paises Persiguen Al Gobierno Para Que Pague Los 2 000 Millones De Las Primas De Las Renovables
PDF – 297.3 KB 52 descargas
Camino A La Ruina Espana Aumenta La Deuda Publica En 164 Millones Diarios
PDF – 318.1 KB 50 descargas
Carmen Tomas Cuatro Bonos Espanoles En Riesgo De Impago
PDF – 322.1 KB 49 descargas
DEUDA PUBLICA EN ESPANA
PDF – 278.8 KB 56 descargas
EE UU Exjurista Del Banco Mundial Revela Como La Elite Domina El Mundo
PDF – 289.3 KB 50 descargas
FBI Cover Letter Oficina Federal De Investigaciones
PDF – 64.8 KB 49 descargas
MEDIA Cover Letter
PDF – 9.3 KB 54 descargas
NOTICE OF FRAUD AND INTENT TO LITIGATE
Word – 17.0 KB 42 descargas
Exhibit A Deed Tenn
PDF – 69.6 KB 56 descargas
Walker Todd Affidavit Complete Signed Copy With Decision
PDF – 2.9 MB 45 descargas
Exhibit C Mem Of Law Bank Fraud
PDF – 149.2 KB 53 descargas
Exhibit D Mem Of Law Bills Of Exch
PDF – 63.7 KB 50 descargas
Exhibit E Boyko
PDF – 30.6 KB 50 descargas
Exhibit F Rose
PDF – 24.4 KB 39 descargas
Exhibit G Securitization
PDF – 122.6 KB 42 descargas
Getting Judge S Financial Disclosure Document
PDF – 74.5 KB 46 descargas
EO 13519 Fed Register Bank Fraud
PDF – 89.0 KB 46 descargas
Secretario Del Tesoro No Trabaja Para Estados Unidos
PDF – 247.1 KB 45 descargas

Mostrarme el préstamo Aclaración y Ejemplo de una Examen forense De John Stuart

Show Me The Loan 2
PDF – 3.8 MB 46 descargas
68 1 Forensic Exam
PDF – 1.5 MB 40 descargas

Cómo usar la acción del título silencioso para detener una hipoteca y ganar tu hogar Volver EL TITULO QUIET WORKBOOK es una compilación de 5 años de investigación del autor y docenas de investigadores, abogados y laicos por igual; una educación obtenida a través de la lucha contra cientos de casos judiciales y decenas de acreedores. EL TITULO DEQUITO WORKBOOK es de 375 páginas, con 29 capítulos y alegatos legales, mociones y cartas que puede cortar y pegar con su información personal para luchar contra los bancos y otros acreedores dentro o fuera de la corte. Muchas de estas plantillas se han utilizado repetidamente y han tenido éxito en numerosas ocasiones. La mayor parte de la información se basa en los descubrimientos del autor y actualmente está siendo utilizada en todo el país por abogados, asistentes jurídicos, grupos legales y laicos. Algunos de estos descubrimientos son tan abucheos que la mayoría de los abogados nunca los aprendieron en la facultad de derecho. Una acción a Título Quiet es la forma más simple y con mucho más efectiva de vencer a los bancos y evitar que ilegalmente y/o fraudulentamente embargaran en su casa. EL TITULO DEQUITO WORKBOOK es la educación y la munición que necesitas para vencer con éxito a los bancos cuando violan la ley y/o los procedimientos para robar la casa que es legalmente suya. EL TITULO QUIET WORKBOOK también le mostrará cómo luchar contra los acreedores cometiendo sus típicos trucos sucios para robar bienes personales u obtener juicios fraudulentos en su contra. Por separado, la información y los documentos de EL TITULO DE QUIET WORKBOOK le costarían mucho más de $20,000 si usted contrató a un bufete de abogados para escribir los documentos legales y enseñarle la información. EL TITULO DE QUIET WORKBOOK fue escrito por John Stuart para enseñar a todos aquellos que están en la BIEN que luchen por sus derechos".

The Quiet Title Workbook 6th Ed
PDF – 1.7 MB 46 descargas
How To Combat Bank Foreclosures
PDF – 496.6 KB 48 descargas
Assignment Fraud Report
PDF – 1.4 MB 47 descargas
Transfer And Assignment Of Mort
PDF – 503.0 KB 44 descargas
THE FINANCIAL CRISIS
PDF – 4.9 MB 46 descargas
Es Tom Schauf Top Secret Bankers Manual 2003 Ocr V 1
PDF – 4.3 MB 60 descargas
Tom Schauf Top Secret Bankers Manual 2003 Ocr V 1
PDF – 568.8 KB 49 descargas

El cártel de la banca es la causa de las aseos de la humanidad

Por Henry Makow Ph.D.

"Los secretos de la Reserva Federal" de Eustace Mullins

"Creo que las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que los ejércitos de pie". - Thomas Jefferson

En noviembre de 1949, Eustace Mullins, de 25 años, era investigadora en Washington DC cuando los amigos lo invitaron a visitar al famoso poeta estadounidense Ezra Pound, quien estaba confinado en St. El Hospital Mental de Elizabeth y catalogado como un "preso político".

Figura destacada de la literatura inglesa moderna, Pound fue el editor y crítico que presentó el mundo a James Joyce, W.B. Yeats y T.S. Eliot. Durante la Segunda Guerra Mundial, fue acusado de traición por transmisiones en Radio Roma que cuestionaban los motivos detrás de la participación de Estados Unidos.

Pound encargó a Mullins examinar la influencia del establecimiento bancario en la política estadounidense. Mullins pasaba cada mañana durante dos años en la Biblioteca del Congreso y se reunía con Libra todas las tardes. El manuscrito resultante, "Los secretos de la Reserva Federal" resultó demasiado caliente para cualquier editor estadounidense. Diecimeja lo rechazó. Uno dijo: "Nunca conseguirás que esto se publique en Nueva York". Cuando finalmente apareció en Alemania en 1955, Estados Unidos. El Gobierno Militar confiscó los 10.000 ejemplares y los quemó.

 

Esencialmente pinta un cuadro del mundo, y el papel de los Estados Unidos, que es radicalmente diferente al que se nos da en la escuela o en los medios de comunicación.

"A pesar de la guerra de independencia contra Inglaterra", escribe Mullins, "seguimos siendo una colonia económica y financiera de Gran Bretaña". Entre 1865 y 1913, dice que los banqueros londinenses liderados por los Rothschilds usaron agentes como J.P. Morgan y J.D. Rockefeller para hacerse con el control de la industria estadounidense y organizarla en cárteles.

De dónde sacaron el dinero estos banqueros? Durante más de 200 años, los banqueros europeos han podido recurrir al mérito de sus países anfitriones para imprimirlo.

En el siglo XVII, los prestamistas y la aristocracia hicieron un pacto. Si el rey hiciera de la moneda de papel una responsabilidad del Estado, los prestamistas imprimirían todo lo que quisiera. Así surgieron los Bancos de Inglaterra, Francia y el Reichsbank, pero todos eran corporaciones privadas y lo siguen siendo hoy.

Según este pacto nefasto, los prestamistas tienen que cobrar intereses por activos que crearon de la nada. La aristocracia se llevó todas las acciones de los bancos centrales, además de que llegaron a financiar un gobierno floreciendo y a librar costosas guerras.

Este pedazo de chicanería está en el corazón lo que azota a la humanidad.

Los banqueros tienen un interés creado en el Estado (es decir, el pueblo) incurrir en la mayor parte de la deuda posible. Están detrás de los movimientos marxistas, socialistas y liberales que piden un gran gasto público y social. Están detrás de las guerras catastróficas del siglo pasado. Los Warburg financiaron la Revolución bolchevique. El Banco de Inglaterra financió el ascenso de Hitler. Prescott Bush (el abuelo de W) era el jefe de Brown Brothers Harriman, que financió la construcción de la máquina de guerra nazi.

Naturalmente, si puede crear dinero de la nada, su primer instinto es comprar activos tangibles con él. Hay un poderoso impulso de usar la deuda para controlar a las naciones y hacerse cargo de sus activos reales. Esta es la esencia de la llamada crisis de la deuda del Tercer Mundo. Dedicado a poseer toda la riqueza y esclavizar a la humanidad, un vampiro irresistible ha sido desatado sobre el mundo

Gran parte del libro de Mullins está dedicado al subterfugio por el que Estados Unidos se vio arrastrado a su abrazo letal. En 1913, el proyecto de ley Owen-Glass dio a los bancos en su mayoría controlados por el extranjero (que representando como "la Reserva Federal") el derecho de crear moneda basada en el crédito del gobierno de los Estados Unidos y de cobrarle intereses por hacerlo.

Para lograr esto, los banqueros tuvieron que amañar la elección de 1913 para que Woodrow Wilson fuera elegido. Entonces sus títeres en el Congreso aprobaron la legislación el 22 de diciembre después de que sus oponentes se hubieran ido a casa por Navidad.

"Esta ley establece la confianza [cártel] más gigantesca de la tierra", dijo en su momento el congresista Charles Lindbergh. "Cuando el Presidente firme este proyecto de ley; el gobierno invisible del Poder Monetario será legalizado. Puede que la gente no lo sepa inmediatamente, pero el día de la cuenta es sólo unos pocos años eliminados".

Mullins explica que la legislación fue aprobada justo a tiempo para que el pueblo estadounidense financiara la Primera Guerra Mundial. Después de mantener ejércitos de pie durante 50 años, las potencias europeas ya no podían permitirse el lujo de otra guerra. Pero Estados Unidos estaba relativamente libre de deuda y lo hizo posible todo.

Qué habría sido la Primera Guerra Mundial sin Alemania? Aparentemente Alemania no era autosuficiente en la comida y habría tenido que sentarse a salir de esta guerra. En el momento, los banqueros organizaron algo llamado "El Comité de Socorro de Bélgica" que canalizó miles de millones de dólares en carne y patatas estadounidenses no a Bélgica sino a Alemania. Cuando Edith Cavell, una estadounidense que trabajaba en un hospital de Bélgica lo señaló, la inteligencia británica tuvo a los alemanes arrestándola y ejecutarla.

Mullins argumenta convincente que todos los EE.UU. Presidente desde que Wilson ha sido un lacayo de los banqueros. J.F. Kennedy fue asesinado porque empezó a imprimir su propia moneda respaldada por el gobierno de Estados Unidos. Esta es también la transgresión que llevó a los asesinatos de los presidentes Abraham Lincoln y James Garfield.

Solo el año pasado, el pueblo estadounidense pagó 360.000 millones de dólares en intereses a los banqueros. Para mantener este fraude masivo, los banqueros imponen un control férrea a los órganos políticos y culturales de la nación. Según Mullins, "The New York Times" es propiedad del Kuhn Loeb, mientras que "The Washington Post" es propiedad de Lazard Freres. En Europa los Rothschild son dueños de Reuters, así como de los servicios de noticias franceses y alemanes.

Supongo que los editores, cadenas de televisión y productores de cine de EE.UU. están igualmente en deuda. Rockefellers, Carnegies y Fords dotan las bibliotecas y universidades de las naciones. Periodistas y profesores fantasiosas de loro sobre la democracia y la libertad. Los laboratorios de control mental dirigidos por la CIA y el ejército británico (TheTavistock Institute) sueñan con formas de manipular y socavar a la población. La esterilización psicológica de la mujer humana ("feminismo") es un ejemplo.

La "Guerra contra el Terror" es parte del plan de la cábala bancaria para consolidar su control sobre la humanidad en un "Nuevo Orden Mundial" amistoso (o no tan amistoso). Quieren asegurar su control político, económico y social sobre el obseroso mundo musulmán, así como construir un aparato de seguridad en caso de que las poblaciones dóciles de Occidente se convirtieran en inquietas.

 

Los Secretos De La Reserva Federal
PDF – 693.0 KB 49 descargas
Dialnet El Fraude Monetario Hispano Hacia Una Dialectica Atlantic 3152044
PDF – 99.8 KB 45 descargas
Powell Dice Que La Fed Tiene Que Idale Mal La Politica
PDF – 196.9 KB 43 descargas
BRECHAS DE GENERO
PDF – 1.2 MB 46 descargas
La Descripcion Mas Breve Y Precisa De Feminismo
PDF – 275.0 KB 44 descargas
Maduro Colo Hace Un Ano Otras 79 Maletas En Barajas A Traves De Un Avion De Plus Ultra
PDF – 515.6 KB 49 descargas

Paso a enumerar algunas de las gravísimas irregularidades cometidas:

 a) Se me ha privado de toda posibilidad de defensa (violación flagrante del art. 24 de la Constitución Española ), ya que la primera información que he recibido sobre este asunto se me ha facilitado a través de la prensa el 24 de diciembre de 1993, una vez que el cuerdo del Consejo de Ministros se publicó en el Boletín Oficial del Estado de 23 de diciembre de 1993

 b) La Secretaría General del Banco de España (...) ocultó a los servicios jurídicos documentos fundamentales.

 c) La Dirección General de la Inspección ocultó a los servicios jurídicos documentos que me conciernen y demuestran mi inocencia.

 d) El acta de Inspección (...) contiene afirmaciones falsas por lo que respecta a mi persona.

 e) Los servicios jurídicos (...) presentan en concepto de bases jurídicas una llamativa argumentación pretenciosa y sin fundamento alguno.

 f) El jefe de los servicios jurídicos presentó al Subgobernador una memoria (...) que contiene graves mentiras.

Hay personas de alto rango del Banco de España que no cumplen con sus obligaciones y mienten en documentos públicos, mientras que yo continúo siendo objeto de discriminación y de decisiones arbitrarias y prevaricadoras.

CASE OF DE DIEGO NAFRIA V SPAIN Spanish Translation Summary By The Spanish Cortes Generales
PDF – 94.7 KB 42 descargas
CASE OF ZOLOTAS V GREECE No 2 Spanish Translation By The COE ECHR
PDF – 254.3 KB 45 descargas

ESTE DIBUJO DATA DEL AÑO 1912, Y REPRESENTA UNA CLARA ADVERTENCIA, SOBRE LAS "TERRIBLES CONSECUENCIAS" QUE TENDRÍA LA CREACIÓN DE LA "RESERVA FEDERAL DE EEUU", SOBRE LA "NACIÓN NORTEAMERICANA"

FUE UNA ACERTADÍSIMA PROGNOSIS, SOBRE LO QUE POSTERIORMENTE SUCEDIÓ:

"EL LOBBY JUDEOSIONISTA DE EEUU, LOGRÓ EN 1913 QUE SE VOTARA UNA LEY, POR LA CUAL SE CREÓ LA "RESERVA FEDERAL"

ESTA "INSTITUCIÓN PRIVADA" PROPIEDAD DE "JUDEOSIONISTAS", LE ARREBATÓ AL ESTADO SU "POSTESTAD" PARA EMITIR EL DINERO DEL PAÍS

A PARTIR DE ESE DÍA "LA RESERVA FEDERAL", EMITIÓ TODO EL DINERO DEL PAÍS, PRESTÁNDOSELO A "INTERÉS USURARIO" AL ESTADO, QUIEN HASTA ESE MOMENTO LO EMITÍA SIN COSTO ALGUNO

DE ESTA MANERA, SIMPLE Y ESCANDALOSA, EL "PULPO JUDEOSIONISTA"  SE APROPIÓ RÁPIDAMENTE DE EEUU, Y DEL RESTO DEL MUNDO.

EL JUDEOSIONISMO  ES EL ENEMIGO DE LA HUMANIDAD‼️

🇫🇷 Los grandes bancos de Francia protagonizan el mayor robo fiscal de la historia

🏦 Cinco de los bancos más importantes de Francia, BNP Paribas SA, Exane SA, HSBC, Natixis SA y Société Générale SA, están bajo investigación por llevar a cabo la mayor estafa de impuestos jamás registrada en el país, con un total de 36 mil millones de euros defraudados.

🏦 Las autoridades allanaron las oficinas de estos bancos en marzo como parte de una amplia investigación de evasión fiscal, confiscando documentos y servidores informáticos en busca de pruebas. La maniobra financiera utilizada, conocida como Cum-Ex, involucraba operaciones de venta de valores que permitían a los bancos obtener devoluciones fiscales fraudulentas.

🏦 Esta estafa ha tenido un impacto significativo en todo el mundo, costando a los contribuyentes aproximadamente 150 mil millones de euros en total. Alemania sufrió pérdidas de 36 mil millones de euros, mientras que Francia, Italia y Dinamarca se vieron afectados con montos de 33.400 millones, 4.500 millones y 1.700 millones de euros, respectivamente.

🏦 Expertos en fiscalidad califican este caso como el mayor robo fiscal en la historia de Europa. Las investigaciones continúan para determinar el alcance completo de esta estafa perpetrada por las entidades financieras más prominentes del país.

Los Bancos Que Hayan Titulizado Pierden Derecho De Reclamacion
PDF – 476.3 KB 45 descargas
La Corrupcion Le Cuesta A Espana Mas De 90 000 Millones De Euros Al Ano
PDF – 216.7 KB 48 descargas
JP Morgan EEUU Se Encamina Hacia El Precipicio Por El Aumento De La Deuda Publica
PDF – 227.5 KB 49 descargas
El Fondo Monetario Internacional Se Enriquece A Costa De Los Paises Con Mas Dificultades
PDF – 466.9 KB 42 descargas
El Banquero Mas Rico De Asia Llama Al Dolar El Mayor Terrorista Financiero
PDF – 52.8 KB 46 descargas
El Banco Mundial Advierte Peligros De Deuda Para Las Economias En Desarrollo
PDF – 243.3 KB 38 descargas
EE UU Evalua Una Posible Manipulacion De Las Acciones Bancarias
PDF – 310.9 KB 43 descargas
TODAS LAS GUERRAS SON GUERRAS DE BANQUEROS
PDF – 3.2 MB 50 descargas
Esta El Vaticano Detras De Blackrock Y Vanguard Duenos De Todas Las Empresas
PDF – 311.4 KB 51 descargas

CLEON SKOUSEN, "EL CAPITALISTA DESNUDO"

CARROLL QUIGLEY, "TRAGEDIA Y ESPERANZA"

Cleon Skousen (el tío de Joel Skousen) escribió un libro titulado "El capitalista desnudo –

Una reseña y comentario sobre el libro del Dr. Carroll Quigley: Tragedia y esperanza – Una historia del mundo en nuestro tiempo". El libro de Carroll Quigley es un libro de 1300 páginas escrito por un miembro de la élite conspirativa. Esto lo convierte en una ocurrencia rara, si no única. Fue publicado en 1966. Cleon Skousen escribió su reseña de este gran libro para hacerlo accesible a un público más amplio y para resaltar su importancia.

Está disponible, de forma gratuita y completa, en línea en https://app.box.com/s/ad920615d83bed584ea7

Algunos extractos se encuentran en

http://www.thirdworldtraveler.com/New_World_Order/Naked_Capitalist.html

Lo que sigue es un extracto del capítulo uno de "El capitalista desnudo".

[INICIO DEL FRAGMENTO DEL CAPÍTULO UNO DE "EL CAPITALISTA DESNUDO"]

He esperado durante treinta años a que alguien en el interior de la estructura moderna del poder político hablara. Por fin, alguien lo ha hecho. . . .

Cuando el Dr. Quigley decidió escribir su libro de 1.300 páginas llamado Tragedy And Hope (Tragedia y esperanza), sabía que estaba exponiendo deliberadamente uno de los secretos mejor guardados del mundo. Como uno de los "iniciados" de la élite, conocía el alcance de este complejo de poder y sabía que sus líderes esperan alcanzar eventualmente el control global total. Además, el Dr. Quigley deja claro a lo largo de su libro que, en general, apoya calurosamente los objetivos y propósitos de la "red". Pero si ese es el caso, ¿por qué querría exponer esta conspiración mundial y revelar muchas de sus operaciones más secretas? Obviamente, revelar la existencia de una gigantesca red de poder que está tratando de apoderarse del mundo no podría dejar de despertar la vigorosa resistencia de los millones de personas que son sus víctimas previstas. Entonces, ¿por qué el Dr. Quigley escribió este libro?

Su respuesta aparece en varios lugares, pero es especialmente contundente y clara en las páginas 979-980. Dice, en efecto, que ahora es demasiado tarde para que la gente pequeña cambie la marea. Por lo tanto, en un espíritu de bondad, les insta a que no luchen contra la soga que ya está alrededor de sus cuellos. Está seguro de que los que lo hagan sólo se asfixiarán hasta la muerte. Por otra parte, aquellos que están de acuerdo con la inmensa presión que está empezando a sentir toda la humanidad se encontrarán finalmente en un milenio de paz y prosperidad creado por el hombre. A lo largo de su libro, el Dr. Quigley nos asegura que podemos confiar en estos hombres benévolos y bien intencionados que están operando secretamente entre bastidores. Son la esperanza del mundo. Todos los que se resisten a ellos representan una tragedia. De ahí el título de su libro. [FIN DEL EXTRACTO]

CREACIÓN A TRAVÉS DE LA DESTRUCCIÓN

Observemos lo que Quigley quiere que creamos. Él quiere que creamos que:

#1. La conspiración que nos gobierna está dirigida por "hombres benévolos y bien intencionados".

#2. La Conspiración nos está llevando a "un milenio de paz y prosperidad hecho por el hombre".

Además, parece que el propio Quigley realmente cree en estas ideas.

¿Qué está haciendo realmente la Conspiración? Está creando guerras mundiales, y muchas guerras más pequeñas. Está creando depresiones y pobreza generalizada. Está creando los más grandes tiranos de la historia, como Hitler, Stalin y Mao. Está degradando a la población mediante el tráfico de drogas, la destrucción de la educación, la religión y la moral, fomentando la criminalidad y la corrupción, y por muchos otros métodos.

Por lo tanto, al crear la esclavitud universal, la degradación, la guerra y el sufrimiento, están creando una edad de oro de paz y prosperidad.

¿Qué tan inteligente es eso?

Al igual que el comunismo, la Conspiración cree que la forma de crear es destruir.

Dicen: "El fin justifica los medios".

Pero, ¿se va a lograr realmente el fin de la libertad, la paz, la prosperidad, la verdad y la felicidad en todo el mundo por medio de la creación enérgica de esclavitud, guerra, pobreza, engaño y sufrimiento en todo el mundo?

¿La salud va a ser creada por el veneno?

© Derechos de autor Dale Richard Samson. Se permiten citas parciales con atribución. Citar la fuente como La destrucción de la civilización de Dale Samson en http://www.thedestructionofcivilization.com.

 

Cleon Skousen The Naked Capitalist 1970 Pdf
PDF – 1.9 MB 49 descargas

ACCIONISTAS DEL BCE

¿QUÉ NECESITAN CONTROLAR LAS ¨ÉLITES ¨ A TRAVÉS DEL CONTROL DE DINERO, PARA EL DOMINO DEL MUNDO?

Mas De 40 000 Euros En 77 Multas Durante Un Ano El Precio De Parar Desahucios En Carabanchel Pdf
PDF – 324.7 KB 47 descargas
Los Grandes Propietarios Inmobiliarios Son Los Responsables De Mas De La Mitad De Los Desahucios De Barcelona Pdf
PDF – 307.4 KB 46 descargas
El Ultimo Botin Espana En Manos De Blackrock El Gigante Silencioso Pdf
PDF – 348.5 KB 44 descargas
El Dominio Mundial De Black Rock Y Vanguard Pdf
PDF – 232.1 KB 52 descargas
Black Rock El Poder Secreto Pdf
PDF – 388.4 KB 46 descargas
Black Rock El Vampiro Financiero Que Lleva El Volante De La Economia Global Pdf
PDF – 668.6 KB 52 descargas

 LA EVIDENCIA PRESENTADA: UNA SINOPSIS La evidencia ya publicada por George Katkov, Stefan Possony y Michael Futrell ha demostrado estableció que el regreso a Rusia de Lenin y su partido de bolcheviques exiliados, siguió a un pocas semanas más tarde por un partido de mencheviques, fue financiado y organizado por el gobierno alemán. . Los fondos necesarios fueron transferidos en parte a través del Nya Banken en Estocolmo, propiedad de Olof Aschberg, y los dos objetivos alemanes eran: (a) eliminación de Rusia de la guerra, y (b) control del mercado ruso de posguerra.

Además, hay pruebas de transferencias de fondos de los banqueros de Wall Street a los inversores internacionales. actividades revolucionarias.

Por ejemplo, está la afirmación (fundamentada en un cablegrama): por William Boyce Thompson, director del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, un gran accionista del Chase Bank, controlado por Rockefeller, y socio financiero del Guggenheim y los Morgan, que él (Thompson) contribuyó con un millón de dólares al Revolución bolchevique con fines propagandísticos.

Otro ejemplo es John Reed, el Miembro estadounidense del comité ejecutivo de la Tercera Internacional que fue financiado y apoyado por Eugene Boissevain, un banquero privado de Nueva York, y que era empleado de Revista Metropolitan de Harry Payne Whitney. Whitney era en ese momento directora de Fideicomiso de Garantía.

Anthony Sutton Wall Street And The B 6 Lshevik Revolution THE ALIIANCE OF BANKERS AND REVOLUTION Pdf
PDF – 845.0 KB 47 descargas
Credit Creation And Money Multiplier Pptx
PowerPoint – 140.9 KB 45 descargas
Financial Stability And Money Creation Pdf
PDF – 169.7 KB 48 descargas
The History Of Money Creation Pdf
PDF – 570.0 KB 48 descargas
Money Creation Misconceptions A Small Ba Pdf
PDF – 55.5 KB 39 descargas
Money Creation Reflections Of An Ex Cent Pdf
PDF – 1.1 MB 46 descargas
Banks Wealth Banks Creation Of Money And Pdf
PDF – 420.3 KB 44 descargas
What Is The Position Of Economists Towar Pdf
PDF – 68.7 KB 43 descargas
Divinity In Wealth Creation The Spiritua Pdf
PDF – 57.4 KB 43 descargas
Financing Through Money Creation Too Con Pdf
PDF – 446.7 KB 44 descargas
Explaining Money Creation By Commercial Pdf
PDF – 211.2 KB 42 descargas
CENTRAL BANKS AND FRACTIONAL RESERVE BAN Pdf
PDF – 305.3 KB 47 descargas
CENTRAL BANKS AND FRACTIONAL RESERVE BAN 1 Pdf
PDF – 305.3 KB 58 descargas
Public Money Creation To Maintain Fundam Pdf
PDF – 75.2 KB 46 descargas
COVID 19 Crisis Might Accelerate The Cre Pdf
PDF – 337.0 KB 48 descargas
The Ethics Inside The Monetary Circuit H Pdf
PDF – 270.9 KB 45 descargas
Democratizing Money The Historical Role Pdf
PDF – 204.2 KB 57 descargas
Credit Creation Banking A Licence To Pri Pdf
PDF – 2.3 MB 41 descargas
Money Creation Under The Gold Standard T Pdf
PDF – 152.0 KB 45 descargas
Seigniorage In The 21st Century A Study Pdf
PDF – 1.2 MB 49 descargas
Where Money Grows On Trees Job Creation Pdf
PDF – 259.0 KB 53 descargas
European Monetary Integration And The P Pdf
PDF – 733.6 KB 48 descargas
The Governments Revenue From Money Creat Pdf
PDF – 1.0 MB 41 descargas
Trust As A Key Variable Of Sustainable D Pdf
PDF – 489.4 KB 54 descargas
How Do Banks Make Money For Their Owners Pdf
PDF – 3.4 MB 48 descargas
Oferta De Vivienda Demanda De Inversion Y Creacion De Dinero Un Comentario Sobre Los Impulsores De La Crisis Inmobiliaria De Londres Pdf
PDF – 366.1 KB 45 descargas
El Papel De Los Bancos Las Entidades No Bancarias Y El Banco Central En El Proceso De Creacion De Dinero Pdf
PDF – 341.0 KB 46 descargas
El Impacto De Basilea III En La Creacion De Dinero Un Analisis Teorico Sintetico Pdf
PDF – 1.1 MB 46 descargas
La Creacion De Dinero Y El Sistema Bancario En La Sombra Pdf
PDF – 399.2 KB 62 descargas
Creacion De Dinero En El Marco De La Banca De Reserva Total Un Modelo Consistente En El Flujo De Existencias Pdf
PDF – 337.2 KB 51 descargas
Creacion De Dinero Privado Con Activos Seguros Y Primas A Plazo Pdf
PDF – 458.9 KB 47 descargas
Siga A Las Personas Y El Dinero Efectos De La IED Entrante En Las Remesas De Los Migrantes Pdf
PDF – 359.7 KB 51 descargas
Creacion Y Circulacion De Dinero En Una Economia Crediticia Pdf
PDF – 1.1 MB 43 descargas

El pensamiento monetarista se fue formando a partir de los años 1950, de la mano de Milton Friedman, Karl Brunner, Allan Meltzer y otros conocidos economistas; alcanzó su mayor esplendor en los años 1970, cuando se enfrentó con el keynesianismo como explicación de las fluctuaciones económicas y la inflación, ejerciendo una notable influencia en el diseño y la aplicación de la política monetaria. Las circunstancias económicas de los años 1980 le hicieron perder relevancia, pero el monetarismo sigue vigente en la actualidad, a través de numerosas ideas que están recogidas en los modelos macroeconómicos y en el trabajo de los bancos centrales, y que la crisis financiera reciente y la Gran Recesión no han hecho sino acrecentar

Milton Friedman (Nueva York; 31 de julio de 1912-San Francisco, Estados Unidos; 16 de noviembre de 2006) fue un economista, estadístico y académico estadounidense de origen judío, ganador del Premio Nobel de Economía de 1976 y una de las principales figuras y referentes del liberalismo. Profesor en la Universidad de Chicago, fue uno de los fundadores de la Escuela de Economía de Chicago, una escuela de economía neoclásica defensora del libre mercado. Junto a John Maynard Keynes y Friedrich Hayek, Friedman es considerado uno de los economistas más influyentes del siglo XX.1

Milton Friedman Anna Schwartz And A Monetary History Of The US Pdf
PDF – 223.1 KB 42 descargas
THE IMPACT OF MILTON FRIEDMAN ON MODERN MONETARY ECONOMICS Pdf
PDF – 140.8 KB 66 descargas

El "mercado es el último ejemplo de la cualidad desconcertante de la creación de dinero incluso para los banqueros más sofisticados, por no hablar de otros hombres de negocios", y señala que es "casi" una completa tontería" explicar el origen de los depósitos en eurodólares señalando principalmente a los déficits de balanza de pagos de los Estados Unidos, pasados y presentes. Los eurodólares, dice, se crean de la misma manera que los pasivos de depósito de los bancos estadounidenses; su principal fuente es la pluma de un contable". Identifica la clave para entender el mercado de eurodólares en el hecho de que "las instituciones de eurodólares son parte de un sistema bancario de reserva fraccionaria", muy parecido a los bancos de Chicago. Según el profesor Friedman, el hecho de no reconocer "la magia de la banca de reserva fraccionaria" es la principal fuente de malentendidos sobre el mercado del eurodólar.

Muchas de las proposiciones del profesor Friedman confunden lo que es posible con lo que realmente ha sucedido. Aunque en teoría podría postularse que la creación de crédito y depósitos en los sistemas bancario y eurodólar de los Estados Unidos son similares, en la práctica real las fuerzas detrás de la expansión monetaria en los dos sistemas difieren en muchos aspectos importantes. En la exposición del profesor Friedman estas diferencias se pasan por alto a la ligera o no se mencionan en absoluto. Metáforas como "la magia de la banca fraccionada" y la creación de depósitos mediante "la pluma de un contable", aunque tal vez sean útiles como recursos expositivos para explicar múltiples La triple creación de crédito y depósitos en el sistema bancario de los Estados Unidos no mejora nuestra comprensión del sistema monetario.

procesos en el mercado del eurodólar

Money Creation In The Euro Dollar Market A Note On Professsor Friedman S Views Pdf
PDF – 168.1 KB 47 descargas
Creacion Y Destruccion De Dinero Pdf
PDF – 824.5 KB 51 descargas
Envejecimiento De La Poblacion E Inflacion Con Creacion De Dinero Endogeno Pdf
PDF – 573.5 KB 42 descargas
La Revolucion Que Viene En La Economia Politica Creacion De Dinero Mankiw Y Macroeconomia Equivocada Pdf
PDF – 1.1 MB 44 descargas
Importancia Legal De La Creacion De Dinero Pdf
PDF – 143.4 KB 55 descargas
Cabeza Y Cola De La Creacion De Dinero Y Sus Fallas En El Diseno Del Sistema Pdf
PDF – 3.5 MB 48 descargas
Creacion De Dinero E Inestabilidad Financiera Un Enfoque De Red De Credito Basado En Agentes Pdf
PDF – 864.3 KB 47 descargas
Creacion De Dinero El Papel De La Liquidez Bancaria Pdf
PDF – 186.0 KB 41 descargas
Ganar Dinero Apalancamiento Y Creacion De Dinero En El Sector Privado Pdf
PDF – 2.0 MB 49 descargas
Creacion De Dinero Conceptos Erroneos El Gasto Publico Crea Dinero Pdf
PDF – 136.3 KB 48 descargas
Creacion De Dinero La Muerte Del Multiplicador De Dinero Pdf
PDF – 69.8 KB 45 descargas
Creacion De Dinero Las Fuentes Pdf
PDF – 454.8 KB 44 descargas
Creacion De Dinero Reflexiones De Un Ex Banquero Central Sobre El Dinero Exogenoendogeno Pdf
PDF – 1.1 MB 51 descargas
Creacion De Dinero Conceptos Erroneos Comienza Con Un Nuevo Deposito Pdf
PDF – 99.2 KB 52 descargas
Notas Sobre La Creacion De Dinero Pdf
PDF – 412.7 KB 47 descargas
La Riqueza De Los Bancos La Creacion De Dinero Por Parte De Los Bancos Y La Banca Central Pdf
PDF – 353.6 KB 50 descargas
La Liquidez La Creacion Y Destruccion De Dinero Y Los Rendimientos De La Banca Pdf
PDF – 1.3 MB 43 descargas
The TRUTH About Banks Pdf
PDF – 260.1 KB 113 descargas
Can Banks Individually Create Money Out Of Nothing Pdf
PDF – 743.6 KB 44 descargas
Money Creation In The Modern Economy Pdf
PDF – 155.9 KB 47 descargas
Money Creation And The Banking System Pdf
PDF – 106.9 KB 46 descargas
Medicion De La Fed S Ingresos Por La Creacion De Dinero Pdf
PDF – 89.9 KB 45 descargas
Historias De La Creacion Mitos Sobre Los Origenes Del Dinero Pdf
PDF – 546.2 KB 48 descargas
Una Ruta Hacia El Dinero Democratico Basado En Los Bienes Comunes Integracion De La Gobernanza Del Dinero En Las Instituciones Comunales Tradicionales Pdf
PDF – 274.8 KB 53 descargas
La Versatilidad Del Multiplicador Monetario Bajo Las Regulaciones De Basilea III Pdf
PDF – 235.9 KB 46 descargas

"El dinero es mi munición más importante en esta guerra".General de las Fuerzas Armadas David Petraeus

El Dinero Como Sistema De Armas Y La Forma Empresarial De La Guerra Pdf
PDF – 827.9 KB 43 descargas
Los Bancos No Son Intermediarios De Fondos Prestables Y Por Que Esto Es Importante Pdf
PDF – 3.7 MB 50 descargas
El Desarrollo De Un Regimen Contra El Lavado De Dinero Cuestiones Desafiantes Para La Soberania La Jurisdiccion La Aplicacion De La Ley Y Sus Implicaciones En La Eficacia En La Lucha Contra El Lavado De Dinero Pdf
PDF – 38.4 KB 51 descargas
El Velo Del Engano Sobre El Dinero Como Los Banqueros Centrales Y Los Libros De Texto Distorsionan La Naturaleza De La Banca Y La Banca Central Pdf
PDF – 1.6 MB 52 descargas

Proponemos un modelo de forma reducida para la dinámica minskiana de liquidez y de precios de activos en términos del llamado mecanismo acelerador financiero. En pocas palabras, la creación de crédito está impulsada por el valor de mercado de los activos financieros empleados como garantía en los préstamos bancarios.

Sigue El Dinero Las Raices Monetarias De Las Burbujas Y Los Colapsos Pdf
PDF – 1.1 MB 45 descargas
Equidad Y Dinero Del Gobierno El Sistema De John Law En La Francia De 1720 Pdf
PDF – 1.2 MB 47 descargas
LA POLITICA ES DINERO Pdf
PDF – 1.8 MB 48 descargas
Dos Falacias Sobre La Independencia Del Banco Central Pdf
PDF – 147.9 KB 54 descargas
Que Impulsa La Creacion De Liquidez Bancaria La Interaccion Entre La Politica Monetaria Y El Ambito Estrategico Pdf
PDF – 512.4 KB 49 descargas
Por Que La Creacion De Dinero Bancario Pdf
PDF – 2.2 MB 48 descargas
Banca De Reserva Total Mas Chiflados Que Valientes Herejes Pdf
PDF – 261.4 KB 44 descargas
La Teoria Monetaria De La Produccion Contenidos Pdf
PDF – 117.6 KB 50 descargas
MANUAL DE POLITICA MONETARIA Pdf
PDF – 4.7 MB 42 descargas

Señoreaje, Ingresos y Política Monetaria

La creación de dinero es una fuente potencial de ingresos para un gobierno. El señoreaje, es decir, los ingresos del gobierno recibidos a través de la creación de dinero, es un medio relativamente barato de recaudar fondos. Tomemos como ejemplo a Estados Unidos. Imprimir un billete de 100 dólares cuesta solo unos pocos centavos. Los costos de los recursos para el Tesoro de los Estados Unidos están más que compensados por el valor de los bienes que podrían comprarse con el billete de 100 dólares. Es incluso menos costoso para la Reserva Federal comprar electrónicamente grandes cantidades de bonos, pagarés y letras del Tesoro a los operadores en Nueva York. Es importante tener en cuenta que la Reserva Federal devuelve los pagos de intereses sobre sus tenencias de valores (menos sus gastos) al Tesoro de los Estados Unidos. En consecuencia, cuando la Reserva Federal aumenta sus tenencias de bonos, por ejemplo, el Tesoro de EE.UU. realiza una reducción efectiva de sus gastos de deuda. El valor presente de la reducción de los gastos del Tesoro es igual a la cantidad de dinero inyectado por la compra en el mercado abierto de la Reserva Federal. El problema es que, aunque el dinero puede ser barato de producir, los costos sociales de la creación de dinero son casi con certeza mayores que lo que la Reserva Federal paga para crearlo. De hecho, una gran cantidad de evidencia empírica sugiere que la tasa de creación de dinero está estrechamente correlacionada con la inflación. Por lo tanto, la creación de dinero más rápida le cuesta a la sociedad al erosionar el poder adquisitivo del dinero que ya está en circulación, que es el impuesto inflacionario. Aunque tentados por los bajos costos de producción, los gobiernos deben equilibrar los beneficios con los costos sociales a la hora de decidir cuánto confiar en el señoreaje. El artículo aborda dos cuestiones. En primer lugar, ¿en qué medida dependen los países de la creación de dinero como fuente de ingresos? La respuesta a esta pregunta da una idea de la magnitud del "problema" de los ingresos por señoreaje. Para la mayoría de los países, la creación de dinero representa menos del 2% del PIB real. La evidencia indica que los ingresos por señoreaje no son la principal fuente de ingresos de un gobierno, pero tampoco son cuantitativamente insignificantes. En segundo lugar, ¿se relacionan sistemáticamente los ajustes de la política monetaria con la dependencia de un gobierno de los ingresos reales del señoreaje y, en caso afirmativo, cuál es la relación? Dicha evidencia debería ser una guía útil para las teorías económicas, es decir, una buena teoría debería ser capaz de explicar la dependencia de un gobierno de los ingresos por señoreaje frente a, por ejemplo, su dependencia de los impuestos sobre la renta. Sargent (1986) presenta algunas pruebas de que un crecimiento muy rápido del dinero no se traduce en una mayor dependencia de los ingresos reales del señoreaje. Estudia la política monetaria durante cuatro años: Señoreaje, Ingresos y Política Monetaria Colapso

Seigniorage In The 21st Century A Study Pdf
PDF – 1.2 MB 47 descargas

La oferta de dinero es endógena, es decir, no puede ser fijada de manera arbitraria por los bancos centrales. La oferta de dinero en realidad viene determinada por la demanda de créditos y las preferencias del público. Por lo tanto, los créditos producen depósitos, y no al revés.

La banca de reserva total, que prohíbe la creación de dinero privado, no se ha implementado desde el siglo XIX. A partir de entonces, los depósitos bancarios se convirtieron en el medio de pago dominante y han mantenido su posición hasta hoy. La contribución específica de este trabajo es proporcionar una visión integral de las propuestas históricas y contemporáneas para la banca de reserva total. Las propuestas de banca de reserva total se han vuelto particularmente populares después de graves crisis financieras.

Propuestas Para La Banca De Reserva Total Un Estudio Historico De David Ricardo A Martin Wolf Pdf
PDF – 517.9 KB 45 descargas

Este artículo investiga la creencia común de que el gasto público normalmente se financia a través de una combinación de impuestos y ventas de bonos. El argumento es técnico y requiere un análisis detallado de la contabilidad de reservas en el banco central. Después de considerar cuidadosamente las complejidades de la contabilidad de reservas, se argumenta que los ingresos de los impuestos y las ventas de bonos son técnicamente incapaces de financiar el gasto público y que los gobiernos modernos en realidad financian todo su gasto a través de la creación directa de dinero de alto poder. El análisis tiene implicaciones significativas tanto para la política fiscal como para la monetaria.

Pueden Los Impuestos Y Los Bonos Financiar El Gasto Publico Pdf
PDF – 1.9 MB 54 descargas

Deuda, neoliberalismo y crisis: Entrevista a Maurizio Lazzarato sobre la condición de endeudamiento

    Se presentan partes de una entrevista realizada a Maurizio Lazzarato sobre su libro de 2012, The Making of the Indebted Man. En esta entrevista, Lazzarato profundiza en primer lugar en sus inspiraciones teóricas. Basándose en el trabajo de Deleuze y Guattari para conectar a Nietzsche y Marx, desarrolla una teoría de la deuda que sugiere que el poder del crédito, central para el neoliberalismo, requiere la construcción de una subjetividad endeudada. Al producir un sujeto responsable, culpable y, por lo tanto, obstaculizado, esta condición implica que los individuos y las sociedades se enfrenten a una deuda social infinita. Según Lazzarato, el posfordismo debe entenderse a través de la influencia ascendente del neoliberalismo, ya que el Estado ha devuelto su poder de creación de dinero a los acreedores privados. A través de este proceso, la relación entre capital y trabajo ha sido trascendida por la relación acreedor-deudor. En la economía del endeudamiento, el Estado de bienestar se transforma en un sistema de redistribución keynesiano invertido que permite la transferencia de riqueza de los no propietarios a los propietarios.

     

    Lazzarato Maurizio The Making Of The Indebted Man An Essay On The Neoliberal Condition 2012 Pdf
    PDF – 2.3 MB 49 descargas

    De Basilea I a Basilea II y a Basilea III

    El sistema financiero de un país es de inmensa utilidad y desempeña un papel vital en la configuración del desarrollo económico de una nación. Consiste en intermediarios financieros y mercados financieros que canalizan los fondos de aquellos que tienen ahorros a aquellos que tienen un uso más productivo para ellos, de una manera que conduce a la creación de dinero. El volumen y el crecimiento del capital en la economía dependen únicamente de la eficiencia e intensidad de las operaciones y actividades realizadas en los mercados financieros. Una de las funciones más importantes del sistema financiero es compartir el riesgo, que es atendido principalmente por el sector bancario. (Cortez, 2011) Los bancos están apostando a que las personas y empresas a las que prestan capital ganarán suficiente dinero para pagar sus préstamos. Este proceso conduce a la generación de Riesgos y a su vez requiere de Regulaciones.

    CUESTIONES DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA LOS BANCOS UNA PERSPECTIVA DE ESTABILIDAD FINANCIERA Pdf
    PDF – 116.0 KB 46 descargas
    Bancos Centrales Estados Democraticos Y Poder Financiero Pdf
    PDF – 134.3 KB 49 descargas

    Identificación del corpus: 169088186

    ¿Qué es la apropiación?

    • M. Giroux
    • Publicado el 21 de agosto de 2018
    • Economía

    Hay dos tipos de movimientos en la sociedad. Se muestran los nuevos propietarios. Un propietario es alguien que posee al menos una casa. Por lo tanto, estos propietarios son dueños de su casa. Pocos propietarios tienen cada vez más cosas. De hecho, si algunos propietarios poseen la creación de dinero, pueden comprarlo todo. De hecho, el dinero no se crea necesariamente para todos. Los que compran su dinero son desposeídos, cada vez más. Así, cuando la moneda pertenece al país, al Estado-nación, hay un movimiento de crecimiento de nuevo

    La historia temprana de la banca de depósitos en la Europa mediterránea.

    Este es, sin duda, el primero de una serie de volúmenes sobre la historia de la banca de depósitos en la Europa mediterránea. Se divide en dos partes: la primera contiene los antecedentes descriptivos que son esenciales para poner de manifiesto la relación del objeto especial de estudio con la economía del crédito en su conjunto; el segundo constituye el primero de una serie de estudios especiales: una historia de la banca de depósitos en Cataluña. Las dos partes se revisarán en orden. En la primera frase de la Parte I, se afirma que la función esencial de un sistema bancario es la creación de crédito. Actividades tales como la compra y venta de lingotes, la emisión de billetes y la asistencia al Estado en el mantenimiento de la calidad de la moneda acuñada se consideran meramente funciones incidentales o secundarias. La banca de depósitos es un ejercicio de la función bancaria primaria porque el depósito es un crédito bancario. La creación de crédito, tal como se define así, dice el autor, está claramente atestiguada en la Europa mediterránea a principios del siglo XIII, y probablemente no era nueva ni siquiera en ese momento. Haciendo uso de las pruebas documentales de que se dispone, el Sr. Usher procede a presentar con claridad y claridad las características más destacadas del sistema bancario primitivo, la oficina bancaria y sus registros, las actividades de los bancos de depósito, las relaciones interbancarias, el sistema primitivo de compensación, la importancia del cheque no negociable y la influencia del billete de banco en la expansión del crédito. Los dos capítulos siguientes están dedicados a una disquisición sobre el desarrollo de los primeros instrumentos de deuda y la evolución de estos instrumentos hasta convertirse en papel comercial moderno. En esta parte de su trabajo, el Sr. Usher se basa en gran medida en los estudios de escritores como Ludwig Mitteis, Wilhelm Endemann, Levin Goldschmidt, Richard Ehrenberg, Carl Freundt y Paul Huvelin, pero encuentra que la simple clasificación de los instrumentos medievales por parte de los alemanes en las dos categorías de documentos probatorios y contratos escritos explícitos no es completamente satisfactoria. Los escritores alemanes sólo clasifican el instrumento definitivo y, aunque reconocen que un instrumento puede a veces caer en ambas categorías, ignoran por completo los procedimientos que le dieron origen. El Sr. Usher, como se desprende de los ejemplos dados para ilustrar su argumento, no busca una clasificación de los instrumentos escritos, sino más bien una clasificación que pueda aplicarse a los procedimientos que los llevaron a la existencia. En consecuencia, propone tres nuevas categorías basadas en la relación entre el acuerdo verbal y el instrumento escrito resultante

    • Identificación del corpus: 168596127

    Impacto del Sistema Bancario de Reserva Fraccionaria en la Estructura de Propiedad de la Economía

    Después de las recientes dificultades financieras, se está llevando a cabo un amplio debate sobre los modos de financiación y los modos islámicos de financiación están surgiendo como antídoto. Este estudio discutió que es la naturaleza del dinero, no los modos de usarlo, lo que causa angustias. El sistema monetario actual se basa en el dinero fiduciario y, por lo tanto, en la banca de reserva fraccionaria, lo que tiene serias implicaciones para la estructura de propiedad en la economía. Para analizar este fenómeno, la muestra de 25 bancos ha tomado del índice 100 de la bolsa de valores de Karachi para el período 2008-2012. En el análisis de datos de panel, el estudio utilizó los modelos de regresión lineal y coeficiente de correlación para encontrar relación entre las variables. Se ha comprobado que la expansión monetaria a través de la creación de crédito conduce a la inflación y a la morosidad, lo que afecta a la estructura de propiedad de la economía.

    THE FRACTIONAL RESERVE BANKING DILEMMA INSIGHTS AND IMPLICATIONS Pdf
    PDF – 609.7 KB 64 descargas

    El sistema bancario en la sombra y sus orígenes legales

    56 Páginas Publicado: 25 Ene 2012 Última revisión: 12 Jun 2019

    Erik F. Gerding

    Facultad de Derecho de la Universidad de Colorado

    Fecha de redacción: 24 de enero de 2012

    La crisis financiera mundial no puede entenderse sin analizar de cerca el desarrollo y la quiebra del sistema bancario en la sombra. La banca en la sombra, a su vez, no puede entenderse sin examinar cómo la ley le dio forma. Este artículo proporciona una definición del sistema bancario en la sombra y describe el papel fundamental que desempeñaron la ley y el cambio legal en su configuración.

    El sistema bancario en la sombra describe una red de instrumentos financieros (valores respaldados por activos, derivados de crédito, fondos mutuos del mercado monetario, acuerdos de recompra) que conectaban a prestatarios comerciales y domésticos con inversores en los mercados de capitales. Sin embargo, este sistema difiere de los mercados de bonos tradicionales y se caracteriza por seis características:

    - instituciones que desempeñan una función fundamental de intermediación; - la puesta en común de activos financieros y riesgos; - la "estructuración", o la desagregación y reagrupación de los flujos de efectivo y los riesgos de los activos financieros; - transformación de la madurez; - la creación de activos con un riesgo teóricamente bajo y una alta liquidez que tienen muchas de las características del "dinero"; y - opacidad.

    Este sistema proporcionaba muchas de las funciones económicas básicas de la banca, incluida la provisión de crédito al tiempo que ofrecía a los inversores inversiones teóricamente líquidas y estables (similares a las cuentas de depósito bancarias). Sin embargo, el sistema escapó a la regulación bancaria. En última instancia, este sistema experimentó los mismos tipos de crisis de liquidez y solvencia que los bancos, causando un daño económico masivo.

    El artículo explora cómo el arbitraje regulatorio, la desregulación (entendida en sentido amplio) y los subsidios legales fueron la partera del nacimiento del sistema bancario en la sombra y fomentaron su crecimiento.

    El Sistema Bancario En La Sombra Y Sus Origenes Legales Pdf
    PDF – 1.1 MB 44 descargas

    ¿Cómo controlan los bancos centrales la inflación?

    • R. Hetzel
    • Publicado el 1 de julio de 2004
    • Economía
    • ERN: Objetivos de Política Monetaria; Diseño de políticas; Coordinación de Políticas (Tema)

    Un consenso intelectual sobre cómo los bancos centrales controlan la inflación no ha acompañado al amplio consenso público de que los bancos centrales deben controlar la inflación. Debido a su monopolio sobre la creación de bases monetarias, ha existido durante mucho tiempo una tradición que asocia el control de la inflación con el control de la creación de dinero. Este documento proporciona una caracterización del control monetario de los procedimientos de política monetaria de la Reserva Federal.

    Como Controlan Los Bancos Centrales La Inflacion Pdf
    PDF – 73.6 KB 50 descargas
    Alguna Vez Italia Estuvo En El Oro Pdf
    PDF – 2.2 MB 45 descargas

    Maximización del señoreaje y el impuesto inflacionario: el caso de Bielorrusia

    • J. Korosteleva
    • Publicado el 1 de junio de 2007
    • Economía
    • Economía de Europa del Este

    Conscientes del potencial inflacionario de la creación de dinero, a mediados del decenio de 1990 la mayoría de los países de Europa central habían adoptado una política monetaria basada en instrumentos de mercado. Bielorrusia siguió utilizando la emisión de dinero, ganando el señoreaje y el impuesto inflacionario. La productividad del impuesto inflacionario puede analizarse comparando los ingresos realmente recaudados por el impuesto inflacionario con los ingresos que podrían recaudarse si la cantidad de dinero hubiera aumentado a un ritmo constante. El presente trabajo, basado en el trabajo seminal de (1956), analiza el efecto de la inflación en los ingresos por señoreaje en Bielorrusia, sacando conclusiones sobre la eficacia de la política monetaria en 1995-2002 y sobre las consecuencias de la financiación inflacionaria

    Maximizacion Del Senoreaje Y El Impuesto Inflacionario El Caso De Bielorrusia Pdf
    PDF – 102.7 KB 46 descargas
    • Identificación del corpus: 56253408

    Política monetaria de maximización de ingresos

    En este artículo, examinamos el impacto que los cambios en la tasa de creación de dinero y los requisitos de reserva tienen sobre los ingresos reales del señoreaje. Consideramos dos características adicionales que difieren de los análisis anteriores. En primer lugar, las economías modelo crecen endógenamente, y ese crecimiento depende de la acumulación de capital intermediado. En segundo lugar, los agentes tienen dos medios de financiación; uno son los depósitos bancarios contra los que se deben mantener reservas y el otro es un intermediario no bancario. Por lo tanto, tanto los efectos de la tasa de crecimiento como los efectos de sustitución de financiamiento están presentes, y se puede evaluar la importancia cuantitativa de cada factor.

    Politica Monetaria De Maximizacion De Ingresos Pdf
    PDF – 1.4 MB 42 descargas

    Dinero sin costo y crédito costoso

    El dinero y su vínculo con la creación de deuda no se comprenden bien. Sin embargo, el vínculo está fi rmamente establecido. Al crear dinero prácticamente sin costo, cobrando altas tasas reales de interés sobre el dinero prestado y luego agregando "cargos" adicionales, los bancos y los acreedores:

    • extraer activos del sector productivo de una manera que puede calificarse de parasitaria;
    • transferir activos de los que no los tienen, a los que tienen activos;
    • hacer una reivindicación sobre el futuro;
    • acumulan niveles de deuda que aumentan exponencialmente, que es poco probable que se paguen en su totalidad.

    El Coronel: No leo periódicos, y tampoco escucho radios. Sé que el mundo ha sido afeitado por un barbero borracho, y no tengo que leerlo.

    Long John Willoughby: Oye, deja de preocuparte, coronel, cincuenta dólares no me van a arruinar.

    El Coronel: ¡He visto a muchos tipos que comienzan con cincuenta dólares y terminan con una cuenta bancaria!

    Beany: Oye, ¿qué tiene de malo una cuenta bancaria?

    El Coronel: Y déjame decirte, Long John, que cuando te conviertes en un tipo con una cuenta bancaria, ¡lo tienen! ¡Sí señor, lo tienen!

    Beany: ¿Quién lo tiene?

    El Coronel: ¡Los ilotas!

    De la película Conoce a John Doe (1941). Dirigida por Frank Capra. Créditos de escritura: Richard Connell y Robert Presnell Sr.

    DINERO SIN COSTO CREDITO COSTOSO Pdf
    PDF – 142.9 KB 40 descargas
    Disenando Nuevo Dinero El Trilema Politico De La Moneda Digital De Los Bancos Centrales Pdf
    PDF – 858.2 KB 43 descargas

    Por qué ganan los imbéciles: el dinero triunfa sobre todo

    • J. Pfeffer
    • Publicado el 1 de junio de 2016
    • Negocio
    • Revista de Estudios de Administración

    En agosto de 2015, el New York Times publicó un artículo muy discutido y algo controvertido que documentaba las duras condiciones de trabajo a las que se enfrentaban los empleados de cuello blanco en Amazon.com (Kantor y Streitfeld, 2015), una descripción que el CEO de Amazon, Jeff Bezos, y algunos otros "amazónicos" afirmaron que no era precisa. Sin embargo, ha habido muchos otros artículos y blogs que señalan la cultura competitiva y de alta presión de Amazon (por ejemplo, Chow, 2015). Y el mal ambiente de trabajo en los enormes almacenes de Amazon, donde las personas sufrían estrés en el lugar de trabajo debido a las presiones de productividad y las condiciones físicas que incluían una ventilación inadecuada, ya habían sido bien documentadas (por ejemplo, Cadwalladr, 2013). Es importante destacar que el artículo del Times también señaló correctamente que Amazon era una de las empresas más admiradas y que Jeff Bezos, el fundador y director ejecutivo, solía ocupar un lugar destacado en las listas de los directores ejecutivos más admirados. Bezos y Amazon no son únicos en esta coexistencia de éxito, incluidos los aplausos de otros, con lugares de trabajo duros y dañinos. Como he señalado (Pfeffer, 2015), las múltiples dimensiones del desempeño y la reputación corporativas no están tan altamente correlacionadas. Por ejemplo, solo cuatro empresas entraron en las listas de los lugares más admirados y los mejores lugares para trabajar de Fortune en 2015. La yuxtaposición de admiración -y, por supuesto, el extraordinario éxito financiero en términos de apreciación del precio de las acciones y creación de riqueza- junto con los arreglos de trabajo infernales y tóxicos, reforzó una visión que se había ido afianzando lentamente: que a pesar de todos los elevados valores y aspiraciones de liderazgo que profesamos tener, hay muy poca evidencia de que las elecciones y el comportamiento reales, o incluso jerarquías de estatus y premios, reflejan lo que propugnamos. En cambio, numerosos comportamientos sugieren que aparentemente no importa lo que haga un individuo o una empresa, a los seres humanos o al medio ambiente, siempre y cuando sean lo suficientemente ricos y exitosos. El dinero, de hecho, triunfa sobre todo. Además, debido a que el dinero puede servir como una señal de competencia y valor, ninguna cantidad de dinero es suficiente. Al igual que una droga, el dinero y el estatus se vuelven adictivos.

    J Management Studies 2016 Pfeffer Why The Assholes Are Winning Money Trumps All Pdf
    PDF – 83.4 KB 49 descargas
    De Donde Viene El Dinero Una Guia Del Sistema Monetario Y Bancario Del Reino Unido Pdf
    PDF – 17.5 KB 43 descargas

    Y, sin embargo, muchos se resisten naturalmente a la noción de que los bancos privados realmente pueden crear dinero simplemente haciendo una entrada en un libro de contabilidad. El economista J. K. Galbraith sugirió por qué esto podría ser:

    "El proceso por el cual los bancos crean dinero es tan simple que la mente se siente repelida. Cuando se trata de algo tan importante, un misterio más profundo parece decente".

    ENG De Donde Viene El Dinero Pdf
    PDF – 689.6 KB 44 descargas
    De Donde Viene El Dinero Pdf
    PDF – 267.3 KB 46 descargas
    Richard Werner Un Siglo Perdido En Economia Tres Teorias De La Banca Y La Evidencia Concluyente Pdf
    PDF – 1.8 MB 50 descargas
    Richard Werner Pueden Los Bancos Crear Dinero Individualmente A Partir De La Nada Las Teorias Y La Evidencia Empirica 2014 Pdf
    PDF – 2.1 MB 47 descargas
    El Sistema Bancario Lo Que Hacen Los Bancos Pdf
    PDF – 440.0 KB 48 descargas
    • ¿Qué ley rige las cartas de crédito?
    • Nota: Las cartas de crédito se utilizan en (1) el comercio de bienes, (2) como garantía para otros tipos de obligaciones, incluidas las que surgen de (a) acuerdos de préstamo, (b) contratos de suministro de servicios o (c) construcción de edificios e infraestructuras (AQUINO, Notes and Cases in Banking Law and Negotiable Instruments Law Vol. 1 (2009) p. 497) [en adelante AQUINO, Negotiable Instruments].
    • ¿Qué es una carta de crédito?
    • Una carta de crédito es un compromiso por parte de un banco u otra persona realizado a petición de un cliente de que el emisor honrará los giros u otras demandas de pago previo cumplimiento de las condiciones especificadas en el crédito (Prudential Bank v. IAC, 1992).
    • ¿Cuál es la naturaleza de una carta de crédito?
    • Las costumbres y prácticas uniformes para créditos documentarios (UCP) rigen las cartas de crédito. Si bien las disposiciones del Código de Comercio sobre cartas de crédito no fueron derogadas por el Código Civil ni por ninguna otra Ley Especial, sus disposiciones ya quedan derogadas por las actuales normas sobre cartas de crédito (AQUINO, Instrumentos Negociables , p. 500).
    • ¿Cuál es la naturaleza de una carta de crédito?
      Los siguientes son los factores a considerar:
      01. La relación entre el beneficiario y el emisor de una carta de crédito no es estrictamente contractual porque faltan tanto la privacidad como el acuerdo de voluntades, sin embargo, el cumplimiento estricto de sus términos es un derecho exigible.
      02. Tampoco es un contrato de tercero beneficiario porque el emisor debe honrar las letras giradas contra una letra independientemente de los problemas que surjan posteriormente en el contrato subyacente. Dado que el cliente del banco no puede girar sobre la carta, ésta no funciona como una cesión del cliente al beneficiario .
      03. Tampoco, si se utiliza adecuadamente, es un contrato de caución o garantía, porque conlleva una responsabilidad primaria tras un incumplimiento.
      04. Finalmente, no es en sí mismo un instrumento negociable, porque no es pagadero a la orden ni al portador y generalmente es condicional, sin embargo, el giro presentado bajo él es muchas veces negociable (AQUINO, Instrumentos Negociables, p. 498).
    • ¿Cuál es el propósito de una carta de créditos?
    • Es para la reducción del riesgo de impago del precio de compra en virtud del contrato de compraventa de bienes. Es un dispositivo financiero desarrollado para satisfacer el interés aparentemente irreconciliable de un vendedor, que se niega a desprenderse de sus bienes antes de recibir el pago, y de un comprador que quiere controlar los bienes antes de pagar (Bank of America v. Court of Appeals, GR N° 105395, 10 de diciembre de 1993)
    • ¿Quiénes son las partes de una carta de crédito?
    • Deben haber al menos tres (3) partes en una carta de crédito: ( BBaS )
      1. El Comprador, quien adquiere la carta de crédito;
      2. El Banco que emite la carta de crédito; y
      3.El vendedor

      Nota: El número de partes, no frecuentemente y casi invariablemente en la práctica del comercio internacional, puede aumentar (AQUINO, Instrumentos negociables supraat 502). Por lo tanto, puede haber partes adicionales en una carta de crédito como el banco notificante, el banco negociador y el banco pagador (Charles Lee, et al, v Court of Appeals et al., GR No. 117923, 1 de febrero de 2002).
    • ¿Cuáles son las obligaciones del comprador?
    • El comprador se obliga a reembolsar al banco emisor al recibir los documentos de título (AQUINO, Negiotable Instrumentos supra en 502)
    • ¿Cuáles son las obligaciones del banco que emite la carta de crédito?
      Son obligaciones del banco emisor las siguientes: (PEN)
      1. Efectuar un Pago a oa la orden del tercero (el beneficiario) o aceptar y pagar las letras de cambio giradas por el beneficiario;
      2. Autorizar a otro banco para efectuar dicho pago, o aceptar y pagar dicha letra de cambio; o
      3. Autorizar a otro banco a Negociar, contra documentos estipulados, siempre que se cumplan los términos y condiciones del Crédito (AQUINO, Instrumentos Negociables supre en 503).
    • ¿Cuáles son las obligaciones del vendedor?
    • En cumplimiento del contrato de compraventa, el vendedor enviará la mercancía al comprador y entregará los documentos de título y giro al banco emisor o banco confirmador para recuperar el pago (AQUINO, Negotiable Instruments supra en 502,506).
    • ¿Cuáles son los tres contratos distintos e independientes en una carta de crédito?
    • En una carta se tres contratos distintos e independientes: (BS- BBa - BaS )
      1. El contrato de compraventa entre el Comprador y el Vendedor,
      2. El contrato del Comprador con el Banco emisor, y
      3. La carta de crédito propiamente dicha en que el Banco se compromete a pagar al vendedor de conformidad con los términos y condiciones allí establecidos (AQUINO, Negotiable Instruments supra en 509)
    • ¿Qué es la Doctrina de la Independencia?
    • El principio de independencia de una carta de crédito enfatiza que los contratos involucrados en un acuerdo de carta de crédito deben mantenerse en un estado de separación perpetua ( Keng Hua Paper Products Co., Inc. v. CA, GR No. 116863, 1998). Por el principio de independencia, el banco determina el cumplimiento de la carta de crédito únicamente examinando los documentos de envío presentados; no puede determinar si el contrato principal se ha cumplido realmente o no (Bank of America, NT & SA v. CA, GR No. 120135, 2003). La carta de crédito es independiente no sólo del contrato entre el vendedor y el comprador sino también del contrato de crédito entre el comprador y el banco emisor . El contrato entre ambos no influye en el incumplimiento por parte del comprador del acuerdo entre este último y el vendedor ( Feati Bank and Trust Co. contra CA, GR No. 94209, 1991).
    • ¿Cuáles son los dos conceptos de la Doctrina de la Independencia?
    • Los dos (2) conceptos de la doctrina de independencia son los siguientes : (TJ)
      1. Independencia en Toto donde el crédito es independiente del aspecto de justificación y es una obligación separada del acuerdo subyacente como, por ejemplo, un standy típico ; y
      Nota: Carta de crédito standby típica: acuerdo de garantía para el cumplimiento de determinadas obligaciones. Puede ser retirado si no se realiza otra transacción comercial . Puede emitirse en lugar de una fianza de cumplimiento ( Diccionario de la ley de Black , 6ª ed., p. 904).
      2. Independencia en el aspecto de Justificación, como en una carta de crédito comercial o en espera de pago, que es idéntica a las mismas obligaciones bajo el acuerdo subyacente.
      Nota: Standby comercial o de pago: respalda las obligaciones de un solicitante de pagar bienes o servicios en caso de impago y otros métodos.

      Nota: En ambos casos, se puede prohibir el pago si, a la luz del propósito del crédito, el pago del crédito constituiría un abuso fraudulento del crédito (Transfield Filipinas, Inc. contra Luzon Hydro Corporation, GR No. 146717 , 2004).
    • ¿Quién puede invocar el principio de independencia?
    • Pueden invocar el principio de independencia:
      01. El banco emisor; y
      02. El beneficiario (AQUINO, Instrumentos Negociables, p. 514).
    • 05/ La Compañía ABC presentó una Petición de Rehabilitación ante el Tribunal. El tribunal emitió una Orden, (1) suspendiendo la ejecución de todas las reclamaciones, ya sean monetarias o de otro tipo, contra la Compañía ABC, sus garantes y fiadores que no sean solidariamente responsables con la compañía; y (2) prohibir a la Compañía ABC realizar pagos de sus obligaciones, fuera de la fecha de presentación de la Petición. La Compañía XYC es titular de una Carta de Crédito Standy irrevocable que fue previamente obtenida por la Compañía ABC a favor de la Compañía XYC para garantizar el cumplimiento de ciertas obligaciones. A la luz de la orden emitida por el tribunal, ¿puede XYC Company aún poder retirar su carta de crédito standby irrevocable a su vencimiento? Explica tu respuesta (Bar 2012)
    • Sí. Según el primer concepto del Principio de Independencia, una carta de crédito es independiente del aspecto de justificación y es una obligación separada del acuerdo subyacente, como por ejemplo un stand-by típico. Así, aunque hubo una suspensión de pagos de reclamaciones, la carta de crédito es independiente y una obligación separada para la Compañía ABC.
    • ¿Qué es el principio de excepción de fraude?
    • Esta es una excepción al principio de independencia. Existe "excepción de fraude" cuando el beneficiario, con el fin de disponer del crédito, presenta de manera fraudulenta al banco confirmante documentos que contienen, expresa o implícitamente , representaciones materiales de hechos que a su conocimiento son falsas. La falsedad de un certificado que acompaña a una demanda de pago en virtud de créditos de reserva puede calificarse como fraude suficiente para respaldar una orden judicial contra el pago ( Trnsfield Filipinas, Inc v. Luzon Hydro Corporation, GR No. 146717, 22 de noviembre de 2004).
    • Bravo Bank recibió del Cisco Bank por correo certificado una carta de crédito irrevocable emitida por Delta Bank a la cuenta de Y Company por la cantidad de US$ 10.000.000 para recuperar la venta de jugos de frutas enlatados. El beneficiario de la carta de crédito fue X Corporation, que posteriormente hizo uso parcial de la carta de crédito presentando al Banco Bravo todos los documentos relativos al envío de las latas de jugos de frutas. Banco Bravo pagó a X Corporation por su aprovechamiento parcial . Más tarde, sin embargo, se negó a recibir más beneficios debido a sospechas de que se le estaba practicando fraude y, en cambio, demandó a X Corporation para recuperar lo que le había pagado a esta última. ¿Cómo fallaría si fuera usted el juez que decidiera la controversia ? (Abogado de 2003)
    • Bravo Bank, que es el banco pagador, puede diferir su pago a X Corporation, el vendedor. Según el segundo concepto del principio de independencia de las cartas de crédito, el pago puede prohibirse si, a la luz del propósito del crédito, el pago del crédito constituye un abuso de crédito fraudulento. Además, bajo la excepción de fraude contra el pago. Sin embargo, Bravo Bank no puede demandar al vendedor. En cambio, Bravo Bank debería demandar al comprador ya que éste tiene la obligación de reembolsar al banco todo lo que haya pagado al vendedor.
    • ¿Qué es la doctrina del cumplimiento estricto?
    • La doctrina del estricto cumplimiento establece que los documentos presentados por el vendedor o beneficiario deben ajustarse estrictamente a los términos de la Carta de Crédito (es decir, deben incluir todos los documentos requeridos por la Carta de Crédito). Un banco corresponsal que se aparta de lo estipulado en la carta de crédito, ya que cuando acepta una oferta defectuosa, actúa bajo su propio riesgo y posteriormente no podrá recuperar del comprador o del banco emisor, según el caso. ser, el dinero así se paga al beneficiario ( Feati Bank v. CA, GR No. 94209, 30 de abril de 1991)
    COLLECTING BANKER Doc
    Word – 95.0 KB 41 descargas
    How Banks Create Money Pdf
    PDF – 475.0 KB 41 descargas

    La ilusión de la máquina de dinero perpetua

    • P. CauwelsD. Sornette
    • Publicado 27 Octubre 2012
    • Economía
    • ERN: Fluctuaciones comerciales; Ciclos (Tema)

    Sostenemos que la crisis actual y el estancamiento de la economía, que continúan desde 2007, tienen sus raíces en la creencia ilusoria en políticas basadas en un tipo de pensamiento de "máquina de dinero perpetua". Documentamos pruebas contundentes de que, desde principios de la década de 1980, el consumo se ha financiado cada vez más con menores ahorros, beneficios financieros en auge, riqueza extraída de la apreciación de los precios de la vivienda y una deuda explosiva. Esto contrasta marcadamente con el crecimiento impulsado por la productividad que se observó en las décadas de 1950 y 1960. Esta transición, que comenzó a principios de la década de 1980, se vio respaldada por un clima de desregulación y un crecimiento masivo de los derivados financieros diseñados para distribuir y diversificar los riesgos a nivel mundial. El resultado ha sido una sucesión de burbujas y colapsos, incluyendo la burbuja bursátil mundial y el gran crack de octubre de 1987, la crisis de ahorros y préstamos de la década de 1980, el estallido en 1991 de las enormes burbujas inmobiliarias y bursátiles japonesas, las burbujas y colapsos de los mercados emergentes en 1994 y 1997, la crisis de LTCM de 1998, El estallido de la burbuja de las puntocom en el año 2000, las recientes burbujas de los precios de la vivienda, la burbuja de la financiarización a través de vehículos especiales de inversión, la burbuja bursátil, las burbujas de las materias primas y del petróleo y las burbujas de la deuda, todas ellas desarrollándose conjuntamente y alimentándose mutuamente. En lugar de seguir esperando que la riqueza real provenga de la creación de dinero, necesitamos formas de pensar fundamentalmente nuevas. En tiempos de incertidumbre, es esencial, más que nunca, pensar en escenarios: ¿qué puede suceder en el futuro y cuál sería el efecto sobre su patrimonio y capital? ¿Cómo puede protegerse ante escenarios adversos? Por lo tanto, terminamos examinando la pregunta "¿qué podemos hacer?" desde el nivel macro, discutiendo la cuestión fundamental de los incentivos y de la construcción y predicción de escenarios, así como el desarrollo de perspectivas de inversión.

    The Illusion Of The Perpetual Money Machine Pdf
    PDF – 1.7 MB 41 descargas

    Un meme por dinero

    • L. Randall Wray
    • Publicado el 26 de noviembre de 2012
    • Economía, Filosofía
    • Macroeconomía: Políticas Monetarias y Fiscales eJournal

    Este artículo argumenta que el marco habitual de las discusiones sobre el dinero, la política monetaria y la política fiscal juega a favor de los conservadores. Ese marco también es en gran medida coherente con la visión convencional de la economía y de la sociedad en general. Para decirlo de la manera en que los economistas suelen hacerlo, el dinero "lubrica" el mecanismo del mercado, algo bueno, porque la visión convencional del mercado en sí mismo es abrumadoramente positiva. Reconociendo el trabajo de George Lakoff, este artículo adopta la posición de que necesitamos un meme alternativo, uno que proporcione un marco que sea consistente con una visión social progresista si queremos tener más éxito en los debates políticos. En la mayoría de los casos, los progresistas adoptan el encuadre conservador y, por lo tanto, no tienen ninguna posibilidad. El documento propone un marco alternativo para el dinero y muestra cómo se puede utilizar para remodelar la discusión. El artículo muestra que el enfoque de la Teoría Moderna del Dinero es particularmente útil como punto de partida para la elaboración de marcos que enfatizan el uso del sistema monetario como una herramienta para lograr el propósito público. No es tanto la exactitud de la visión convencional del dinero lo que tenemos que cuestionar, sino más bien el encuadre. Necesitamos un nuevo meme para el dinero, uno que enfatice lo social, no lo individual. Se centraría en el papel positivo desempeñado por el Estado, no sólo en la creación y evolución del dinero, sino también en garantizar el control social sobre el dinero. Explicaría cómo el dinero ayuda a promover una relación positiva entre los ciudadanos y el Estado, promoviendo simultáneamente valores compartidos como la libertad, la democracia y la responsabilidad. Explicaría por qué el control social sobre el dinero puede promover actividades nutritivas por encima de los impulsos destructivos de nuestros "enterradores" (el término evocador de Smith para los capitalistas).

    Un Meme Por Dinero Pdf
    PDF – 273.5 KB 41 descargas

    ¿Qué fue el socialismo y qué viene después?

    • C. HannK. Verdery
    • Publicado el 16 de febrero de 1996
    • Historia, Sociología
    • Revista del Real Instituto Antropológico

    Katherine Verdery, una de las primeras antropólogas que trabajó en Europa del Este, había acumulado una importante base de conocimientos etnográficos e históricos cuando comenzaron a producirse las grandes transformaciones políticas en la región. En esta colección de ensayos que tratan sobre las secuelas del socialismo de estilo soviético y las diferentes formas que pueden reemplazarlo, explora la naturaleza del socialismo para comprender más plenamente sus consecuencias. Al analizar sus datos primarios de Rumania y Transilvania y sintetizar información de otras fuentes, Verdery brinda una perspectiva antropológica distintiva a una variedad de temas comunes a los estudios políticos y económicos sobre el fin del socialismo: temas como la "sociedad civil", la creación de economías de mercado, la privatización, los conflictos nacionales y étnicos, y los cambios en las relaciones de género. Bajo el examen de Verdery, la privatización y la sociedad civil aparecen no sólo como procesos sociales, por ejemplo, sino como símbolos en la retórica política. El esquema piramidal clásico no es solo un medio de enriquecimiento, sino un sitio para reconceptualizar el significado del dinero y una forma inusual de milenarismo postmarxista. La tierra que se redistribuye a medida que la propiedad privada se estira y se reduce, como en la imaginación de los agricultores que luchan por domesticarla. Imbuidos de este tipo de sensibilidad etnográfica, los ensayos rechazan la suposición de una transición al capitalismo en favor de la investigación de los procesos locales en sus propios términos.

    Que Fue El Socialismo Y Que Viene Despues Pdf
    PDF – 151.2 KB 47 descargas

    El impacto de los sistemas monetarios en la inequidad de ingresos y la distribución de la riqueza

    Este estudio utiliza el enfoque econométrico del modelo de rezago distribuido autorregresivo (ARDL) para investigar empíricamente los efectos de las criptomonedas, el patrón oro y el dinero fiduciario tradicional en la desigualdad de ingresos global medida en función del coeficiente de Gini, y varias proporciones de distribución de la desigualdad de ingresos, como el 1 por ciento superior, el 10 por ciento superior, el 40 por ciento superior y el 50 por ciento superior. El estudio utiliza el enfoque econométrico ARDL.,Los hallazgos indicaron que la criptomoneda y los sistemas monetarios de patrón oro contribuyeron significativamente a reducir la desigualdad global de ingresos y distribución de la riqueza. Por el contrario, el sistema monetario fiduciario tradicional contribuye positivamente a la desigualdad mundial de ingresos y riqueza, al tiempo que contribuye significativamente a su fluctuación., Esto sugiere que el sistema monetario fiduciario da lugar a la redistribución coercitiva de los ingresos y la riqueza si los gobiernos siguen una política de bienestar social. Deben resolver este conflicto entre el actual sistema monetario fiduciario y la política social optando por un sistema monetario alternativo como la criptomoneda o el patrón oro. Estos sistemas monetarios alternativos ofrecen la promesa de resolver la desigualdad de ingresos y riqueza asociada con el sistema monetario tradicional, que se acompaña con los canales de inflación, la falta de inclusión financiera y la creación de deuda, y ofrecer un sistema financiero más sostenible.,El estudio recomienda que la política monetaria debe ser revisada para tener en cuenta su efecto directo en la redistribución del ingreso y la riqueza para lograr los objetivos de bienestar social.

    Creacionismo Tras Las Huellas De Los Hombres Y El Dinero Pdf
    PDF – 2.1 MB 45 descargas

    La Neuroeconomía de la Desconfianza: Diferencias Sexuales en el Comportamiento y la Fisiología.

    TLDR

    Se proporciona evidencia para una hormona que se asocia con una interacción social negativa, desconfianza y controles fisiológicos positivos y negativos sobre los comportamientos sociales, como los hay para otros comportamientos importantes.

     
    La confianza es un componente esencial de las transacciones que se producen a lo largo del tiempo. La cantidad de confianza otorgada a los demás suele estar condicionada por múltiples factores, incluido el conocimiento de la otra parte, el historial de interacciones y el contexto de intercambio. Determinar en quién confiar y en quién desconfiar es especialmente importante en las sociedades modernas con un intercambio en gran medida impersonal (Vernon L. Smith, 2003). De hecho, la confianza es uno de los predictores más fuertes de si un país se desarrollará con éxito: los países pobres son, en general, países de baja confianza. Esto ocurre porque la baja confianza inhibe la inversión y, por lo tanto, la creación de riqueza (Zak y Stephen Knack, 2001). Desafortunadamente, los sujetos en entornos de laboratorio son incapaces de articular claramente por qué deciden confiar o desconfiar de un socio comercial. Con el fin de descubrir por qué los seres humanos confían o desconfían de los demás, los economistas han comenzado a obtener mediciones fisiológicas durante los experimentos de confianza (Zak, 2005). Este nuevo campo transdisciplinario se denomina neuroeconomía (Kevin McCabe et al., 2001; Zak, 2004; Colin F. Camerer et al., 2005). Recientemente, Zak et al. (2004, 2005) informaron que las personas que recibieron una señal de confianza en un juego experimental tenían niveles más altos de la hormona neuroactiva oxitocina (OT) que aquellos que recibieron cantidades similares de dinero sin una señal de confianza. Además, los niveles más altos de OT se asociaron con una mayor reciprocidad de confianza (es decir, una mayor confiabilidad). Los modelos animales han demostrado que la terapia ocupacional promueve comportamientos prosociales al producir una sensación placentera. Debido a que los seres humanos son criaturas altamente sociales, puede haber controles fisiológicos positivos y negativos sobre los comportamientos sociales, como los hay para otros comportamientos importantes. Por ejemplo, las hormonas grelina y leptina son reguladoras primarias de la nutrición, promoviendo la ingesta de alimentos y señalando la saciedad para terminar con el consumo de alimentos, respectivamente. Este artículo proporciona evidencia de una hormona que se asocia con una interacción social negativa, la desconfianza. Probamos dos hipótesis:
    La Neuroeconomia De La Desconfianza Diferencias Sexuales En El Comportamiento Y La Fisiologia Pdf
    PDF – 105.3 KB 44 descargas
    Neuroeconomics Decision Making And The Brain 2013 560 Pages Paul W Pdf
    PDF – 109.9 KB 46 descargas
     marzo de 2024; 16(3):443-453.
     doi: 10.1037/tra0001165. Epub 24 de marzo de 2022.

    El paralaje: Los posibles errores en la cuantificación de la conducta humana en la toma de decisiones en el experimento de la neuroeconomía-Una perspectiva desde el psicoanálisis

    Afiliaciones expandir
      • PMID: 35324231

    Abstracto

    Objetivo: Con el desarrollo de la neurociencia y la tecnología, la economía, que se centra en la selección y la toma de decisiones del comportamiento humano, también ha entrado en el campo de la neuroeconomía. Sobre la base de los humanos biológicos racionales, la neuroeconomía asume que los humanos son individuos biológicos racionales y que los comportamientos de los humanos biológicos pueden ser monitoreados y cuantificados en el sistema nervioso a través de tecnologías de imágenes cerebrales como la resonancia magnética funcional y la tomografía por emisión de positrones.

    Método: Como disciplina emergente, la neuroeconomía inevitablemente encuentra obstáculos en la metodología y la epistemología, mostrando restricciones excesivas en su comprensión de la racionalidad y enfrentando disputas conceptuales básicas sobre la base teórica del "monismo de la incertidumbre clara". En los experimentos de neuroeconomía, la mensurabilidad se remonta inevitablemente a la cuantificación, pero cuando nos enfrentamos a un campo social complejo y en constante cambio, lo que se puede predecir es solo la probabilidad en lugar del comportamiento. No todos los comportamientos y decisiones humanas se pueden cuantificar. Por lo tanto, dicha investigación puede estar sesgada. El psicoanálisis, una rama importante de la psicología que es bastante similar a la investigación neuroeconómica en materia y objeto, puede corregir en gran medida estos conceptos básicos.

    Resultados: Visto desde la perspectiva del psicoanálisis, la existencia de estas cosas incuantificables juega a la inversa un papel decisivo y no puede ser ignorada.

    Conclusiones: Este artículo analiza el núcleo de la detección de la conducta racional de la neuroeconomía desde la perspectiva del psicoanálisis y propone sugerencias desde la epistemología y la metodología del diseño experimental, así como la discriminación de conceptos básicos, etc. (Registro de la base de datos PsycInfo (c) 2024 APA, todos los derechos reservados).

     

    BOE A 1908 5579 Pdf
    PDF – 1.1 MB 43 descargas
    Ayer Y Hoy De La Condena Catolica De La Usura Pdf
    PDF – 928.3 KB 85 descargas
    La Genesis Del Credito Colonia L Pdf
    PDF – 907.3 KB 52 descargas
    El Supremo Respalda Aplicar La Ley De Usura Aunque Solo Se Declare Nulo El Interes Y No Todo El Prestamo Pdf
    PDF – 186.0 KB 45 descargas
    SENTENCIA TRIBUNAL SUPREMO SOBRE LA USURA 2020 Pdf
    PDF – 789.8 KB 174 descargas
    MEMORIA DE RECLAMACIONES 2016 Pdf
    PDF – 1.3 MB 85 descargas

    En los casos contenidos en el apartado a), en muchas ocasiones la parte reclamante suele invocar incumplimiento de promesas y acuerdos verbales alcanzados con los directivos de las correspondientes oficinas. A este respecto, ha de señalarse que el DCMR emite su pronunciamiento sobre los hechos que quedan documentalmente acreditados en el expediente, no pudiendo pronunciarse sobre promesas o acuerdos verbales invocados por los clientes que son rechazados por las entidades, ya que su valoración corresponde a los tribunales de justicia, a los que, de considerarlo oportuno, pueden dirigirse los clientes, haciendo uso a tal fin de todas las pruebas admitidas en nuestro ordenamiento jurídico.
    Por el contrario, si el reclamante acredita documentalmente (mediante correos electrónicos y/o cualesquiera otros documentos) que realmente se le generaron expectativas que luego resultaron frustradas, el DCMR considera la actuación de la entidad reclamada como contraria a las buenas prácticas y usos financieros, ello sin cuestionar la legitimidad que asiste a las entidades en la aprobación o denegación de los apoyos financieros solicitados, en el marco de su política crediticia.

    De acuerdo con las buenas prácticas bancarias, a las entidades financieras, como profesionales en la materia, les es exigible que velen tanto por sus intereses como por los de sus clientes, lo cual se traduce en este punto en la obligación de facilitar una información financiera completa y comprensible de los productos que estos contratan.

    El DCMR entiende que las entidades vienen obligadas a facilitar a los interesados una información completa, veraz y actualizada de los productos que comercialicen, debiendo para ello mantener un adecuado control interno y coordinación entre todas sus oficinas, y estando obligadas, en todo caso, a subsanar prontamente cualquier error cometido en la información facilitada sobre dichos productos, so pena de incurrir en una falta de diligencia constitutiva de mala práctica bancaria.

    En el expediente R-2016049646, el reclamante objetó que la entidad no le hubiera entregado documentación económica de su préstamo hipotecario antes de ejecutar este. La entidad se remitió al cauce procesal para denegarlo. El DCMR estimó que respecto a la solicitud de documentación del reclamante, refiriéndonos a la relacionada con la situación económica de la operación, en el expediente no constaba que la entidad hubiera facilitado algún tipo de información sobre aquella anterior a la presentación de la demanda de ejecución hipotecaria.

    Asimismo, vigente la relación contractual, son exigibles de las entidades idénticas claridad y transparencia a la hora de facilitar a sus clientes la información que resulte necesaria para poder cumplir con las obligaciones y hacer valer los derechos dimanantes tanto de la normativa aplicable como del propio contrato que les une.

    https://www.boe.es/eli/es/o/2011/10/28/eha2899

    Orden EHA/2899/2011, de 28 de octubre, de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios.

    Artículo 9. Explicaciones adecuadas.

    Las entidades de crédito deberán facilitar a todo cliente explicaciones adecuadas y suficientes para comprender los términos esenciales de todo servicio bancario ofertado y adoptar una decisión informada, teniendo en cuenta sus necesidades y su situación financiera.

    Estas explicaciones comprenderán la aclaración del contenido de la información y comunicaciones a las que se refiere esta orden, así como una indicación sobre las consecuencias que la celebración de un contrato de servicios bancarios pueda tener para el cliente.

    Artículo 20. Guía de Acceso al Préstamo Hipotecario.

    1. El Banco de España elaborará una «Guía de Acceso al Préstamo Hipotecario», con la finalidad de que quienes demanden servicios bancarios de préstamo hipotecario dispongan, con carácter previo a la formalización de los mismos, de información adecuada para adoptar sus decisiones de financiación.

    2. La guía estará disponible en todos los establecimientos comerciales de las entidades de crédito, en sus páginas electrónicas y en la página electrónica del Banco de España, y deberá hallarse a disposición de los clientes, en cualquier momento y gratuitamente.

     

    De acuerdo con lo anteriormente dicho, el DCMR considera contrario a las buenas prácticas bancarias o a la normativa de aplicación, según el caso de que se trate:


    a) Que las entidades no puedan acreditar el cumplimiento adecuado del deber de información, bien por no constar este en soporte duradero, bien por no incluir la totalidad de las menciones preceptivas conforme a la normativa aplicable, bien por no haber quedado constancia de su recepción por el cliente, o bien por no habérsela facilitado con antelación suficiente a la fecha de firma de la escritura.
    b) La falta de claridad del documento a través del cual se ha facilitado la indicada información precontractual.
    c) El cambio, en perjuicio del cliente, de las condiciones ofertadas durante la vigencia comprometida de estas.
    d) Que las entidades creen expectativas de aprobación de las operaciones solicitadas o de aplicación de determinadas condiciones a aquellas que luego se vean injustificadamente defraudadas.

    En el expediente R-201607508, el reclamante manifestó su discrepancia con la negativa de la entidad a entregarle copia autorizada de la escritura pública de un préstamo hipotecario.

    La entidad alegó que debía ser la notaría interviniente la que hiciera esa entrega. El DCMR consideró que resultaba preciso aclarar que el original de la escritura de préstamo hipotecario es normalmente una escritura matriz que queda en poder del notario, en su protocolo, de modo que las partes solicitan copias de aquella, bien sean copias autorizadas (que reproducen de forma exacta el original y tiene todos los efectos inherentes a este tipo de documento), bien sean copias simples (que constituyen una reproducción únicamente con carácter informativo). En consecuencia, entendiendo que la parte reclamante solicitaba primera copia autorizada, y dado que satisfizo la factura del notario, tenía derecho a la entrega en su día de la copia simple o autorizada correspondiente, según su deseo, aparte de la copia autorizada para la entidad. Se ha de precisar, por otra parte, que no constaba en el expediente acuse de recibo alguno que acreditase dicha entrega al cliente por parte de la gestoría interviniente.

    ACTIVIDAD DE RECLAMACIONES 2022 Pdf
    PDF – 1.8 MB 59 descargas

    Un representante de Rusia en el FMI ha afirmado que, en caso de un crack del dólar, los BRICS pueden ofrecer un sistema monetario alternativo que sustituya al actual.
    https://twitter.com/GoldTelegraph_/status/1786854969485730123?t=xFDrCFkrqHKRhmCUCVS7KQ&s=19

    El Sector Publico Acapara Mas Del 80 Del Dinero De Fondos UE A Los 100 Grandes Receptores Pdf
    PDF – 255.4 KB 43 descargas
    Black Rock Norges Y Vanguard Ganan La Batalla Fiscal De Los Dividendos Pdf
    PDF – 339.6 KB 25 descargas
    El Ascenso Vertiginoso Del Poder De La Banca En La Sombra El Caso De Black Rock Pdf
    PDF – 291.9 KB 28 descargas
    El Ultimo Botin Espana En Manos De Blackrock El Gigante Silencioso Pdf
    PDF – 348.5 KB 24 descargas
    El BCE Ficha A Black Rock Como Asesor En Los Test De Estres A La Banca De 2018 Pdf
    PDF – 209.2 KB 26 descargas
    Un Empleado De Black Rock Alardea De Manipular A Politicos Para Beneficiarse De La Guerra Pdf
    PDF – 189.5 KB 25 descargas
    Black Rock El Vampiro Financiero Que Lleva El Volante De La Economia Global Pdf
    PDF – 668.6 KB 29 descargas
    Black Rock El Poder Secreto Pdf
    PDF – 388.4 KB 28 descargas
    De Como Black Rock O Deloitte Se Apoderan De Los Gobiernos De Europa Pdf
    PDF – 412.3 KB 28 descargas
    La Red De Control Corporativo Global Quien Controla El Mundo Pdf
    PDF – 519.6 KB 27 descargas
    Ranking De Las 20 Mayores Gestoras Del Mundo Black Rock Vanguard Y Fidelity Siguen Ocupando El Podio Pdf
    PDF – 305.6 KB 30 descargas
    Quien Esta Detras De Blackrock Y Vanguard Los Gigantes Bancos Que Seran Duenos De Todo En 2028 Segun Bloomberg Pdf
    PDF – 517.9 KB 29 descargas
    El Dominio Mundial De Black Rock Y Vanguard Pdf
    PDF – 232.1 KB 32 descargas
    Black Rock Vanguard Y Norges Bank Los Nuevos Duenos De La Banca Pdf
    PDF – 316.7 KB 32 descargas
    Quien Esta Detras De Blackrock Y Vanguard Los Gigantes Bancos Que Seran Duenos De Todo En 2028 Segun Bloomberg Pdf
    PDF – 517.9 KB 32 descargas
    Quien Es El Dueno Del Mundo Blackrock Y Vanguard Pdf
    PDF – 774.6 KB 27 descargas

    BlackRock, Vanguard y Norges Bank adquieren en tres años 17.505 M € del sector bancario español , un 12,3% de la capitalización total

    24 de agosto de 2023

    Noticias Ibex 35 BlackRock, Vanguard y Norges Bank adquieren en tres años 17.505 M € del sector bancario español , un 12,3% de la capitalización total | Consenso del Mercado

    Alphavalue / Divacons | Un interesante artículo en Cinco Días sobre las posiciones en los bancos españoles de los grandes fondos internacionales, comenta que éstos están apostando por los bancos cotizados españoles. En los últimos tres años, BlackRock, Vanguard y Norges Bank han logrado hacerse con importantes paquetes de acciones de entidades bancarias cotizadas, hasta el punto de sumar 17.505 M €, un 12,3% de la capitalización total del sector. Estas participaciones se han logrado a través de fondos de inversión, no a través de compras directas.

     

    En su análisis semanal de la Red de Control Corporativo Global, la denunciante del Banco Mundial, Karen Hudes, contesta una pregunta muy recurrente en estos tiempos: ¿Quién controla el mundo?

    “Los Bancos Centrales del mundo son todos propiedad de la Red de Control Corporativo Global [Cártel Bancario], y están bajo el control de la Nobleza Negra.”, afirma Karen Hudes.

    La existencia de la Red de Control Corporativo Global, también conocida como el Cártel Bancario, fue demostrada por Stefania Vitali, James B. Glattfelder y Stefano Battiston, tres matemáticos del Instituto Federal de Tecnología de Zurich, Suiza.”

    De acuerdo a la antes mencionada investigación del Instituto Federal de Tecnología de Suiza:

    “La estructura de la red de control de las corporaciones transnacionales afecta la competencia del mercado global y la estabilidad financiera. Presentamos la primera investigación de la arquitectura de la red de propiedad internacional, junto con el cálculo del control que tiene cada actor global. Así encontramos que las corporaciones transnacionales forman una gigantesca estructura de corbata de lazo y que una gran parte del control fluye hacia un pequeño núcleo de instituciones financieras estrechamente unidas. Este núcleo puede verse como una ‘super-entidad’ económica que plantea nuevos problemas importantes tanto para los investigadores como para los responsables de la formulación de políticas.”

    The Network Of Global Corporate Control Pdf
    PDF – 1.9 MB 28 descargas
    Es The Network Of Global Corporate Control Pdf
    PDF – 1.7 MB 32 descargas
    La Red De Control Corporativo Global Pdf
    PDF – 897.2 KB 27 descargas
    Appendix La Red De Control Corporativo Global Pdf
    PDF – 716.3 KB 27 descargas
    FUTURE MONEY TRENDS Pdf
    PDF – 444.3 KB 26 descargas
    Vanguard Blackrock Dictadura Mundial Encubierta Bajo La Coartada Democratica Pdf
    PDF – 1.4 MB 21 descargas
    La UE Va A Limitar El Pago De Dinero En Efectivo Este Es El Limite Que Se Impondra A Partir De 2027 Pdf
    PDF – 300.8 KB 21 descargas
    Por Que No Quieren Que Paguemos Con Efectivo Pdf
    PDF – 280.1 KB 22 descargas
    El Dinero En Efectivo Resiste El 80 De Los Espanoles Esta En Contra De Su Desaparicion Pdf
    PDF – 303.2 KB 22 descargas
    En Billetes Pequenos Y Sin Marcar El Derecho A La Intimidad Pdf
    PDF – 310.5 KB 25 descargas
    RETRACTO DE COLINDANTES EN FINCA URBANA Pdf
    PDF – 284.7 KB 25 descargas

    Larry Fink, director ejecutivo de BlackRock: "Si creáramos una verdadera moneda digital global... ya no habría más lavado de dinero, todo se entendería, todo fluiría, todo estaría identificado"

    https://www.youtube.com/watch?v=UURmlq8VreY

    La Justicia Obliga A Blackstone A Vender A Sus Inquilinos Varias Viviendas Al Precio Que Pago Al Ayuntamiento De Madrid Pdf
    PDF – 532.8 KB 19 descargas
    El TJUE Dice Que El IRPH Puede Ser Abusivo Pese A Ser Oficial Si Falto Transparencia Pdf
    PDF – 236.0 KB 27 descargas

    La Reserva Federal tiene casi 20 mil millones de dólares en pérdidas para el tercer trimestre de 2024: sí, la empresa privada que imprime dinero fiduciario de EE. UU. sigue perdiendo dinero

    Once Estados Presentan Una Demanda Contra Black Rock State Street Y Vanguard Por Manipulacion Del Mercado Energetico Pdf
    PDF – 277.7 KB 26 descargas
    Un Informatico Descubre Un Gran Fallo En Las Tarjetas De Credito Espanolas Que Permite A Los Estafadores Arruinarte Pdf
    PDF – 214.5 KB 27 descargas
    Informe 66 Centre Delas Banca Armada Y Genocidio CAST Ok Pdf
    PDF – 4.4 MB 23 descargas
    Informe 66 RE Centre Delas Banca Armada Y Genocidio CAST Ok Pdf
    PDF – 225.6 KB 21 descargas

    El estado de Florida estudia aceptar el oro y la plata como monedas, saltándose a la Reserva Federal.

    Un Error Tecnico De BBVA Detras De Las Cuentas Misteriosas Con Cero Euros De Begona Gomez Pdf
    PDF – 549.9 KB 22 descargas

    15/12/24

     [18/12/2024 10:04]
    https://www.youtube.com/watch?v=k3Imi5OvRNI

    TOKENIZACIÓN DE LA ECONOMÍA EN LA UE

    En este vídeo nos explica Mark Vidal la dirección en la que quiere ir la UE a la hora de controlar todas las finanzas, el dinero en los bancos y los recursos de los estados miembros.

    Se utilizará el mismo sistema que utilizan las criptomonedas como el Bitcoin (de hecho se busca regularlo o eliminarlo), blockchain y se pretende convertir todo en activos financieros fraccionables y que se puedan realizar transacciones sin intermediarios pero absolutamente reguladas por los bancos centrales, y ya sabemos cómo acabará esto, con la introducción de las CBDCs tras el desplome de la economía (el pinchazo de la burbuja del todo).

    Las regulaciones que ya están introduciendo para ir realizando la transición las podéis ver en el siguiente artículo de la Comisión Europea.
    https://finance.ec.europa.eu/events/workshop-asset-tokenisation-2024-06-11_en

    Si declaramos la guerra a Rusia o si simplemente se produce un desplome, intentarán imponernos este sistema. Para mí Bitcoin no es una solución segura. Lo que sí será seguro es el oro, porque tiene valor intrínseco, mientras que las criptomonedas no están respaldadas. Sé que esta opinión no es popular y es debatible, simplemente mi opinión al respecto.

    De cualquier manera los tiempos se acortan y esta gente avanza, hay que ir preparándose. Os dejo dos vídeos de cómo creo que se debe preparar uno para que no esperemos, porque los eventos globales que nos afectarán se irán precipitando en el 2025.

    COMO BLINDAR LAS PROPIEDADES ANTE LA TOKENIZACIÓN

    https://www.dropbox.com/scl/fi/vsoui0zh1xqrd9hhvqi46/Vid-3-2024-04-06.mp4?rlkey=4q6e5gi0wn42ilbj1fnrgkudk&st=9d1gq0tp&dl=0

    Aquí os comparto lo que se puede hacer para blindar las propiedades frente a esa declaración de economía de guerra, expropiaciones, embargos, tokenización, etc.

    Como todo en la vida, cada decisión que tomamos es una apuesta, podemos acertar o equivocarnos. Nuestro deber es analizar los indicios, las evidencias, los hechos y decidir con conocimiento de causa.

     

    El recién creado por Elon Musk Departamento de Eficiencia del Gobierno (por siglas, en inglés, DOGE) anuncia una auditoría de la Reserva Federal. https://x.com/realdogeusa/status/1869021986925826196

    Iso 20022 Spanish White Paper Ada Compliant Pdf
    PDF – 249.7 KB 24 descargas

    "Carlos González Lucas • 1er Consultor Penal Padre de autistas. Exprofesor UNED (acceso Abogacía Procesal-Penal) asesor-estrategia procesal. Senior Procesalista, experto en asuntos de relevancia mediática y complejos.
    ACTUALIDAD procesal Begoña
    Advertir lo consternado que estoy con algunas fiscalías respecto a la aplicación del principio de igualdad de trato.las cuentas de Begoña. - el punto neutro es un “lugar” muy habitual a los efectos de comprobar un “patrimonio” de una persona, pero no es fiable 100%.
    Respecto a productos bancarios existe el Fichero de Titularidades Financieras (SEPLAC) y permite a los órganos jurisdiccionales, fiscal, AEAT, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, con requisitos, la consulta de “apertura o cancelación de cuentas corrientes, cuentas de ahorro, depósitos y de cualquier otro tipo de cuentas de pago, así como los contratos de alquiler de cajas de seguridad y su periodo de arrendamiento, con independencia de su denominación comercial” de todas las entidades financieras de todo el territorio nacional “para prevenir, impedir y detectar el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, así como para fines de prevención, detección, investigación o enjuiciamiento de delitos graves” se incluye el blanqueo de capitales (Ley 10/2010, de 28 de abril).
    Además, está la Oficina de recuperación y gestión de activos, que entre sus funciones principales se encuentra “la averiguación patrimonial. A petición de los órganos judiciales y fiscalías localiza bienes en y fuera de España, tanto los que estén a nombre de las personas investigadas (titularidad nominal) como aquellos sobre los que haya indicios de haber ocultado su titularidad real.
    Para este fin, la Oficina accede a múltiples bases de datos nacionales e intercambiar información patrimonial con organismos análogos del ámbito internacional y, particularmente, con otras oficinas de recuperación de activos extranjeras. Para la investigación patrimonial se adscriben a la Oficina efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil que desempeñan funciones de policía judicial”.
    Es decir, existen mecanismos para poder averiguar un patrimonio de una investigada por delitos graves cometidos en el marco de una organización criminal y en el de los delitos económicos más graves, en concreto en los relacionados con el artículo 127 bis del Código Penal -tráfico de drogas, blanqueo de capitales, propiedad intelectual, corrupción, cohecho, estafas, malversación, etc.

    Hitler Y Los Banqueros Judios Pdf
    PDF – 84.1 KB 19 descargas

    NOTICIÓN. El Gobierno de Suecia abandona la Agenda 2030: ya no considera sus objetivos dentro de su agenda política. https://x.com/PeterSweden7/status/1872635459882660119

     

    Tu DNI A La Venta Por 15 Euros En La Dark We B Cuanto Valen Nuestros Datos Robados En El Mercado Negro De Internet Pdf
    PDF – 522.5 KB 19 descargas
    La Agilizacion De Los Desahucios De Okupas En Casos De Allanamiento Entrara En Vigor En Abril Pdf
    PDF – 488.8 KB 17 descargas
    Economia La Historia Secreta Del Banco Central De Los Estados Unidos Nueva Revolucion Pdf
    PDF – 1.2 MB 20 descargas
    Los Dioses Del Dinero Y Su Proyecto Del Nuevo Orden Mundial El Juego Final Ha Comenzado Pdf
    PDF – 239.5 KB 18 descargas
    Exponiendo Judios JOS Pdf Pdf
    PDF – 15.8 MB 18 descargas
    El Imperio Financiero Global De La Casa Rothschild Pdf
    PDF – 1.9 MB 18 descargas
    La Sociedada Fabiana Y La City De Londres Pdf
    PDF – 415.3 KB 18 descargas
    Hitler Y Los Banqueros Judios Pdf
    PDF – 84.1 KB 22 descargas
    RELATO LOS BANCOS Y LA CREACION DEL DINERO Pdf
    PDF – 117.7 KB 17 descargas
    Creacion Del Dinero Pdf
    PDF – 303.4 KB 20 descargas
    El Sistema Bancario Y La Creacion De Dinero Bancario Pdf
    PDF – 184.6 KB 16 descargas
    3 El Proceso De Creacion De Dinero Pdf
    PDF – 1.6 MB 21 descargas
    Money Creation In The Modern Economy En Es Pdf
    PDF – 607.7 KB 20 descargas
    Capitulo 9 La Creacion De Dinero Pdf
    PDF – 351.8 KB 18 descargas
    El Cohete Economico De Sanchez Deja Un Agujero Record De 452 000 Millones En Las Arcas Del Estado Pdf
    PDF – 405.4 KB 18 descargas
    Pedro Sanchez Se Garantiza El Control Total Del Consejo Del Banco De Espana Hasta 2030 Pdf
    PDF – 354.5 KB 17 descargas
    La Banca Se Agarra A La Negligencia De Los Clientes Para No Pagar En Causas De Phishing Pdf
    PDF – 369.7 KB 16 descargas
    El Banco Mundial Condena A Espana A Pagar Otros 700 000 Euros Por Los Impagos De Sanchez A Las Renovables Pdf
    PDF – 230.2 KB 19 descargas
    La Cifra A La Que Nadie Mira Espana Emitira Este Ano Casi 280 000 Millones De Deuda Y No Pasa Nadaara Pdf
    PDF – 308.6 KB 16 descargas

    "El Reino Unido completó recientemente una prueba de un sistema de créditos de carbono que establece una asignación diaria para cada persona... sobre su capacidad para viajar, comprar alimentos, ropa e incluso calentar su casa, todo racionado con el pretexto de salvar el planeta".

    "Estas políticas amenazan directamente a los agricultores y productores locales, ya que la carne roja se ve severamente penalizada, mientras que la carne sintética cultivada en laboratorio se presenta como una solución".

    "Si alguna vez te imaginas yendo de vacaciones nuevamente, querrás comenzar a ir en bicicleta o caminando al trabajo, porque un viaje típico de ida y vuelta en avión de Londres a Nueva York emite... 80 días de tu límite total de carbono".

    "No se trata de reducir el carbono, se trata de reducirte a ti mismo. Restringir la distancia que puedes viajar, lo que puedes comer y, en definitiva, cuánta libertad puedes disfrutar".

    "Y una vez que este sistema esté vinculado a las identificaciones digitales y a la banca centralizada, las consecuencias de exceder los límites de carbono serán graves. ¿Gastar de más en viajes o alimentos este mes? Podría quedarse sin poder hacer compras no esenciales".

    "Las asignaciones personales de carbono no detendrán el cambio climático, pero sí impedirán que vivamos en libertad. Vaciarán a la clase media, diezmarán la agricultura local y concentrarán el poder en manos de la élite global".

    "Tiene muy poco que ver con el clima y todo que ver con el control".

    https://youtu.be/-zNpksPzs8M?feature=shared

    BANKIA Ha Sido Condenada A Restituir 6 000 Euros A Un Ciudadano Asi Como Indemnizarle Los Intereses Legales De Los Ultimos 20 Anos Pdf
    PDF – 573.8 KB 18 descargas
    Condenan A Bankia A Devolver 206 000 Euros A Un Preferentista Por Asesorarle Mal Pdf
    PDF – 238.6 KB 21 descargas
    Condenado A Tres Anos Y Tres Meses Un Empleado De Banca Que Se Quedo Con 258 000 Euros De Los Clientes Pdf
    PDF – 201.0 KB 15 descargas
    Condenado Un Director De Una Sucursal De Bankia Por Estafar 6000 Euros A Dos Ancianos Pdf
    PDF – 57.3 KB 16 descargas
    Bankia Condenada A Pagar 6 17 Millones A 87 Compradores De Viviendas No Construidas Pdf
    PDF – 253.8 KB 17 descargas
    Un Tribunal Condena A Seis Anos De Carcel A Un Empleado De Bankia Por Estafar Millon Y Medio De Euros A 33 Ancianos Pdf
    PDF – 420.5 KB 18 descargas
    5 4 Millones De Euros En Una Estafa Bancaria De Pura Fantasia A Clientes De Un Barrio Rico De Madrid Pdf
    PDF – 458.6 KB 17 descargas
    El Supremo Confirma Cuatro Anos De Carcel Al Agente Bancario Que Estafo Cinco Millones En Un Barrio Rico De Madrid Pdf
    PDF – 199.2 KB 17 descargas
    Bankia Condenada A Devolver 37 000 Euros A Clientes Por Preferentes Pdf
    PDF – 330.0 KB 16 descargas
    Cuarta Condena De Carcel Para Un Noble Que Estafo Millones De Euros A La Pdf
    PDF – 420.0 KB 21 descargas
    Listado De Condenados En Firme Por El Supremo Por El Caso De Las Tarjetas Pdf
    PDF – 560.3 KB 24 descargas
    Listado De Condenados En Firme Por El Supremo Por El Caso De Las Tarjetas 2 Pdf
    PDF – 234.0 KB 19 descargas
    Consulte Aqui Las Penas A Cada Condenado Por Las Tarjetas Pdf
    PDF – 398.7 KB 17 descargas

    El periodista de tribunales de La Sexta publica un libro que recoge dos décadas de corrupción en España

     

    La Infanta Respondio Al Juez 150 Veces Con Un No Me Acuerdo Y 123 Con No Me Consta Pdf
    PDF – 400.3 KB 18 descargas

    Hubo un tiempo en España en el que la corrupción lo invadió todo. Espoleado por la burbuja inmobiliaria, el país entero se volvió loco en una espiral de crecimiento que desembocó en cientos de escándalos que anegaron la vida pública, convirtiéndola en una inmensa cloaca de la que pocos actores del régimen del 78 salieron indemnes.Alfonso Pérez Medina, periodista político especializado en tribunales, explica cómo se gestaron los escándalos de corrupción que generaron la indignación social que hizo saltar al bipartidismo por los aires, desde el "Tamayazo" —que abrió la puerta a la delincuencia organizada en Madrid— y la caja B del PP, hasta la Andalucía de los ERE o la Catalunya del 3 %. Fueron años en los que la corrupción impregnó el sistema entero, desde la caja de ahorros más modesta hasta el máximo exponente institucional, Juan Carlos I.Este libro es un brillante análisis pormenorizado de los principales casos judiciales de nuestra democracia y sus protagonistas. Una lectura urgente y necesaria para comprender mejor de dónde venimos y qué errores no podemos volver a cometer."Estas páginas son el mapa de la isla del tesoro de la corrupción en España. Un libro imprescindible para comprender cómo fue machacada la fibra moral de un país". Antonio García Ferreras, La Sexta."Una crónica de tribunales apasionante que retrata una época. Un relato imprescindible para comprender estos tiempos".Cristina Ónega, TVE."Quizá el relato más documentado, extenso y profundo de dos décadas de corrupción en España. Un libro que se leerá durante muchos años".Fernando J. Pérez, El País.

    Caixabank me ha cambiado de fondo "Bankia Gestión Experta Tranquila" a "Caixabank Cartera Master Tranquila"

    Os adjunto la resolucion de la CNMV en contra BANKIA-CAIXABANK sobre el producto financiero  "Bankia Gestión Experta Tranquila" a "Caixabank Cartera Master Tranquila" colocado por la directora de la oficina de BANKIA  a una mujer de 80 años ... la CNMV da la razon pero dice que acuda a los tribunales.

    La CNMV a condenado a LA CAIXA a devolver los 3000 euros a mi madre, al menos hay entidades que funcionan, Gracias por vuestras aportaciones y comentarios ¡¡ Feliz Navidad ¡¡

    CONSEJO

    W. Petersen

    29/08/23 12:30

    Tuve un caso similar (familiar), el SAC dijo que ni de coña ... pero al llegar el tema a la CNMV y con los argumentos y pruebas correctos, el asunto se empezó a mover y se llegó a un  acuerdo sin tener que ir a tribunales.

    Ahora bien, en dicho caso se demostraron varias cosas, que creo con la base argumental y las posibilidades de éxito:
    1 - Se solicitó a "educación" el expediente académico para demostrar la escolaridad de la persona. Pero tiene que pedirlo la interesada.
    2 - Se solicitó a la Seguridad Social la vida laboral.
    Como ambos historiales no coincidían con lo indicado en la documentación del banco de supuesta experiencia y conocimientos, el argumentario estaba servido y más con las advertencias de la circular que te enlazo seguidamente:
    https://www.cnmv.es/portal/verDoc.axd?t={21225a09-bb11-49c7-aa0d-e4d7a3ec8238}
    Veo que en este caso la CNMV no considera acreditado que los cuestionarios fueran incorrectos, entiendo que aquí está el problema, por el planteamiento.  Por la respuesta de la CNMV, al no aportar nada (documental) que indique que la capacidad de comprensión del producto por parte del cliente era insuficiente y, como sea que segun el reglamento de la CNMV (que es parecido al del Banco de España), no pueden evaluar declaraciones, manifrestaciones, etc. que no figuren por escrito, porque esto está reservado a los tribunales, parece que no pueden determinar si efectivamente la señora comprendió el producto o no lo hizo. Aunque pueda parecer que no tenia formación suficiente o las explicaciones no lo fueron, la CNMV solo pude valorar lo que se demuestrta no otra cosa, el tema funciona así. 
    Antes de las elecciones estaba preparada la aprobación de un nuevo sistema de reclamaciones, creo que la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero (o algo así), pero la disolución de las cortes, lo dejo sin aprobar, por tanto, seguimos con el viejo sistema y sus defectos. 

    COMUNUCADO SOBRE LAS OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES DE TOMAR MEDIDAS DIRIGIDAS A GARANTIZAR LA FIABILIDAD DE LA INFORMACION OBTENIDA DE LOS CLIENTES LA CONVENIENCIA O IDONEIDAD DE SUS INVERSORES Pdf
    PDF – 236.5 KB 16 descargas
    Los 20 Delitos Por Los Que Puede Ser Condenada Una Empresa Pdf
    PDF – 364.0 KB 22 descargas
    Delito De Estafa Agravado Pdf
    PDF – 452.0 KB 15 descargas
    Un Empleado De Bankia Admite Que Ni El Mismo Sabia Lo Que Contrataba Una Clienta Pdf
    PDF – 393.2 KB 18 descargas
    Condenado A 12 Anos Un Empleado Del Deustche Bank Que Estafo Millones Con Cartas Nigerianas Pdf
    PDF – 363.9 KB 21 descargas
    Condena A Empleado De Banca Por Apropiacion Indebida Pdf
    PDF – 240.3 KB 18 descargas
    Bankia Condenada Por Vender Preferentes A Un Enfermo De Alzheimer Pdf
    PDF – 200.0 KB 18 descargas
    Condenado Un Empleado De Banca Por Robar 116 200 Euros De La Cuenta De Una Amiga Suya Pdf
    PDF – 214.6 KB 18 descargas
    BANKIA CONDENADA A DEVOLVER 60 000 DE PREFERENTES A UN MATRIMONIO DE PENSIONISTAS MADRILENOS Pdf
    PDF – 310.6 KB 17 descargas
    Condenan A Un Exdirectivo De Bankia A 3 5 Anos Por Estafar En La Reforma De Una Promocion De Fuensaldana Pdf
    PDF – 210.0 KB 16 descargas
    Responsabilidad Civil De BANKIA CAIXABANK Frente A Determinados Inversores Cualificados Pdf
    PDF – 682.9 KB 19 descargas
    Nueva Sentencia Favorable Contra Bankia Por La Estafa A Una Anciana Centenaria Pdf
    PDF – 303.1 KB 16 descargas
    Bankia Condenada A Devolver 120 000 Euros Por Preferentes De Hace 17 Anos Pdf
    PDF – 310.5 KB 17 descargas
    La Quiebra De Bankia El Origen De Un Pelotazo Con Doce Anos De Historia Pdf
    PDF – 454.8 KB 18 descargas
    BANKIA DE NUEVO CONDENADA POR NO REALIZAR EL CORRESPONDIENTE TEST DE IDONEIDAD A UN VARON Pdf
    PDF – 311.6 KB 20 descargas
    El Supremo Condena A Un Director De Sucursal De Bankia Por Estafa A Dos Ancianos Y Falsedad Documental Pdf
    PDF – 369.8 KB 19 descargas
    Unicaja Banco Es Condenada A Reembolsar Miles De Euros A Sus Clientes Victimas De Estafas Informaticas O Phishing Pdf
    PDF – 215.4 KB 19 descargas

    Las sentencias ya obtenidas destacan en varias ocasiones los fallos de seguridad de Unicaja y las explicaciones al respecto de nuestros peritos

    CONDENA A BANKIA POR CLAUSULAS ABUSIVAS EN UN CREDITO Pdf
    PDF – 359.1 KB 17 descargas
    Empleado De Banca Condenado A 4 5 Anos Por Quedarse Con Dinero De Vecinos Pdf
    PDF – 197.6 KB 16 descargas
    Los Siete Casos Mas Sangrantes En La Estafa De Las Preferentes Pdf
    PDF – 354.3 KB 18 descargas
    El Supremo Confirma La Sentencia Que Absolvio A Rato Y Otros 33 Acusados De La Salida A Bolsa De Bankia Pdf
    PDF – 381.3 KB 20 descargas
    CONDENA A BANKIA POR CLAUSULAS ABUSIVAS EN UN CREDITO Pdf
    PDF – 359.1 KB 16 descargas
    La Sentencia Del Caso Bankia Deja Sin Responsables Al Mayor Rescate Financiero En Espana Pdf
    PDF – 455.2 KB 18 descargas
    Bankia La Inoperancia De Los Controles Financieros Pdf
    PDF – 575.4 KB 20 descargas
    Bankia Condenada Por Inclusion Indebida En Fichero De Morosos Pdf
    PDF – 410.4 KB 19 descargas
    Ex Empleado De Uno De Los Mayores Bancos Del Mundo Condenado Por Especular Pdf
    PDF – 191.7 KB 16 descargas
    EL JUZGADO TRANSVERSAL DE MATARO CONDENA A CAIXA LAIETANA BANKIA A DEVOLVER A UN MATRIMONIO 176 000 € INVERTIDOS EN PREFRENTES Y SUBORDINADAS Pdf
    PDF – 410.7 KB 17 descargas
    La Fiscalia Ve Falsedad Contable En Bankia Y Pide 8 Anos De Prision Para Rato Pdf
    PDF – 347.2 KB 17 descargas
    Diez Anos De La Cena Secreta Entre Banqueros Y Un Ministro Que Inicio El Mayor Rescate De La Historia De Espana Pdf
    PDF – 536.0 KB 18 descargas
    Bankia Condenada A Devolver 400 000 € A Un Matrimonio Al Anular La Compra De Acciones Pdf
    PDF – 297.0 KB 16 descargas
    Condenan A Bankia A Devolver 200 000 Euros A Un Cliente Que Compro Subordinadas Sin Recibir Informacion Clara Pdf
    PDF – 204.4 KB 18 descargas
    SENTENCIA CONTRA BANKIA EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NUMERO 33 DE MADRID HA CONDENADO A BANKIA A LA DEVOLUCION DE 12 000 € A UN MATRIMONIO DE 52 Y 50 ANOS Pdf
    PDF – 416.2 KB 17 descargas
    Tratamiento Penal De Las Estafas Superiores A Los 50 000 Euros Pdf
    PDF – 295.8 KB 20 descargas
    Banco Barings Un Caso Historico De Colapso Financiero Pdf
    PDF – 205.2 KB 19 descargas
    Bankia Condenada A Anular La Compra De 9 000 € En Acciones Pdf
    PDF – 583.2 KB 19 descargas
    Bankia Condenada A Devolver 900 000 Euros A Un Matrimonio Que Invirtio En Preferentes Pdf
    PDF – 129.0 KB 18 descargas
    Condenado A 3 Anos De Prision Un Empleado De Banca Por Estafar 51 500 Euros A Un Jubilado En Granada Pdf
    PDF – 329.5 KB 20 descargas
    Caixa Bank Recibe Una Multa De 3 3 Millones Heredada De Bankia Por Infringir La Norma Contra Blanqueo Pdf
    PDF – 202.0 KB 18 descargas
    BANKIA CONDENADA A DEVOLVER 21 400 € Y LAS COSTAS DEL PROCESO A UN MATRIMONIO Y SU HIJA MENOR DE EDAD Pdf
    PDF – 375.9 KB 18 descargas
    Un Juez Condena A Bankia A Devolver 35 000 Euros A Una Nina De 9 Anos Pdf
    PDF – 197.9 KB 19 descargas
    Arriaga Asociados Condenada Por Una Clausula Abusiva Tras Ganar Un Caso Por Abusividad A Bankia Pdf
    PDF – 366.1 KB 19 descargas
    Presidente Caixabank POR SOLICITUD PUBLICA Pdf
    PDF – 241.8 KB 17 descargas
    La Abogacia Denuncia Que La CNMC Podria Estar Protegiendo Los Intereses De Bankia Pdf
    PDF – 319.3 KB 18 descargas
    La Audiencia De Avila Condena A Un Empleado De Bankia Por Delito De Amenazas A Una Afecta Por Las Preferentes Pdf
    PDF – 196.3 KB 18 descargas
    Condenan A Bankia A Devolver 88 000 Euros A Unos Preferentistas Pese A Que Tenian Conocimiento Del Producto Pdf
    PDF – 205.8 KB 19 descargas
    Condenado Un Director De Banco Por Estafar 6 000 Euros A Dos Ancianos Pdf
    PDF – 413.8 KB 20 descargas
    Bankia Liberbank BBVA Y Caixabank Van A Devolver Los Gastos De La Hipoteca Pdf
    PDF – 786.2 KB 17 descargas
    Bankia Condenada A Devolver 2 011 Euros De Un Fondo De Inversion A Un Marinero Lanzaroteno Jubilado Pdf
    PDF – 251.7 KB 19 descargas
    Rato A OKDIARIO Tras La Absolucion El Caso Bankia Ha Sido Un Sinsentido Durante Diez Anos Pdf
    PDF – 520.7 KB 21 descargas

    Tuvimos la inmensa suerte de que mucho más tarde, ya el año 16, salió en los periódicos que un juzgado de lo civil de Navalcarnero, para una demanda de un accionista, sí pidió un informe al Banco de España y entonces, en base a ese informe se lo solicitamos al juzgado de Navalcarnero. Andreu no tuvo más remedio que admitirlo, porque era una informe imposible de negar, aunque no le hizo ni caso y siguió adelante. Si usted lee la sentencia, verá que desde la página 22 (tiene 160 páginas) todo lo que refleja como hechos probados son informes del Banco de España y de la CNMV. ¿Cómo se podía juzgar a unas personas que estaban avaladas por el regulador, por los dos reguladores? Pues no debería haberse hecho nunca. Aquí ha habido una pérdida de tiempo, una pérdida de vidas, una pérdida de dinero, de costes de abogados, etcétera, absolutamente innecesaria.

    STS 2251 2021 CASO BANKIA Pdf
    PDF – 193.8 KB 15 descargas
    Caso BANKIA Un Analisis De La Sentencia En 20 Claves Pdf
    PDF – 335.8 KB 15 descargas
    STS 1 6 2021 Bankia Responsabilidad Por Folleto Compra De Acciones En Mayo De 2012 Pdf
    PDF – 318.6 KB 17 descargas
    El Supremo Fija Doctrina Sobre Las Clausulas Suelo De Los Prestamos Bancarios A Consumidores Y El Control Judicial De Su Posible Caracter Abusivo Pdf
    PDF – 324.9 KB 18 descargas
    El Pleno De La Sala Civil Del Tribunal Supremo Anula Las Clausulas Suelo En Los Casos De Falta De Transparencia Al Consumidor Pdf
    PDF – 397.9 KB 18 descargas
    Sentencia AP Sevilla Clausulas Suelo 1 Pdf
    PDF – 258.0 KB 14 descargas
    Sentenciasuelo Mercantil 2 Sevilla 1 Pdf
    PDF – 648.5 KB 17 descargas
    Bankia Condenada Por Ocultar Datos Para Colocar Sus Paquetes De Acciones A Pequenos Inversores Pdf
    PDF – 409.8 KB 18 descargas
    La Esperada Declaracion De Francisco Gonzalez En El Juicio De Bankia Pdf
    PDF – 258.6 KB 19 descargas

    En la fase de instrucción, en 2013, en la que ya declaró como testigo a petición de UPyD, González

    reveló que las cuentas de Bankia, entidad a la que calificó como "el elefante en la habitación", no le

    resultaban creíbles; para atajar la desconfianza, explicó al juez instructor, había que actuar con rapidez.

    Los testigos en un proceso penal tienen las siguientes obligaciones12345:

    • Acudir a declarar en la fecha señalada para declarar cuanto sepan sobre lo que se les pregunte.

    • Decir la verdad.

    • Comunicar cambios de domicilio.

    • No llevar la declaración por escrito.

    • Declarar por separado.

    • Seguir el orden por el que hubieran sido propuestos, excepto cuando el tribunal encuentre motivo para alterarlo.

    • No comunicarse entre sí, ni asistir unos a las declaraciones de otros.

    • Prestar juramento o promesa de decir la verdad cuando sean mayores de edad.

    • Informar su vínculo de parentesco o el tipo de vinculación con las partes, de subordinación respecto a estas, así como su vínculo de colaboración o de comunidad de intereses.

    Actualidad - La Economía de los Consumidores

    El Cumplimiento De La Ley De Servicios Digitales Por Las Plataformas Online Pdf
    PDF – 305.4 KB 17 descargas
    CATALOGO IA ADICAE INTERACTIVO 2 Pdf
    PDF – 5.2 MB 15 descargas
    Mas De La Mitad De Las Reclamaciones Presentadas Ante El Banco De Espana Resueltas Como Favorables Al Consumidor Son Ignoradas Por La Banca Pdf
    PDF – 477.4 KB 17 descargas
    El Delito De Coacciones En El Codigo Penal Pdf
    PDF – 247.5 KB 16 descargas
    Blackstone Un Imperio Sin Fronteras Pdf
    PDF – 482.3 KB 15 descargas
    Cerberus Ficha A Un Ex Neinver Y Bankia Para Presidir Inmoglaciar Pdf
    PDF – 574.5 KB 14 descargas

    En total, más de 20.000 millones de euros en activos tóxicos y créditos fallidos salieron de las cuentas del banco en aquella época. Una de las operaciones más sonadas fue la venta, precisamente a Cerberus, de Bankia Habitat, el embrión de Haya Real Estate, el servicer del fondo.

    El Supremo Avala Que El Consumidor Pueda Presentar Varias Demandas Por Las Clausulas Abusivas De Un Mismo Contrato Pdf
    PDF – 210.7 KB 19 descargas
    El Supremo Anula La Clausula Suelo De Una Hipoteca Incluso Con Acuerdo Entre Banco Y Cliente Pdf
    PDF – 305.0 KB 17 descargas
    Bankia El Cliente Quiere Su Relacion Con El Banco A Un Solo Clic Pdf
    PDF – 534.8 KB 14 descargas
    Condena Contra Liberbank Por Comisiones Abusivas Devuelve 3 861 93 € Pdf
    PDF – 416.8 KB 16 descargas
    Sentencia A Cajamar Por Comisiones Indebidas Devuelve 3 545 € Pdf
    PDF – 505.9 KB 16 descargas
    Condena A Banco Santander Por Comisiones Por Descubierto Pdf
    PDF – 424.4 KB 17 descargas
    Sentencia A Cajamar Por Comisiones Indebidas Devuelve 3 545 € Pdf
    PDF – 505.9 KB 17 descargas
    Banco Santander Condenado A Devolver 33 753 38 € A Un Usuario De EZ Por El Cobro Indebido De Comisiones Por Descubierto Y Comisiones Por Exceso Pdf
    PDF – 642.6 KB 18 descargas
    Banco Cetelem Es Condenado A La Nulidad De Un Contrato De Tarjeta Usurario Debiendo Retribuir 18 185 93 € A Un Usuario De EZ Pdf
    PDF – 700.2 KB 16 descargas
    Un Juzgado De Sabadell Sentencia A Cetelem A Devolver 13 705 92 € Tras La Nulidad De Un Credito Pdf
    PDF – 396.7 KB 16 descargas
    Un Juzgado De Sabadell Sentencia A Cetelem A Devolver 13 705 92 € Tras La Nulidad De Un Credito Pdf
    PDF – 396.7 KB 18 descargas
    Un Juzgado De Madrid Sentencia A Wizink A Devolver 46 023 81 € Tras La Nulidad De Un Contrato De Linea De Credito Denominado Citibank Race Visa Pdf
    PDF – 615.7 KB 20 descargas
    Un Juzgado Declara Nulo Un Contrato De Cajamar Por El Cobro Indebido De Comisiones Y Es Condenado A La Retribucion De 4 377 95 € A Un Usuario De EZ Pdf
    PDF – 510.1 KB 17 descargas
    Wizink Reintegra 10 088 05 € A Un Usuario De EZ Tras La Nulidad De Las Condiciones Generales De Un Contrato Por No Superar El Control De Transparencia Pdf
    PDF – 529.8 KB 18 descargas
    Un Usuario De EZ Recupera 4 260 06 € Tras La Nulidad Por Usura De Nueve Contratos De Prestamo Suscritos Con La Crediticia Moneyman Pdf
    PDF – 679.9 KB 17 descargas
    Cetelem Retribuye 7 452 07 € A Un Usuario De EZ Tras La Nulidad De Un Contrato De Tarjeta Revolving Usurario Pdf
    PDF – 613.8 KB 17 descargas
    Un Juzgado Declara La Nulidad De Una Linea De Credito De BBVA Por Usura Condenando A La Entidad A Devolver 3 788 85 € A Un Usuario De EZ Pdf
    PDF – 642.0 KB 18 descargas
    Bankinter Consumer Finance Es Condenado A La Nulidad Por Usura De Un Contrato De Tarjeta Capital One Por El Que Devuelve 19 922 10 € A Un Usuario De EZ Pdf
    PDF – 708.9 KB 15 descargas
    Bankinter Condenado A Retribuir 7 997 18 € A Un Usuario De EZ Por Danos Y Perjuicios Tras La Nulidad De Un Contrato De Cobertura De Cuota Fija Pdf
    PDF – 688.9 KB 16 descargas
    Un Usuario De EZ Recupera 11 315 20 € De Wizink Bank Tras La Nulidad Por Abusividad De La Clausula De Comision De Impagados Y La Nulidad Por Usura De Un Contrato De Tarjeta Citi Visa Pdf
    PDF – 742.6 KB 17 descargas
    La Audiencia Provincial De Leon Ratifica Lo Fallado Por Un Juzgado De Ponferrada Y Declara La Nulidad De Un Credito De Wizink Bank Por Usura Pdf
    PDF – 497.9 KB 19 descargas
    Sentencia BBVA Por Gastos De Hipoteca Devuelve 9 737 86 € Pdf
    PDF – 510.5 KB 15 descargas
    Sentencia Contra Banco Sabadell Por Gastos De Hipoteca Pdf
    PDF – 446.5 KB 15 descargas
    BBVA Es Condenada A La Nulidad De Un Contrato De Tarjeta Con Una TAE Del 25 34 Por Usurario Pdf
    PDF – 539.7 KB 15 descargas
    El Juzgado De 1 Instancia N 6 De Oviedo Condena A Liberbank A Devolver 1 921 16 Euros Por Gastos De Constitucion De Hipoteca Pdf
    PDF – 455.6 KB 14 descargas
    Savso Spain S L U Condenado A La Nulidad De Cuatro Contratos De Prestamo Suscritos Con Un Usuario De EZ Por Usura Pdf
    PDF – 517.5 KB 17 descargas
    Bankinter Devuelve 13 557 31 € A Un Usuario De EZ Tras La Nulidad De Su Contrato De Linea De Credito Usurario Pdf
    PDF – 409.9 KB 18 descargas
    UNICAJA BANCO Condenado A Devolver 3 732 40 € Por Comisiones Por Devolucion Cobradas Ilegalmente Pdf
    PDF – 510.3 KB 17 descargas
    Unicaja Condenada A Devolver A Una Sociedad Usuaria De Economia Zero 4 718 92 Euros En Comisiones Indebidas Por Descuento De Efectos Pdf
    PDF – 365.5 KB 18 descargas
    Un Usuario De EZ Recupera 3 850 € De Unicaja Por El Cobro Indebido De Comisiones De Reclamacion De Posiciones Deudoras Pdf
    PDF – 696.8 KB 16 descargas
    Unicaja Banco S A Condenado A Anular La Clausula De Intereses Remuneratorios De Un Contrato De Tarjeta De Credito De Un Usuario De EZ Pdf
    PDF – 658.1 KB 15 descargas
    Unicaja Condenada A Devolver Las Comisiones Por Recibo Impagado Y La Clausula Suelo Pdf
    PDF – 328.6 KB 16 descargas
    Listado De Entidades Que Aplican Intereses De Usura A Sus Productos Pdf
    PDF – 517.6 KB 14 descargas
    Sentencia Integra Del Tribunal De Justicia De La UE Que Considera Ilegal El Sistema De Desahucios Espanol Pdf
    PDF – 486.5 KB 20 descargas
    Negocios De La Banca Con Empresas Espanolas De Armamento Pdf
    PDF – 540.8 KB 16 descargas
    Informe 59 Banca Armada Militaritzacio Guerra Fronteres CAST DEF Pdf
    PDF – 4.1 MB 16 descargas
    Informe 59 RE Banca Armada Militaritzacio Guerra Fronteres CAST DEF Pdf
    PDF – 237.6 KB 17 descargas

    Inversiones que son la bomba. Negocios de la banca con empresas españolas de armamento.

    El informe descubre la implicación de 42 entidades financieras, que han dado apoyo financiero por al menos 1.372 millones de euros al complejo militar-industrial español de 2007 a 2011. Destacan: Bankia, Liberbank, Banco Santander, Caixabank, BBVA, Catalunya Caixa, Banco Popular, Banco Sabadell, Ibercaja y Bankinter.

    Autores: Jordi Calvo Rufanges, Joan Farrés y Axel Thamers.

    Informe Inversiones Que Son La Bomba Pdf
    PDF – 3.4 MB 18 descargas
    Cheque En Blanco Para La Industria Militar Pdf
    PDF – 342.2 KB 15 descargas
    Economia De Guerra O Economia De Paz Pdf
    PDF – 480.6 KB 15 descargas
    La UE Se Dirige Hacia Una Economia De Guerra Pdf
    PDF – 362.7 KB 16 descargas
    El Gasto Militar Destruye Bienestar Pdf
    PDF – 427.5 KB 15 descargas
    Feindef El Negocio De La Guerra Pdf
    PDF – 305.7 KB 15 descargas
    Gasto Militar Y Belicismo En Espana Pdf
    PDF – 608.2 KB 16 descargas
    Las Armas No Letales No Existen Pdf
    PDF – 451.1 KB 15 descargas
    Nuestro Dinero Financia La Guerra Pdf
    PDF – 408.7 KB 19 descargas
    La COP 27 Y El Desenfoque Criminal Pdf
    PDF – 220.4 KB 19 descargas
    Convertir Las Guerras En Negocio Pdf
    PDF – 469.5 KB 17 descargas

    Ángel Gómez de Ágreda, coronel del Ejército del Aire y analista geopolítico, describe sucintamente <En el Documento de seguridad y defensa> en una de sus publicaciones el objeto de las guerras: “Las guerras se originan por la voracidad de una potencia por acaparar unos recursos o por la competición entre dos comunidades por el acceso a los mismos bienes

    Es difícil encontrar enfrentamientos en los que no se pretenda una ganancia material por parte de los contendientes. Desde los desencuentros entre agricultores y ganaderos en el neolítico hasta las pugnas por las materias primas y la energía necesarias para mantener la industria moderna”. 

    DOCUMENTO DE SEGURIDAD Y DEFENSA ENERGIA Y CLIMA Pdf
    PDF – 11.7 MB 17 descargas

    BBVA y Banco Santander son los bancos españoles que más financiación han destinado a las empresas de armas suministradoras de los principales ejércitos involucrados en la guerra en Yemen, con 5.231 millones de dólares durante el período 2015-2019. Cabe resaltar que a pesar de los esfuerzos destinados solo conocemos la punta del iceberg. El acceso a esta información no es sencillo y es costoso conocer estos datos. De las 80 empresas que han exportado armamento a Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos durante el período estudiado disponemos de datos de solamente de 15 de ellas. BlackRock, Goldman Sachs, Morgan Stanley, Citigroup o bancos europeos como Deutsche Bank, Barclays, BNP Paribas, la aseguradora AXAUnicredit, empresas públicas como la SEPI o el Norwegian Government Pension Fund son algunas de las firmas financieras más reconocidas que acompañan a las 19 instituciones financieras españolas.

    Destapando Los Vinculos Entre Las Entidades Financieras Y La Industria Armamentistica Pdf
    PDF – 491.7 KB 17 descargas
    Financiacion De Las Armas De Yemen Pdf
    PDF – 124.2 KB 18 descargas

    Frente a este contexto, tenemos dos opciones. Actuar o seguir permaneciendo impasibles. Desde la Campaña Banca Armada hace 15 años que dijimos basta y decidimos denunciarlo en todos los altavoces posibles incluidas las juntas de accionistas de los grandes bancos del Estado español. Esta denuncia ha conseguido despertar muchas conciencias a lo largo de estos años. Desde hace unos años hemos tejido alianzas que nos han llevado a promover enérgicamente también a las finanzas éticas como alternativa a la Banca Armada.

    El informe «Financiación de las armas de Yemen» ha recibido el Premio al Mejor Trabajo de Documentación e Investigación 2021, en la Categoría Activismo y ONG, otorgado por elDiario.es (Premios Desalambre)

    Las Fuerzas Armadas Y La Democracia Pdf
    PDF – 388.2 KB 17 descargas
    2023 EXPORTACIONES ESPANOLAS DE MATERIAL DE DEFENSA Pdf
    PDF – 873.9 KB 15 descargas
    2022 EXPORTACION MATERIAL DE DEFENSA Pdf
    PDF – 1.4 MB 16 descargas
    2022 EXPORTACIONES ESPANOLAS DE MATERIAL DE DEFENSA DE OTRO MATERIAL Y DE PRODUCTOR Y TECNOLOGIAS Pdf
    PDF – 1.5 MB 15 descargas
    BBVA El Banco Explosivo Y Nuclear Pdf
    PDF – 482.1 KB 16 descargas
    Banca Armada Com Los Bancos Espanoles Financian El Comercio De Armas Pdf
    PDF – 433.5 KB 17 descargas
    Corrupcion Pagos Irreales De Asistentes Y Sobresueldos En Eurodiputados Pdf
    PDF – 301.1 KB 16 descargas
    Corrupcion En El Ambito Industrial Militar Pdf
    PDF – 346.2 KB 16 descargas

    El artículo en la página 721

    2018 Revista Electronica De Historia Contemporanea Pdf
    PDF – 12.5 MB 19 descargas

    Una de las características del estado moderno es la idea ampliamente asumida por buena parte de los partidos políticos de que el estado es el depositario del monopolio de la violencia (Max Weber)

    Estado Y Violencia Pdf
    PDF – 274.7 KB 16 descargas
    Se Prohibe Pagar Los Programas De Armas Con Creditos Extraordinarios 22 7 2016 Pdf
    PDF – 419.8 KB 16 descargas
    Cinco Entidades Financieras Espanolas Han Invertido 6 500 Millones € En Armas Nucleares Pdf
    PDF – 503.3 KB 15 descargas

    Para más información puede consultar el informe Don’t bank on the Bomb 

    DON T BANK ON THE BOMB Pdf
    PDF – 3.6 MB 19 descargas
    Intervencion Junta De Accionistas Del BBVA 2014 Pdf
    PDF – 343.2 KB 17 descargas

    La intervención realizada por Gemma Amorós, del Centre De làs. Junta de Accionistas del BBVA, Bilbao, 14 de marzo de 2014

    Vengo a hablarles en nombre de la Campaña BBVA sin armas

    Corrupcion En Las Exportaciones De Armas El Caso DEFEX 14 5 2016 Pdf
    PDF – 219.4 KB 15 descargas
    Indice De Percepcion De La Corrupcion 2023 El Debilitamiento De Los Sistemas De Justicia Deja A La Corrupcion Sin Controles Pdf
    PDF – 443.8 KB 13 descargas
    Comienza La Campana Para La Objecion Fiscal 2015 Pdf
    PDF – 542.3 KB 21 descargas
    La Creacion De Normas Internacionales Que Tipificar Como Delito Los Actos De Blanqueo De Capitales Pdf
    PDF – 712.5 KB 12 descargas
    El Constitucional Respalda La Ley Catalana Que Permite Expropiar Viviendas Vacias Para Familias Vulnerables Pdf
    PDF – 506.1 KB 11 descargas
    La Creacion De Normas Internacionales Que Tipificar Como Delito Los Actos De Blanqueo De Capitales Pdf
    PDF – 712.5 KB 11 descargas

    Posibles escenarios en los que se puede invocar la UCP 600 ante los tribunales

    A pesar de que la UCP 600 no tenga fuerza de ley, un cliente de un crédito puede intentar invocarla en juicio en los siguientes casos:

    A. Uso de la UCP 600 como “costumbre bancaria internacional” (Derecho Mercantil)

    • En muchos países, incluyendo España, los jueces pueden aplicar costumbres y usos comerciales internacionalmente aceptados cuando no hay normas contractuales específicas.

    • La UCP 600 es ampliamente utilizada en comercio internacional y banca, por lo que podría ser considerada un estándar del sector.

    • Base legal en España:

      • Artículo 2 del Código de Comercio Español: Reconoce la aplicación de la costumbre mercantil cuando no haya una disposición expresa en el contrato.

      • Principio de los Usos Internacionales del Comercio, reconocido en el derecho mercantil y en los tratados internacionales como la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías (CISG).

    Ejemplo:
    Un cliente impugna la negativa de un banco a procesar un pago en un crédito documentario. Si el contrato no menciona explícitamente la UCP 600, pero el banco habitualmente opera con estas reglas, el tribunal podría interpretarlas como una práctica bancaria reconocida.


    B. Principio de Buena Fe y Usos Bancarios (Art. 1258 del Código Civil Español)

    • Si un banco ha aplicado las reglas de la UCP 600 en otras operaciones similares, se podría argumentar que existe un deber implícito de seguir estas reglas en todos sus créditos documentarios.

    • El Artículo 1258 del Código Civil establece que los contratos obligan no solo a lo expresamente pactado, sino también a todo lo que derive de la buena fe, el uso y la ley.

    • Si se demuestra que la UCP 600 es parte del uso bancario internacional, un tribunal podría reconocer su aplicación como parte del contrato, aunque no esté mencionada expresamente.

    Ejemplo:
    Si un banco aplica la UCP 600 en casi todos sus contratos de crédito documentario, pero en un caso específico no la menciona, el cliente podría argumentar que el banco está obligado a seguirla bajo el principio de buena fe y costumbre bancaria.


    C. Uso de la UCP 600 en Tribunales Arbitrales y Comerciales

    • La Cámara de Comercio Internacional (ICC) y otros organismos arbitrales aceptan la UCP 600 como base para resolver disputas comerciales.

    • Si el contrato tiene una cláusula de arbitraje, es más probable que la UCP 600 sea aplicada en un tribunal arbitral internacional.

    • Tribunales comerciales en distintos países han reconocido la UCP 600 como estándar de la industria, aunque no esté mencionada en el contrato.

    Ejemplo:
    Si un litigio sobre un crédito documentario se somete a la ICC o a la Corte de Arbitraje de Madrid, la UCP 600 podría ser aplicada incluso si no está explícitamente mencionada en el contrato.


    3. Escenarios en los que NO se puede invocar la UCP 600

    • Si el contrato establece otras reglas específicas que contradicen la UCP 600.

    • Si la UCP 600 nunca ha sido utilizada por las partes en sus relaciones comerciales previas.

    • Si el contrato de crédito documentario es puramente interno (doméstico) y no tiene relación con el comercio internacional.


    4. Conclusión

    Sí, es posible invocar la UCP 600 ante un tribunal, incluso si no está reconocida en el contrato, pero con limitaciones.
    Los argumentos más sólidos para su aplicación son:

    1. Costumbre y uso comercial internacional (Código de Comercio).

    2. Principio de buena fe y costumbre bancaria (Código Civil).

    3. Jurisdicción en tribunales arbitrales y comerciales.

    ⚠️ Sin embargo, el éxito de la reclamación dependerá de la interpretación del juez o tribunal y de la existencia de precedentes en el derecho comercial del país donde se litigue.

    Análisis Exhausitvo sobre Cómo Plantear una Exoneración de Deuda a Través de la UCP 600

    1. Introducción a la UCP 600

    La UCP 600 (Uniform Customs and Practice for Documentary Credits) es un conjunto de reglas internacionales emitidas por la Cámara de Comercio Internacional (ICC) que regulan los créditos documentarios, asegurando su correcto uso en operaciones comerciales internacionales.

    Dado que la UCP 600 se centra en la operativa bancaria de los créditos documentarios, el planteamiento de una exoneración de deuda a través de este marco debe basarse en estrategias legales y contractuales que utilicen sus disposiciones.


    2. ¿Es Posible Obtener una Exoneración de Deuda Usando la UCP 600?

    La UCP 600 regula la presentación, examen y pago de documentos en créditos documentarios, pero no es una norma directamente aplicable a la exoneración de deudas. Sin embargo, existen varios mecanismos contractuales y legales dentro de este marco que pueden permitir reducir o cancelar una deuda en determinadas circunstancias.

    Los siguientes puntos clave deben analizarse:

    1. Revisión del crédito documentario:

      • Si la deuda proviene de un crédito documentario, es crucial analizar las condiciones establecidas.

      • Determinar si hay cláusulas que permitan modificaciones, cancelaciones o ajustes en el pago.

    2. Uso de exoneraciones contractuales y fuerza mayor:

      • El Artículo 14 de la UCP 600 establece que los bancos no verifican la autenticidad de los documentos más allá de lo aparente.

      • El Artículo 36 introduce la fuerza mayor, permitiendo suspender obligaciones en casos de guerra, disturbios o desastres.

    3. Examen de discrepancias en los documentos:

      • Si un beneficiario presenta documentos con errores o discrepancias, el banco puede rechazar la transacción.

      • Si la deuda se origina en una operación fallida por errores documentales, se puede argumentar que el pago no es exigible.

    4. Renegociación de condiciones de pago:

      • Los créditos documentarios permiten modificaciones y cancelaciones con acuerdo entre las partes.

      • Se puede plantear la exoneración parcial de la deuda mediante una modificación aceptada por el banco y el beneficiario.


    3. Estrategias para Plantear una Exoneración de Deuda Usando la UCP 600

    Para lograr una reducción o cancelación de la deuda en el marco de la UCP 600, se pueden emplear las siguientes estrategias:

    A. Argumentación sobre Discrepancias Documentales (Artículo 16 UCP 600)

    • Si el pago depende de documentos conformes y hay errores, el banco tiene derecho a rechazar la presentación.

    • El banco debe notificar las discrepancias en un plazo de 5 días hábiles.

    • Si la presentación es rechazada y no se rectifica a tiempo, la deuda puede quedar sin efecto.

    Ejemplo: Si el crédito exige un conocimiento de embarque original, pero el documento presentado es una copia, el banco puede rechazar el pago y la obligación se extinguiría.


    B. Invocación de Fuerza Mayor (Artículo 36 UCP 600)

    • Si el deudor está en una jurisdicción afectada por guerras, disturbios o crisis bancarias, la ejecución del crédito documentario puede quedar suspendida.

    • El banco no es responsable de la imposibilidad de procesar pagos en esas condiciones.

    Ejemplo: Una empresa en Ucrania, afectada por la guerra, puede invocar el Artículo 36 para detener el pago de un crédito documentario.


    C. Negociación de una Modificación o Cancelación del Crédito (Artículo 10 UCP 600)

    • Los créditos documentarios pueden ser modificados o cancelados con el consentimiento del banco emisor, el beneficiario y el banco confirmador.

    • Esto puede utilizarse para reducir el importe adeudado o cancelarlo completamente.

    Ejemplo: Si un importador no puede pagar, puede negociar con su banco y el proveedor una modificación que reduzca la deuda.


    D. Aplicación de la No Responsabilidad Bancaria (Artículo 34 UCP 600)

    • Los bancos no asumen responsabilidad por la autenticidad de documentos presentados.

    • Si un documento es fraudulento o erróneo, se puede argumentar la nulidad de la obligación de pago.

    Ejemplo: Si un certificado de inspección de mercancía es falso o incorrecto, el banco puede negar el pago, liberando al deudor.


    4. Procedimiento para Presentar una Exoneración de Deuda

    Para plantear formalmente una exoneración de deuda dentro del marco de la UCP 600, se recomienda seguir estos pasos:

    Paso 1: Revisar la Carta de Crédito y Condiciones del Crédito Documentario

    • Verificar términos y requisitos (documentos exigidos, plazos, condiciones de pago).

    • Identificar posibles discrepancias en documentos presentados.

    Paso 2: Identificar una Base Legal para la Exoneración

    • Si hay errores documentales → Invocar el Artículo 16 (discrepancias).

    • Si hay eventos externos graves → Invocar el Artículo 36 (fuerza mayor).

    • Si el crédito permite modificaciones → Negociar bajo el Artículo 10.

    Paso 3: Presentar una Notificación de Rechazo o Modificación

    • Si el banco ya ha rechazado documentos por discrepancias, el deudor puede argumentar que el pago no es exigible.

    • Si no ha habido rechazo, negociar con el banco y el beneficiario para modificar o cancelar la deuda.

    Paso 4: Escalar el Caso a un Arbitraje o Mediación Bancaria

    • Si el banco o el beneficiario no acepta la exoneración, se puede recurrir al sistema de resolución de disputas DOCDEX de ICC.

    • También se pueden presentar recursos ante tribunales comerciales o arbitraje internacional.


    5. Conclusión

    Si bien la UCP 600 no contempla expresamente la exoneración de deuda, sí proporciona herramientas jurídicas que pueden usarse para plantear una cancelación o reducción del pago.

    Las estrategias más efectivas incluyen:

    1. Demostrar discrepancias documentales para evitar el pago.

    2. Invocar fuerza mayor si existen condiciones externas que imposibiliten la transacción.

    3. Negociar una modificación del crédito documentario para reducir la deuda.

    4. Cuestionar la validez de documentos con base en la falta de responsabilidad bancaria.

    Para aplicar cualquiera de estas estrategias, es fundamental revisar el contrato del crédito documentario y contar con asesoría legal y bancaria especializada para argumentar la exoneración con respaldo en la normativa de la UCP 600.

    El Artículo 1258 del Código Civil español

     Establece que los contratos obligan no solo a lo expresamente pactado, sino también a las consecuencias que, según su naturaleza, sean conformes a la buena fe, al uso y a la ley. Este precepto ha sido interpretado y aplicado en diversas sentencias relacionadas con créditos bancarios. A continuación, se presentan algunas decisiones judiciales relevantes:

    1. Sentencia del Tribunal Supremo de 22 de abril de 2015 (STS 1723/2015)

    En esta sentencia, el Tribunal Supremo analiza la nulidad de una cláusula de intereses moratorios en un contrato de préstamo hipotecario. El banco recurrente alegaba que, tras declararse nula la cláusula, el contrato debía integrarse conforme al artículo 1258 del Código Civil y al principio de buena fe. Sin embargo, el Tribunal Supremo rechazó esta argumentación, señalando que la integración de una cláusula nula no procede cuando se trata de condiciones generales abusivas en contratos con consumidores. Esta decisión subraya la aplicación del artículo 1258 en el contexto de la buena fe contractual y la protección del consumidor.

    boe.es

    2. Sentencia del Tribunal Supremo de 3 de junio de 2016 (STS 367/2016)

    En esta resolución, el Tribunal Supremo aborda la interpretación de las obligaciones contractuales en un contrato de préstamo. El banco demandado argumentaba que el contrato debía interpretarse e integrarse según el artículo 1258 del Código Civil, considerando la naturaleza del contrato y la buena fe. El Tribunal afirmó que los contratos obligan no solo a lo pactado expresamente, sino también a todas las consecuencias que, según su naturaleza, sean conformes a la buena fe, al uso y a la ley, enfatizando la importancia de la buena fe objetiva en las relaciones contractuales bancarias.

    boe.es

    3. Sentencia del Tribunal Supremo de 19 de julio de 2021

    En este fallo, el Tribunal Supremo se pronuncia sobre la obligación de las entidades bancarias de conservar y entregar documentación bancaria a sus clientes. El Tribunal destaca que, aunque no exista una obligación contractual expresa, el deber de conservación y entrega de documentos se deriva de la buena fe contractual y de las obligaciones accesorias que emanan del artículo 1258 del Código Civil. Esta sentencia refuerza la aplicación de la buena fe en las relaciones entre bancos y clientes.

    abogacia.es

    Estas sentencias reflejan la aplicación del artículo 1258 del Código Civil en la jurisprudencia española, enfatizando la relevancia de la buena fe y los usos en la interpretación y ejecución de los contratos bancarios.

    En el sistema jurídico español, la buena fe es un principio fundamental que permea diversas áreas del derecho, incluyendo las relaciones bancarias. Aunque no existe una "Ley de Buena Fe Bancaria" específica, este principio se encuentra recogido en varias normativas y se aplica en el ámbito bancario de la siguiente manera:

    1. Código Civil Español

    El Artículo 1258 del Código Civil establece que los contratos obligan no solo a lo expresamente pactado, sino también a todas las consecuencias que, según su naturaleza, sean conformes a la buena fe, al uso y a la ley. Este precepto implica que, en las relaciones contractuales, incluidas las bancarias, las partes deben actuar con lealtad y honestidad, respetando las expectativas legítimas generadas en la otra parte.

    2. Ley 10/2014, de 26 de junio, de Ordenación, Supervisión y Solvencia de Entidades de Crédito

    Esta ley regula el régimen jurídico de las entidades de crédito en España. Aunque no menciona explícitamente la "buena fe", establece normas que promueven prácticas bancarias responsables y transparentes, asegurando la protección de los clientes y la estabilidad del sistema financiero.

    boe.es

    3. Compendio de Criterios de Buenas Prácticas Bancarias

    El Banco de España ha publicado el "Compendio de Criterios de Buenas Prácticas Bancarias", que recoge directrices y recomendaciones para las entidades financieras. Este documento enfatiza la importancia de la transparencia, la diligencia y la equidad en las relaciones con los clientes, principios que se derivan de la buena fe contractual.

    bde.es

    4. Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo

    Esta ley, que regula los contratos de crédito al consumo, establece obligaciones para las entidades financieras en cuanto a la información y transparencia que deben proporcionar a los consumidores. Aunque no menciona explícitamente la "buena fe", sus disposiciones buscan garantizar que las prácticas bancarias sean equitativas y respetuosas con los derechos de los consumidores.

    5. Jurisprudencia

    Los tribunales españoles han aplicado el principio de buena fe en numerosas ocasiones para resolver conflictos entre clientes y entidades bancarias. Por ejemplo, en casos relacionados con cláusulas abusivas o falta de transparencia en contratos financieros, los jueces han invocado la buena fe para proteger los derechos de los consumidores.

    En resumen, aunque no existe una ley específica denominada "Ley de Buena Fe Bancaria", el principio de buena fe está profundamente arraigado en el ordenamiento jurídico español y se aplica de manera transversal en las relaciones bancarias, garantizando prácticas justas y equitativas entre las entidades financieras y sus clientes.

    A continuación, se detallan las principales causas por las cuales se puede solicitar la anulación de un contrato de crédito:

    1. Falta de Consentimiento Válido

    • Error, Dolo o Violencia: Si el consentimiento del cliente al firmar el contrato fue obtenido mediante error esencial, engaño (dolo) o coacción (violencia), el contrato puede ser anulado.

      • Error Esencial: Cuando el cliente tenía una percepción incorrecta sobre elementos fundamentales del contrato.

      • Dolo: Si la entidad financiera indujo al cliente a celebrar el contrato mediante información falsa o manipulada.

      • Violencia o Intimidación: Cuando se emplea fuerza o amenazas para obtener el consentimiento del cliente.

    2. Cláusulas Abusivas

    • Desbalance Significativo: Si el contrato contiene cláusulas que generan un desequilibrio importante en los derechos y obligaciones de las partes en perjuicio del consumidor, estas pueden ser declaradas nulas.

      • Ejemplo: Cláusulas suelo en hipotecas que limitan la variabilidad del tipo de interés en perjuicio del cliente.

    3. Falta de Transparencia

    • Información Insuficiente: Si la entidad no proporcionó al cliente información clara y comprensible sobre las condiciones del crédito, especialmente en lo referente a costos, intereses y riesgos asociados, el contrato puede ser impugnado.

      • Ejemplo: No informar adecuadamente sobre los costos totales del crédito o las implicaciones de ciertas cláusulas.

    4. Incumplimiento de Normativas Específicas

    • Protección al Consumidor: El incumplimiento de las obligaciones establecidas en la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios puede ser motivo de anulación.

      • Ejemplo: No respetar el derecho de desistimiento o no proporcionar la información precontractual obligatoria.

    5. Usura

    • Intereses Desproporcionados: Si el contrato establece un interés notablemente superior al normal del dinero y manifiestamente desproporcionado con las circunstancias del caso, puede ser declarado nulo por usurario.

      • Referencia Legal: Ley de Represión de la Usura de 1908.

    Procedimiento para la Anulación

    Para solicitar la anulación de un contrato de crédito, es necesario iniciar un procedimiento judicial en el que se demuestren las causas que fundamentan la nulidad. Es recomendable contar con asesoramiento legal especializado para evaluar las circunstancias específicas de cada caso y proceder adecuadamente.

    En resumen, aunque la Ley 10/2014 no regula directamente la anulación de contratos de crédito, el ordenamiento jurídico español ofrece diversas vías para impugnar dichos contratos cuando concurren causas que afectan la validez del consentimiento, la equidad contractual o el cumplimiento de las normativas de protección al consumidor.

    La Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios

    (Real Decreto Legislativo 1/2007) establece mecanismos para proteger a los consumidores frente a prácticas abusivas en contratos de crédito. El incumplimiento de las obligaciones establecidas en esta ley puede ser motivo de anulación de dichos contratos. A continuación, se presentan ejemplos de jurisprudencia relevante al respecto:

    1. Sentencia de la Audiencia Provincial de La Rioja (Sección 1ª) de 23 de diciembre de 2024

    La Audiencia Provincial de Logroño anuló un contrato firmado entre la entidad financiera Cofidis y un consumidor, determinando que el préstamo al consumo fue enmascarado como una línea de crédito 'revolving' con una TAE del 24,51%, en lugar de la tasa adecuada del 7,65% para este tipo de productos. El tribunal consideró que esta práctica era abusiva y contraria a la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.

    elpais.com

    2. Sentencia del Tribunal Supremo de 21 de diciembre de 2021

    En este fallo, el Tribunal Supremo abordó la nulidad de cláusulas multidivisa en contratos de préstamo hipotecario. La asociación demandante alegó que las cláusulas multidivisa y accesorias del préstamo eran abusivas de conformidad con el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre. El Tribunal Supremo declaró la nulidad de dichas cláusulas por falta de transparencia y por generar un desequilibrio importante en los derechos y obligaciones de las partes en perjuicio del consumidor.

    boe.es

    3. Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de 11 de enero de 2024

    El TJUE, en respuesta a una cuestión prejudicial, estableció que los artículos 8 y 23 de la Directiva 2008/48 deben interpretarse en el sentido de que no se oponen a que, cuando el prestamista ha incumplido su obligación de evaluar la solvencia del consumidor, ese prestamista sea sancionado, de conformidad con el Derecho nacional, con la nulidad del contrato de crédito al consumo y la pérdida de su derecho al pago de los intereses pactados, aun cuando ese contrato haya sido ejecutado en su totalidad por las partes y el consumidor no haya sufrido consecuencias perjudiciales a causa de ese incumplimiento. Esta sentencia refuerza la protección del consumidor en casos de incumplimiento por parte de las entidades financieras.

    ramisabogados.com

    Estas sentencias destacan la aplicación de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios en la anulación de contratos de crédito cuando se detectan prácticas abusivas o incumplimientos por parte de las entidades financieras. Es fundamental que los consumidores estén informados sobre sus derechos y que las entidades financieras cumplan con las obligaciones de transparencia y equidad en sus contratos.

    La Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios

    (Real Decreto Legislativo 1/2007) establece mecanismos para proteger a los consumidores frente a cláusulas abusivas en los contratos. A continuación, se detallan los escenarios y efectos relacionados con la presencia de cláusulas abusivas en un contrato:

    1. Concepto de Cláusula Abusiva

    Según el Artículo 82 de la ley, se consideran cláusulas abusivas aquellas estipulaciones no negociadas individualmente que, en contra de las exigencias de la buena fe, causen un desequilibrio importante en los derechos y obligaciones de las partes en perjuicio del consumidor y usuario.

    boe.es

    2. Nulidad de las Cláusulas Abusivas

    El Artículo 83 establece que las cláusulas abusivas serán nulas de pleno derecho y se tendrán por no puestas. Esto significa que dichas cláusulas se consideran como si nunca hubieran existido en el contrato.

    boe.es

    3. Subsistencia del Contrato

    A pesar de la nulidad de una o varias cláusulas abusivas, el contrato puede continuar siendo vinculante para las partes si puede subsistir sin las cláusulas nulas. El juez, previa audiencia de las partes, declarará la nulidad de las cláusulas abusivas y determinará si el resto del contrato puede mantenerse sin ellas.

    boe.es

    4. Integración del Contrato

    La parte del contrato afectada por la nulidad se integrará conforme a lo dispuesto en el Artículo 1258 del Código Civil y al principio de buena fe objetiva. El juez tiene facultades para ajustar los derechos y obligaciones de las partes, asegurando que el contrato restante sea equitativo.

    boe.es

    5. Anulación Total del Contrato

    Solo cuando las cláusulas restantes determinen una situación no equitativa que no pueda ser subsanada, el juez podrá declarar la ineficacia total del contrato. Esto implica que el contrato completo se anula debido a que, sin las cláusulas abusivas, no puede mantenerse un equilibrio justo entre las partes.

    boe.es

    En resumen, la ley prevé que la presencia de una o varias cláusulas abusivas en un contrato no necesariamente conduce a la anulación total del mismo. Estas cláusulas se declaran nulas y se consideran como no incluidas, permitiendo que el resto del contrato continúe vigente, siempre y cuando pueda subsistir sin ellas y mantenga un equilibrio equitativo entre las partes.

    Requisitos para la Nulidad por Falta de Transparencia

    Para que proceda la nulidad por falta de transparencia, deben concurrir las siguientes circunstancias:

    • Información insuficiente: El consumidor no ha recibido información clara, comprensible y destacada sobre las condiciones contractuales.

    • Desequilibrio significativo: La falta de transparencia provoca un desequilibrio importante en los derechos y obligaciones de las partes, en perjuicio del consumidor.

    • Perjuicio al consumidor: La opacidad de la cláusula o del contrato causa un daño o perjuicio real al consumidor, ya sea económico o de otra índole.

    Es fundamental que los contratos sean redactados de manera clara y comprensible, garantizando que el consumidor esté plenamente informado sobre sus términos y condiciones. La transparencia es esencial para asegurar el equilibrio y la equidad en las relaciones contractuales.

    Servicios profesionales: Si en un contrato de prestación de servicios profesionales no se especifica de manera transparente el criterio para determinar los honorarios, y esta opacidad impide al consumidor conocer el coste real del servicio, el contrato puede ser anulado en su totalidad. Una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de enero de 2023 abordó un caso en el que la falta de transparencia en la fijación de honorarios llevó a la nulidad del contrato, eximiendo al consumidor de pagar por los servicios prestados.

    indret.com

     

    En el ámbito bancario, las relaciones con los consumidores se rigen por una serie de principios:

     Fundamentales diseñados para garantizar la equidad, transparencia y protección de los derechos de los usuarios de servicios financieros. A continuación, se detallan los principales principios que orientan estas interacciones:

    1. Transparencia

    Las entidades financieras deben proporcionar información clara, completa y comprensible sobre los productos y servicios que ofrecen. Esto incluye detalles sobre términos y condiciones, tarifas, comisiones, tasas de interés y cualquier otro aspecto relevante que pueda influir en la decisión del consumidor. La transparencia es esencial para que los clientes puedan comparar ofertas y tomar decisiones informadas.

    clientebancario.bde.es

    2. Trato Justo y Equitativo

    Los consumidores tienen derecho a ser tratados de manera justa y equitativa en todas sus interacciones con las entidades financieras. Esto implica que los bancos deben actuar con integridad, evitando prácticas discriminatorias, engañosas o abusivas, y asegurando que los productos y servicios se ajusten a las necesidades y circunstancias del cliente.

    bde.es

    3. Protección contra Prácticas Abusivas

    Las instituciones financieras están obligadas a abstenerse de realizar prácticas que puedan perjudicar a los consumidores, como la imposición de cláusulas abusivas, la venta de productos inadecuados o la aplicación de cargos injustificados. Además, deben implementar mecanismos para prevenir el fraude y proteger los datos personales de sus clientes.

    documents1.worldbank.org

    4. Educación Financiera

    Es responsabilidad de las entidades financieras promover la educación financiera entre sus clientes, proporcionándoles las herramientas y recursos necesarios para comprender mejor los productos y servicios financieros. Una mayor alfabetización financiera permite a los consumidores gestionar sus finanzas de manera más efectiva y tomar decisiones más informadas.

    documents1.worldbank.org

    5. Acceso a Mecanismos de Reclamación y Resolución de Conflictos

    Los consumidores deben tener acceso a procedimientos efectivos y accesibles para presentar quejas y resolver disputas con las entidades financieras. Esto incluye la existencia de departamentos de atención al cliente, defensores del cliente y la posibilidad de recurrir a organismos externos de resolución de conflictos cuando sea necesario.

    documents1.worldbank.org

    6. Confidencialidad y Protección de Datos

    Las entidades financieras deben garantizar la confidencialidad de la información personal y financiera de sus clientes, cumpliendo con las normativas de protección de datos vigentes. Esto implica implementar medidas de seguridad adecuadas para prevenir accesos no autorizados y asegurar que la información se utilice únicamente para los fines autorizados por el cliente.

    documents1.worldbank.org

    7. Responsabilidad

    Las instituciones financieras son responsables de las recomendaciones y asesoramientos que proporcionan a sus clientes. Deben asegurarse de que los productos y servicios ofrecidos sean adecuados para las necesidades y perfil de riesgo del consumidor, y asumir la responsabilidad en caso de incumplimiento o negligencia en sus obligaciones.

    documents1.worldbank.org

    Estos principios están alineados con los "Principios de Alto Nivel sobre Protección del Consumidor Financiero" establecidos por el G20 y la OCDE, que buscan promover marcos efectivos y completos de protección al consumidor en el sector financiero. Su aplicación es esencial para mantener la confianza de los consumidores en el sistema financiero y asegurar relaciones equilibradas y justas entre las entidades financieras y sus clientes.

    bde.es

    OECD LEGAL 0394 En Pdf
    PDF – 773.6 KB 14 descargas
    G 20 OECD FCP Principles Pdf
    PDF – 938.1 KB 14 descargas

    Nulidad de Contratos de Crédito o Hipoteca Bancaria según los Principios del G20/OCDE sobre Protección del Consumidor Financiero

    Los "Principios de Alto Nivel sobre la Protección del Consumidor Financiero" del G20 y la OCDE establecen los estándares fundamentales para garantizar la equidad y la transparencia en los contratos financieros. Según estos principios, un contrato de crédito o hipoteca bancaria puede considerarse nulo en los siguientes escenarios:


    1. Falta de Transparencia y Divulgación Insuficiente (Principio 7)

    Los contratos financieros deben proporcionar información clara, completa y comprensible sobre:

    • Condiciones del crédito (tasas de interés, comisiones, gastos adicionales).

    • Riesgos asociados al producto financiero.

    • Derechos y responsabilidades del consumidor.

    📌 Causa de Nulidad:
    Si un banco no informa adecuadamente sobre los términos del contrato, incluyendo cláusulas relevantes o costos ocultos, el contrato podría ser considerado nulo.

    Ejemplo:

    • Un contrato hipotecario con una cláusula multidivisa que no fue explicada de manera comprensible al consumidor.

    • Un contrato de crédito donde los intereses y comisiones no fueron detallados adecuadamente.


    2. Cláusulas Abusivas e Inequitativas (Principio 6)

    Los bancos deben tratar a los consumidores de manera justa y equitativa. Cualquier cláusula que genere un desequilibrio importante entre las partes puede ser considerada abusiva y, por lo tanto, nula.

    📌 Causa de Nulidad:
    Si el contrato contiene cláusulas abusivas que imponen cargas excesivas o injustificadas al consumidor.

    Ejemplo:

    • Cláusulas suelo en hipotecas, que limitan la reducción del interés cuando baja el índice de referencia.

    • Intereses excesivos en tarjetas de crédito o préstamos 'revolving', declarados usurarios.


    3. Falta de Supervisión y Regulación Apropiada (Principio 1 y 2)

    Las entidades financieras deben operar bajo un marco regulatorio sólido y contar con mecanismos de supervisión adecuados.

    📌 Causa de Nulidad:
    Si una entidad financiera otorga créditos sin cumplir con las regulaciones de supervisión o sin evaluar correctamente la solvencia del cliente.

    Ejemplo:

    • Bancos que conceden hipotecas sin verificar la capacidad de pago del cliente, lo que podría anular el contrato por falta de diligencia.

    • Créditos otorgados sin cumplir con las normativas de evaluación de riesgos.


    4. Prácticas Comerciales Engañosas o Fraude (Principio 10 y 11)

    El banco debe proteger los activos y datos del consumidor y actuar con ética en la comercialización de sus productos.

    📌 Causa de Nulidad:
    Si el banco utilizó prácticas engañosas, fraude o manipulación para inducir al consumidor a firmar el contrato.

    Ejemplo:

    • Venta de productos financieros sin advertir sobre riesgos ocultos.

    • Créditos con condiciones que cambian unilateralmente sin consentimiento del cliente.


    5. Falta de Mecanismos de Resolución de Conflictos (Principio 12)

    El consumidor debe tener acceso a mecanismos eficaces para presentar quejas y obtener soluciones en caso de conflicto con la entidad financiera.

    📌 Causa de Nulidad:
    Si el contrato excluye o limita injustamente el derecho del consumidor a reclamar ante instancias judiciales o arbitrales.

    Ejemplo:

    • Una hipoteca con una cláusula que impide al consumidor recurrir a tribunales.

    • Un contrato de crédito que exige arbitraje obligatorio en condiciones desfavorables para el cliente.


    Conclusión

    Según los principios del G20/OCDE, un contrato de crédito o hipoteca bancaria puede ser nulo si:

    1. Falta transparencia en la información proporcionada.

    2. Contiene cláusulas abusivas que generan desequilibrio.

    3. No cumple con los requisitos de supervisión y regulación.

    4. Se basa en prácticas engañosas o fraudulentas.

    5. Limita el derecho del consumidor a reclamar.

    Estos principios refuerzan la necesidad de que los consumidores financieros sean protegidos ante abusos bancarios, garantizando equidad, transparencia y acceso a la justicia en sus contratos.

    La evaluación de la solvencia del cliente es un proceso esencial que las entidades financieras deben realizar antes de otorgar un crédito o hipoteca. Este análisis tiene como objetivo determinar la capacidad del solicitante para cumplir con sus obligaciones financieras y minimizar el riesgo de impago. A continuación, se detallan los pasos y consideraciones clave que deben seguirse en este estudio:

    1. Recopilación de Información Financiera del Solicitante

    • Ingresos: Obtener documentación que acredite los ingresos regulares del cliente, como nóminas, declaraciones de impuestos o balances financieros en el caso de autónomos y empresas.

    • Gastos: Analizar los gastos recurrentes del solicitante, incluyendo pagos de alquiler, servicios públicos, deudas existentes y otros compromisos financieros.

    • Historial Crediticio: Consultar bases de datos crediticias para evaluar el comportamiento previo del cliente en el cumplimiento de sus obligaciones financieras.

    2. Análisis de la Capacidad de Pago

    • Relación Ingreso-Deuda: Calcular el porcentaje de los ingresos mensuales que se destinaría al pago del nuevo crédito, asegurando que no supere un umbral prudente (generalmente, se recomienda que las deudas totales no excedan el 30-40% de los ingresos netos mensuales).

    • Estabilidad Laboral: Evaluar la seguridad y continuidad de los ingresos del solicitante, considerando la antigüedad en el empleo actual y la naturaleza del contrato laboral.

    3. Evaluación del Historial Crediticio

    • Puntaje Crediticio: Utilizar sistemas de puntuación que reflejen la probabilidad de que el solicitante cumpla con sus obligaciones financieras.

    • Antecedentes de Impago: Identificar cualquier historial de morosidad, quiebras o incumplimientos anteriores que puedan indicar un riesgo elevado.

    4. Valoración de Garantías y Colaterales

    • Bienes Ofrecidos en Garantía: En el caso de hipotecas, evaluar el valor del inmueble que se utilizará como garantía, asegurando que su valor de mercado sea adecuado en relación con el monto del préstamo solicitado.

    • Otros Activos: Considerar otros activos del solicitante que puedan servir como respaldo en caso de incumplimiento.

    5. Análisis de Sensibilidad

    • Escenarios Adversos: Simular situaciones financieras adversas, como aumentos en las tasas de interés o disminuciones en los ingresos, para evaluar la resiliencia del solicitante ante posibles cambios económicos.

    6. Cumplimiento Normativo y Ético

    • Regulaciones Vigentes: Asegurarse de que el proceso de evaluación cumpla con las normativas locales e internacionales sobre concesión de créditos y protección al consumidor.

    • Transparencia: Informar al solicitante de manera clara y completa sobre los términos y condiciones del crédito, así como de los resultados de la evaluación de solvencia.

    Es importante destacar que una evaluación de solvencia rigurosa no solo protege a la entidad financiera de posibles impagos, sino que también previene el sobreendeudamiento del cliente, promoviendo prácticas de crédito responsables y sostenibles.

    En España, las entidades financieras están legalmente obligadas a proporcionar a los solicitantes de crédito o hipoteca información clara y completa sobre los términos y condiciones del préstamo, así como sobre los resultados de la evaluación de solvencia. Esta obligación se enmarca en diversas normativas que buscan garantizar la transparencia y proteger los derechos de los consumidores en sus relaciones con las entidades de crédito.

    Normativas Clave sobre Transparencia y Protección al Cliente

    1. Orden EHA/2899/2011, de 28 de octubre: Establece los requisitos de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios. Esta orden obliga a las entidades a proporcionar información precontractual detallada, asegurando que el cliente comprenda plenamente las características del producto financiero que va a contratar.

      boe.es

    2. Circular 5/2012, de 27 de junio, del Banco de España: Desarrolla las disposiciones de la Orden EHA/2899/2011, especificando las obligaciones de las entidades en cuanto a la información que deben facilitar a los clientes. Incluye la necesidad de proporcionar explicaciones adecuadas sobre los productos ofrecidos y de evaluar la solvencia del cliente antes de la concesión del préstamo.

      boe.es

    3. Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo: Regula la información que debe proporcionarse al consumidor antes de la celebración de un contrato de crédito, incluyendo la obligación de evaluar la solvencia del cliente y de informar sobre los resultados de dicha evaluación.

    Obligaciones Específicas de las Entidades Financieras

    • Información Precontractual: Antes de la firma del contrato, la entidad debe entregar al cliente documentación detallada que incluya:

      • Las condiciones financieras del préstamo (tipo de interés, comisiones, gastos asociados).

      • El calendario de pagos previsto.

      • Las posibles consecuencias en caso de impago.

    • Evaluación de la Solvencia: La entidad está obligada a evaluar la capacidad del cliente para cumplir con las obligaciones derivadas del préstamo. Esta evaluación debe basarse en información suficiente sobre la situación financiera del cliente y, en su caso, en la consulta de bases de datos pertinentes.

    • Comunicación de los Resultados de la Evaluación: Si, tras la evaluación de solvencia, la entidad decide no conceder el crédito, debe informar al solicitante de dicha decisión y, si la denegación se basa en la información obtenida de una base de datos, debe comunicar al cliente esta circunstancia.

    • Explicaciones Adecuadas: La entidad debe proporcionar al cliente explicaciones suficientes para que este pueda comprender los términos del contrato propuesto y evaluar si se ajusta a sus necesidades y situación financiera.

    Estas obligaciones buscan asegurar que el cliente disponga de toda la información necesaria para tomar una decisión informada y consciente sobre la contratación de productos financieros, promoviendo así una relación más transparente y equitativa entre las entidades financieras y sus clientes.

    ¿Cómo se anula un contrato si no se aporta la evaluación de solvencia?

    Un contrato de crédito puede anularse por falta de evaluación de solvencia siguiendo estos pasos:

    1. Identificar la Falta de Evaluación de Solvencia

    • La entidad financiera está obligada a evaluar la capacidad de pago del cliente antes de conceder el crédito (Ley 16/2011, de 24 de junio y Directiva 2008/48/CE).

    • Si el banco no realizó la evaluación o no informó al cliente sobre los resultados, el contrato puede ser nulo por concesión irresponsable de crédito.

    2. Presentar una Reclamación Extrajudicial

    • Reclamar ante el banco por escrito, exigiendo la nulidad del contrato por incumplimiento de la obligación de evaluar la solvencia.

    • Si el banco no responde en dos meses, se puede acudir al Banco de España o a organismos de protección al consumidor.

    3. Iniciar Demanda Judicial

    • Si la reclamación es ignorada o rechazada, presentar demanda en un juzgado civil solicitando la nulidad del contrato por:

      • Falta de transparencia (Artículo 7 de la Ley 16/2011).

      • Infracción del deber de evaluar la solvencia (Sentencia del TJUE, 11 de enero de 2024).

      • Cláusula abusiva si se concedió un préstamo sin verificar la capacidad de pago.

    4. Consecuencias de la Nulidad

    • Si el juez anula el contrato:

      • El cliente solo deberá devolver el capital prestado, sin intereses ni comisiones.

      • El banco debe devolver todos los pagos indebidos (intereses abusivos o comisiones).

    Conclusión

    Si el banco no evaluó la solvencia del cliente ni aportó la documentación correspondiente, el contrato se puede anular judicialmente. La vía más rápida es reclamar ante el banco y, si no responde, acudir a los tribunales.

    SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA Sala Tercera Pdf
    PDF – 379.5 KB 14 descargas

    En esta sentencia, el TJUE determinó que, cuando un prestamista incumple su obligación de evaluar la solvencia del consumidor antes de la celebración de un contrato de crédito al consumo, dicho contrato puede ser declarado nulo. Como consecuencia, el consumidor está obligado a devolver únicamente el capital prestado, sin los intereses pactados. Esta decisión tiene como objetivo proteger al consumidor frente a prácticas de concesión irresponsable de crédito.

    Aunque la sentencia no se refiere específicamente a contratos de crédito, los principios establecidos son aplicables a este tipo de contratos. Por lo tanto, si un contrato de financiación para la compra de ........... es anulado por falta de evaluación de solvencia, el consumidor podría estar obligado a devolver únicamente el importe del préstamo, sin intereses ni comisiones. La devolución del (bien) dependerá de las circunstancias específicas del caso y de la legislación nacional aplicable.

    ¿La declaración de nulidad de un crédito implica que el cliente debe devolver algo?

    Dependerá del tipo de nulidad y de las circunstancias del caso. Hay dos escenarios principales:


    1. Nulidad Absoluta (Devolución Total de Prestaciones)

    📌 Regla general según el Código Civil (Artículo 1303):

    • Cuando un contrato es nulo de pleno derecho, las partes deben restituirse mutuamente lo recibido.

    • El cliente deberá devolver el capital prestado, y el banco deberá devolver todos los intereses, comisiones y gastos cobrados.

    Ejemplo:

    • Si se anula un contrato de crédito por falta de evaluación de solvencia, el cliente debe devolver el dinero recibido, pero el banco no puede exigir intereses ni comisiones.

    • Sentencia del TJUE de 11 de enero de 2024: Un crédito concedido sin evaluar la solvencia puede ser anulado, obligando al consumidor a devolver solo el capital.


    2. Nulidad Parcial (Eliminación de Cláusulas Abusivas)

    📌 Si solo se anulan cláusulas abusivas, pero el contrato sigue vigente:

    • El cliente no devuelve nada más allá de lo acordado en la parte válida del contrato.

    • Ejemplo: Anulación de una cláusula suelo en hipotecas: Se eliminan los pagos excesivos, pero el préstamo sigue activo.


    3. Excepción: Mala Fe Bancaria

    📌 Si el banco actuó con dolo o fraude, el juez podría evitar la devolución total del capital.

    • Si se prueba que el banco actuó con mala fe, el juez puede determinar que el cliente no devuelva todo el capital o que solo pague una parte.

    Ejemplo:

    • Créditos con condiciones abusivas ocultas → El juez podría reducir la cantidad a devolver.


    Conclusión

    Si el contrato es nulo por completo, el cliente devuelve solo el capital prestado.
    Si la nulidad es parcial (por cláusulas abusivas), el cliente solo paga lo justo.
    Si hay mala fe bancaria, el juez podría modificar la devolución.

     

    ¿Cuándo no se obliga a restituir al cliente tras la anulación de un crédito al consumo o hipotecario?

    En general, cuando un contrato es anulado, el principio básico es la restitución recíproca (Artículo 1303 del Código Civil), es decir, el cliente debe devolver el capital recibido y el banco debe devolver intereses, comisiones y gastos indebidos. Sin embargo, hay excepciones en las que el cliente no está obligado a devolver el dinero al anularse el contrato.


    1. Cuando el Banco Actuó con Mala Fe o Abuso de Derecho

    📌 Motivo: Si se prueba que la entidad financiera concedió el préstamo de manera abusiva, fraudulenta o incumpliendo normativas, el juez puede impedir la restitución del dinero.

    Ejemplo:

    • Créditos concedidos con cláusulas abusivas sin explicación clara al consumidor.

    • Falta de transparencia en hipotecas o tarjetas revolving (Sentencia TJUE 11 de enero de 2024).


    2. Nulidad por Falta de Evaluación de Solvencia

    📌 Motivo: Si el banco otorgó un crédito sin evaluar la capacidad de pago del cliente (Ley 16/2011 y Directiva 2008/48/CE), el contrato puede anularse sin que el cliente tenga que devolver el dinero.

    Ejemplo:

    • Sentencia TJUE C-755/22: Si un préstamo fue concedido sin evaluar la solvencia del cliente, puede anularse sin que el cliente tenga que devolver el capital.


    3. Nulidad por Vicio en el Consentimiento

    📌 Motivo: Si el cliente fue inducido a error, engaño o coacción para firmar el contrato, la nulidad absoluta podría eximirlo de devolver el dinero.

    Ejemplo:

    • Bancos que modifican unilateralmente las condiciones del crédito sin consentimiento del cliente.


    4. Créditos Vinculados a la Compra de un Bien (Artículo 29 Ley 16/2011)

    📌 Motivo: Si el crédito está vinculado a la compra de un producto defectuoso o no entregado, el cliente puede quedar liberado de la deuda sin obligación de devolución.

    Ejemplo:

    • Crédito para un coche que nunca se entrega → el cliente no debe pagar ni devolver el dinero.


    Conclusión

    El cliente no está obligado a devolver el dinero si:
    1️⃣ El banco actuó con mala fe o abuso de derecho.
    2️⃣ No se evaluó correctamente la solvencia del cliente.
    3️⃣ Hubo engaño o coacción en la firma del contrato.
    4️⃣ El crédito estaba vinculado a un producto defectuoso o no entregado.

    📌 Recomendación: Cada caso es único y se debe analizar con un abogado experto en derecho financiero. 🚀

     

    Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (RDL 1/2007, Art. 82 y 86) → Se consideran abusivas las cláusulas que limitan la libertad contractual del consumidor.

    ¿Es ilegal que una sentencia no esté publicada o sea de acceso restringido?

    1. Principio de Publicidad de las Sentencias

    En España, las sentencias judiciales son públicas según el Artículo 120.1 de la Constitución Española, que establece:
    📌 "Las actuaciones judiciales serán públicas, con las excepciones que prevean las leyes de procedimiento."

    Además, la Ley Orgánica del Poder Judicial (Artículo 234) también establece el principio de publicidad, permitiendo que cualquier ciudadano pueda conocer las resoluciones judiciales.


    2. ¿Por qué algunas sentencias no están accesibles al público?

    Aunque las sentencias son públicas, en la práctica su acceso puede estar restringido por varias razones:

    🔹 No todas las sentencias se publican automáticamente en bases de datos públicas.
    🔹 Falta de digitalización en algunos tribunales.
    🔹 Protección de datos personales (Ley de Protección de Datos Personales y el Reglamento General de Protección de Datos - RGPD).
    🔹 Casos donde el juez imponga reserva o confidencialidad, por ejemplo, cuando hay menores de edad o datos sensibles.

    Ejemplo:

    • Las sentencias del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional suelen publicarse en el BOE o en el Centro de Documentación Judicial (CENDOJ).

    • Las sentencias de Audiencias Provinciales y Juzgados de Primera Instancia pueden no estar disponibles si no se consideran de relevancia jurídica general.


    3. ¿Es ilegal que una sentencia no esté publicada?

    📌 No, no es ilegal, porque:

    • No todas las sentencias se publican automáticamente.

    • El acceso a la información judicial puede requerir una solicitud formal.

    • Se protege la privacidad de las partes implicadas (Artículo 235 LOPJ y RGPD).


    4. ¿Cómo acceder a una sentencia específica?

    Opciones para obtener la sentencia:

    1️⃣ Solicitarla directamente en la Audiencia .
    2️⃣ Consultar bases de datos jurídicas especializadas:

    • CENDOJ (Centro de Documentación Judicial): www.poderjudicial.es/cendoj

    • Aranzadi / Westlaw / La Ley (requieren suscripción).

      3️⃣ Solicitarla mediante un abogado o procurador que tenga acceso a estos sistemas.


    Conclusión

    Las sentencias judiciales son públicas, pero su acceso puede estar restringido por protección de datos o por no haber sido digitalizadas.
    No es ilegal que no esté publicada automáticamente, pero cualquier persona puede solicitarla mediante los canales adecuados.
    📌 Si necesitas acceder a la sentencia, puedes solicitarla formalmente en la Audiencia Provincial  o buscarla en bases jurídicas especializadas.

    El vicio de la voluntad contractual denominado «dolo in contrahendo»

     Es una alegación frecuentísima en la praxis jurisprudencial. Sin embargo, en la mayoría de casos, se invoca dolo sin intentar ni siquiera probar su concurrencia o apoyándose solamente en las imputaciones gratuitas de maquinaciones insidiosas de la contraparte, sin precisar en qué consistía tal conducta.


    Por ello, no sorprende que la mayoría de pretensiones es desestimada por falta de prueba.  El maremágnum de las resoluciones en las que se declara inexistente el dolo por la pereza del abogado que lo invoca sin tratar de demostrarlo

    Emmanuel Levinas defiende que la ética precede al derecho, y que toda relación humana debe basarse en la responsabilidad hacia el otro.

     Se discuten a continuación en el siguiente artículo, dilemas éticos relacionados con la responsabilidad hacia el otro y la protección de los derechos humanos y la privacidad.

    Elecciones De Etica Profesional Entre El Honor Y La Informacion Pdf
    PDF – 424.5 KB 10 descargas

     La Declaración "Dignitas Infinita", emitida por el Dicasterio para la Doctrina de la Fe en abril de 2024, subraya la dignidad infinita e inalienable de cada persona humana, independientemente de sus circunstancias o condiciones. Este documento enfatiza que dicha dignidad es inherente al ser humano y debe ser reconocida y respetada en todas las situaciones.

    press.vatican.va

     Este principio se alinea con la filosofía de Emmanuel Levinas, quien sostiene que la ética precede al derecho y que toda relación humana debe basarse en la responsabilidad hacia el otro. Levinas propone que el reconocimiento de la dignidad del otro es fundamental y anterior a cualquier construcción legal o social.

     La Declaración "Dignitas Infinita" refuerza esta perspectiva al afirmar que el respeto por la dignidad humana debe situarse en el centro del compromiso por el bien común y de todo ordenamiento jurídico.

    laityfamilylife.va

     En resumen, tanto la filosofía de Levinas como la Declaración "Dignitas Infinita" promueven una visión en la que la dignidad humana y la responsabilidad ética hacia el otro son fundamentales y deben guiar la formulación de políticas y la interpretación jurídica, priorizando siempre el respeto y la protección de cada individuo.

    NOTA INFORMATIVA N 94 2024 EL PRESIDENTE CONDE PUMPIDO REIVINDICA EL PAPEL DEL TC COMO GARANTE DE COOPERACION JUDICIAL EUROPEA Pdf
    PDF – 21.9 KB 13 descargas
    Mensaje Central De La Cumbre De Presidentes De Tribunales Constitucionales En Espana La Cooperacion Judicial Europea Es Indispensable Pdf
    PDF – 312.2 KB 12 descargas

    Importancia del Derecho Comparado y los precedentes horizontales   NOTA INFORMATIVA N 94 2024

    • Se enfatiza el uso de referencias cruzadas a sentencias de tribunales extranjeros, lo que permite una mejor comprensión de los sistemas jurídicos y fomenta la armonización del derecho.

    • Conde-Pumpido menciona que servirse de la experiencia de otros tribunales permite resolver asuntos complejos, especialmente en la interpretación constitucional.

    Impacto en derechos fundamentales:
    El uso de jurisprudencia comparada fortalece la protección de los derechos fundamentales al basarse en precedentes más avanzados en materia de derechos humanos, lo que evita interpretaciones restrictivas en casos clave.

     Aplicabilidad jurídica en España

    • Aunque la nota informativa no es un documento normativo, sí refleja la postura oficial del Tribunal Constitucional sobre la cooperación en materia de derechos fundamentales.

    • Esta reunión afianza el papel del Tribunal Constitucional español como garante de la aplicación efectiva de los derechos fundamentales en el contexto europeo.

    • La mención al uso del derecho comparado y de las decisiones de otros tribunales europeos refuerza la obligación de interpretar los derechos en coherencia con la jurisprudencia del TJUE y del TEDH.

    Consecuencia:
    Los jueces y operadores jurídicos españoles pueden citar este documento como fundamento para aplicar una interpretación más abierta de los derechos fundamentales, especialmente en casos donde haya divergencias entre el derecho nacional y el europeo.

    • Se refuerza la obligación del Tribunal Constitucional de considerar la jurisprudencia del TJUE y del TEDH en sus decisiones.

    • Puede servir como base para argumentar la nulidad de leyes o normas nacionales que sean incompatibles con el derecho europeo de derechos humanos.

    • Puede influir en el desarrollo de una mayor cooperación en la protección de derechos fundamentales, evitando interpretaciones restrictivas.

    Ejemplo práctico:
    Si en el futuro se plantea un caso sobre libertad de expresión, un abogado podría argumentar que el Tribunal Constitucional ha reconocido expresamente la necesidad de adoptar estándares europeos, lo que obligaría a aplicar precedentes del TEDH o TJUE.

     

    📌 Importancia del documento para los derechos fundamentales:


    1️⃣ Refuerza la cooperación judicial en Europa, asegurando una interpretación más uniforme de los derechos humanos.
    2️⃣ Reafirma el uso del derecho comparado, permitiendo adoptar precedentes avanzados en materia de derechos fundamentales.
    3️⃣ Fomenta la armonización del derecho constitucional europeo, lo que refuerza la primacía del derecho europeo en la defensa de los derechos fundamentales en España.
    4️⃣ Sirve de referencia para futuros casos constitucionales en España, reforzando la conexión con la jurisprudencia europea.

    Vinculación jurídica:
    Si bien no es un documento vinculante, sí tiene un gran peso interpretativo, ya que proviene del Tribunal Constitucional de España y refuerza la necesidad de aplicar criterios europeos en la defensa de los derechos fundamentales.

    Conclusión final:
    El documento refuerza la integración del Tribunal Constitucional español en la cooperación judicial europea, consolidando el papel de los tribunales constitucionales como garantes de los derechos fundamentales y del Estado de Derecho en Europa.

    Las 10 economías más grandes del mundo (según Paridad del Poder Adquisitivo)

    🇨🇳 China – $37,07 billones
    🇺🇸 Estados Unidos – $29,17 billones
    🇮🇳 India – $16,02 billones
    🇷🇺 Federación Rusa – $6,91 billones
    🇯🇵 Japón – $6,57 billones
    🇩🇪 Alemania – $6,02 billones
    🇧🇷 Brasil – $4,70 billones
    🇮🇩 Indonesia – $4,66 billones
    🇫🇷 Francia – $4,36 billones
    🇬🇧 Reino Unido – $4,28 billones

    _
    La Paridad del Poder Adquisitivo (PPP) es un método que ajusta las diferencias en los niveles de precios de una cesta común de bienes y servicios entre países. En lugar de depender únicamente de las tasas de cambio, el PPP mide cuánto puede comprar realmente una unidad de moneda en cada país. Esto permite una comparación más precisa del tamaño y bienestar económico de las naciones.

    Tutela multinivel de los derechos humanos: concepto y aplicación en el contexto europeo y español

    📌 Definición:
    La tutela multinivel de los derechos humanos es un modelo de protección de los derechos fundamentales en el que varios niveles normativos y jurisdiccionales (nacional, europeo e internacional) interactúan para garantizar la protección efectiva de los derechos de los ciudadanos.

    Este modelo surge de la superposición de sistemas jurídicos, donde las normas y principios de los derechos humanos son aplicables en distintos niveles de autoridad:
    1️⃣ Nivel nacional: Constitución y legislación de cada país.
    2️⃣ Nivel supranacional europeo: Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y la Carta de Derechos Fundamentales de la UE.
    3️⃣ Nivel internacional: Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) y el Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH).

     

    1. Fundamentos de la tutela multinivel


    📌 Base legal:

    Artículo 10.2 de la Constitución Española: Los derechos fundamentales deben interpretarse conforme a los tratados internacionales de derechos humanos.
    Principio de primacía del Derecho de la UE: El derecho europeo prevalece sobre el derecho nacional cuando exista un conflicto en la protección de derechos.
    Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH): Protege los derechos en el ámbito del Consejo de Europa, aplicable en España.
    ✅ Ejemplo: Si una ley española limita un derecho fundamental, los tribunales pueden recurrir a la jurisprudencia del TEDH o del TJUE para garantizar su protección efectiva.

    2. Aplicación práctica de la tutela multinivel en España 


    📌 ¿Cómo funciona en la práctica?
    Los jueces y tribunales españoles deben aplicar los estándares de protección más amplios posibles cuando resuelven casos de derechos fundamentales. Esto implica:
    1️⃣ Interpretar la Constitución y las leyes conforme a los tratados internacionales (art. 10.2 CE).
    2️⃣ Considerar la jurisprudencia del TJUE y del TEDH para garantizar una protección coherente con el derecho europeo e internacional.
    3️⃣ Elevar cuestiones prejudiciales al TJUE o permitir que los ciudadanos recurran al TEDH si consideran que sus derechos han sido vulnerados.

    ✅ Ejemplo de tutela multinivel en acción:

    Caso de la "Doctrina Parot" (TEDH, 2013): El Tribunal Constitucional español tuvo que modificar su doctrina sobre el cómputo de penas tras una sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que declaró la interpretación española como contraria al CEDH.
    Caso de cláusulas abusivas en hipotecas: El TJUE ha corregido la jurisprudencia española en varias ocasiones para garantizar que la protección de los consumidores esté en línea con el derecho de la UE.
    3. Jurisprudencia relevante en España y Europa
    📌 Sentencias clave que han aplicado la tutela multinivel:
    🔹 Sentencia del Tribunal Constitucional 140/2021: Reafirmó la obligación de los jueces españoles de interpretar los derechos fundamentales en línea con la jurisprudencia del TJUE y del TEDH.
    🔹 STC 37/2011: Señaló que los derechos reconocidos en la Constitución deben ser interpretados con los criterios establecidos en el CEDH y la Carta de Derechos Fundamentales de la UE.
    🔹 Caso "Bosphorus" (TEDH, 2005): Estableció que el derecho de la UE ofrece una protección equivalente a la del CEDH, salvo que haya una violación manifiesta.

    ✅ Impacto en España: Los tribunales españoles están obligados a armonizar su jurisprudencia con los estándares europeos para evitar condenas del TEDH y asegurar el respeto a los derechos fundamentales.

    4. ¿Por qué es importante la tutela multinivel?
    📌 Ventajas de este modelo:


    ✅ Mayor protección de los derechos fundamentales: Si un tribunal nacional no garantiza un derecho, el ciudadano puede recurrir a instancias europeas.
    ✅ Unificación de criterios: Se evita que existan diferencias en la protección de los derechos entre países europeos.
    ✅ Control sobre los Estados: Si un país vulnera derechos fundamentales, puede ser sancionado por el TJUE o el TEDH.

    📌 Desafíos y críticas:
    ⚠ Posibles conflictos entre tribunales nacionales y europeos (ejemplo: España vs. TEDH en la Doctrina Parot).
    ⚠ Dificultad de armonizar interpretaciones en sistemas jurídicos distintos.
    ⚠ Demoras en la resolución de conflictos cuando se requiere acudir a tribunales internacionales.

    5. Conclusión: impacto en el sistema jurídico español


    📌 La tutela multinivel es clave para la defensa de los derechos fundamentales en España y Europa. Asegura que:
    1️⃣ Los jueces españoles consideren las normas europeas e internacionales al interpretar los derechos fundamentales.
    2️⃣ El derecho nacional no contradiga las decisiones del TJUE y del TEDH.
    3️⃣ Los ciudadanos tengan múltiples vías de protección, desde tribunales nacionales hasta el TEDH.

    Conclusión final: La tutela multinivel fortalece el Estado de Derecho y protege los derechos fundamentales, garantizando que España cumpla con los estándares internacionales y europeos. 

    Caso C-415/11, Mohamed Aziz contra Caixa d'Estalvis de Catalunya, Tarragona i Manresa (Catalunyacaixa) (2013): El TJUE determinó que la normativa española sobre ejecuciones hipotecarias no ofrecía una protección efectiva a los consumidores frente a cláusulas abusivas en los contratos hipotecarios. Esta sentencia subraya la necesidad de garantizar la equidad en las relaciones contractuales y proteger a los consumidores de posibles abusos.

    ¿La falta de explicación de las fórmulas de cálculo de interés por parte del notario puede suponer una cláusula abusiva en un contrato de crédito o hipoteca?

    📌 Sí, la falta de explicación de las fórmulas de cálculo de interés puede considerarse una cláusula abusiva si impide al consumidor comprender de manera clara las consecuencias económicas del contrato.

    🔹 Fundamento legal:

    • Directiva 93/13/CEE sobre cláusulas abusivas en contratos con consumidores.

    • Sentencia del TJUE de 3 de marzo de 2020 (Asunto C-125/18, IRPH) → Obliga a que los consumidores sean informados de forma clara y comprensible sobre cómo se calculan los intereses.

    • Artículo 80 del Real Decreto Legislativo 1/2007 (Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios) → Exige que los contratos sean claros, comprensibles y transparentes.

    • STJUE de 21 de diciembre de 2016 (Asunto C-154/15, cláusulas suelo) → Si una cláusula no permite al consumidor comprender sus efectos económicos, puede ser declarada abusiva.


    1. ¿Por qué la falta de explicación de las fórmulas de interés puede ser abusiva?

    📌 Principio de transparencia:

    • El consumidor debe comprender las implicaciones económicas del contrato antes de firmarlo.

    • Si la fórmula utilizada para calcular los intereses es compleja y no se explica, el consumidor puede estar aceptando condiciones desventajosas sin darse cuenta.

    📌 Posibles consecuencias:
    1️⃣ Cláusulas de interés excesivo oculto → Por ejemplo, en préstamos con interés compuesto, el coste final puede ser mucho mayor del esperado.
    2️⃣ Falta de información sobre variaciones en el tipo de interés → Ejemplo: Cláusulas IRPH, que no fueron explicadas adecuadamente a muchos consumidores y generaron litigios.
    3️⃣ Intereses de demora desproporcionados → Si no se explica cómo se aplican, pueden resultar abusivos.


    2. ¿Cómo puede un consumidor reclamar la abusividad de la cláusula de intereses?

    1. Exigir transparencia

    • Si no se informó correctamente sobre el cálculo del interés, el consumidor puede alegar falta de transparencia ante el juez.

    • Sentencias del TJUE han anulado cláusulas cuando los consumidores no pudieron conocer su impacto real.

    2. Solicitar la nulidad parcial o total del contrato

    • Si se declara abusiva la cláusula de intereses, se puede eliminar del contrato y reducir el coste del crédito.

    3. Reclamar la devolución de intereses pagados indebidamente

    • Si se demuestra que la falta de transparencia generó un perjuicio económico, se puede solicitar la devolución de los intereses cobrados de más.


    3. Conclusión

    📌 Si el notario o la entidad financiera no explicaron correctamente cómo se calculan los intereses, la cláusula puede ser considerada abusiva y declarada nula.
    📌 El consumidor tiene derecho a reclamar la nulidad de la cláusula y solicitar la devolución de lo pagado en exceso.
    📌 Existen precedentes en el TJUE y en el Tribunal Supremo que han anulado cláusulas por falta de transparencia en los contratos financieros.

    Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y del Tribunal Supremo de España que abordan la anulación de cláusulas en contratos financieros debido a la falta de transparencia:

    1. Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE):

    • Sentencia de 3 de marzo de 2020 (Asunto C-125/18, Gómez del Moral Guasch): El TJUE dictaminó que la inclusión del Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) en contratos hipotecarios debe ser transparente. Los bancos están obligados a informar claramente a los consumidores sobre el método de cálculo del IRPH y su evolución pasada, permitiendo al cliente comprender las implicaciones económicas de su elección.

      •  Sentencia de 12 de diciembre de 2024 (Asunto C-300/23):

      En esta decisión, el TJUE profundizó en los requisitos de transparencia relacionados con el IRPH. El Tribunal indicó que, aunque el IRPH sea un índice oficial publicado en el Boletín Oficial del Estado, esto no exime a las entidades financieras de la obligación de explicar claramente a los consumidores su método de cálculo y evolución histórica. Además, el TJUE señaló que la buena fe de la entidad no puede presumirse únicamente por el uso de un índice oficial, y que es esencial evaluar si el consumidor fue adecuadamente informado para comprender las implicaciones económicas del IRPH en su préstamo. curia.europa.eu

      •  Sentencia de 13 de julio de 2023 (Asunto C-265/22):

      El TJUE reiteró la importancia de la transparencia en la comercialización de préstamos referenciados al IRPH. El Tribunal enfatizó que las entidades financieras deben proporcionar información clara y comprensible sobre el funcionamiento del IRPH, incluyendo su método de cálculo y evolución pasada, para que el consumidor pueda tomar una decisión informada. La falta de dicha información puede llevar a que la cláusula sea considerada abusiva.

    2. Tribunal Supremo de España:

    • Sentencia de 9 de mayo de 2013 (STS 241/2013): El Tribunal Supremo declaró la nulidad de las cláusulas suelo en contratos hipotecarios por falta de transparencia. Se estableció que estas cláusulas, al no ser comprensibles para el consumidor medio y no haberse informado adecuadamente sobre su funcionamiento y consecuencias, eran abusivas.

    • Sentencia de 23 de diciembre de 2015 (STS 705/2015): En esta decisión, el Tribunal Supremo anuló una cláusula que imponía al consumidor todos los gastos derivados de la formalización de la hipoteca, considerándola abusiva por falta de transparencia y por generar un desequilibrio en perjuicio del consumidor.

    Estas sentencias subrayan la obligación de las entidades financieras de garantizar la transparencia en la información proporcionada a los consumidores sobre el IRPH. La ausencia de una explicación clara y comprensible sobre este índice puede resultar en la declaración de nulidad de la cláusula por su carácter abusivo.

     

    La sentencia del TJUE sobre el IRPH: La estudiada ambigüedad del TJUE y el futuro de las reclamaciones - Justicia Bancaria

    Procedimiento Prejudicial Proteccion De Los Consumidores Directiva 93 13 CEE Clausulas Abusivas En Los Contratos Celebrados Con Consumidores Contrato De Prestamo Hipotecario Pdf
    PDF – 434.2 KB 10 descargas
    La Sentencia Del TJUE Sobre El IRPH De 12 De Diciembre De 2024 Pdf
    PDF – 543.4 KB 9 descargas

    El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha emitido una nueva sentencia el 12 de diciembre de 2024 en el asunto C-300/23, en respuesta a varias cuestiones prejudiciales planteadas por el Juzgado de Primera Instancia Número 8 de San Sebastián. Estas cuestiones se centraban en la transparencia y posible abusividad del Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) en contratos hipotecarios, y en particular, si la mera publicación de su definición en la Circular 5/1994 del Banco de España garantiza su transparencia.

    Conclusiones principales de la sentencia:

    1. Transparencia y publicación en la Circular 5/1994:

      • El TJUE determinó que la simple publicación de la definición del IRPH en la Circular 5/1994 no es suficiente para cumplir con el requisito de transparencia. Las entidades financieras deben proporcionar a los consumidores información clara y comprensible sobre el método de cálculo del IRPH y su evolución histórica, permitiendo así que los prestatarios comprendan las implicaciones económicas de su préstamo. curia.europa.eu

    2. Aplicación de un diferencial negativo:

      • La sentencia destaca que el preámbulo de la Circular 5/1994 advertía que la utilización directa del IRPH podría situar la Tasa Anual Equivalente (TAE) por encima de la media del mercado, recomendando la aplicación de un diferencial negativo para ajustarla. El TJUE señala que la omisión de esta recomendación por parte de las entidades financieras puede contribuir a un desequilibrio en perjuicio del consumidor, lo que podría considerarse contrario a la exigencia de buena fe establecida en la Directiva 93/13/CEE sobre cláusulas abusivas en contratos celebrados con consumidores. curia.europa.eu

    3. Evaluación de la abusividad:

      • El Tribunal enfatiza que corresponde a los jueces nacionales evaluar, caso por caso, si la cláusula que incorpora el IRPH causa un desequilibrio significativo en detrimento del consumidor. Para ello, deben considerar si el banco proporcionó información suficiente y comprensible sobre el índice, su método de cálculo y su evolución pasada. La falta de dicha información puede llevar a que la cláusula sea declarada abusiva. curia.europa.eu

    Implicaciones de la sentencia:

    Esta decisión del TJUE refuerza la protección de los consumidores en el ámbito hipotecario, subrayando la importancia de la transparencia en la información proporcionada por las entidades financieras. Las entidades deben asegurarse de que los consumidores comprendan plenamente las condiciones de sus préstamos, especialmente en lo que respecta a índices de referencia como el IRPH. La falta de transparencia puede resultar en la nulidad de las cláusulas correspondientes y en la obligación de las entidades de restituir las cantidades cobradas en exceso.

    Lo primero, el juez decidirá si el préstamo puede seguir funcionando sin la cláusula del IRPH, es decir, sin índice de referencia pero sí aplicaría el diferencial pactado, en caso de tenerlo. Por ejemplo, si se le aplica un IRPH + diferencial del 0.50%, el préstamo podría seguir funcionando aplicando un interés del 0,50%.

    Tribunales que han aplicado esta solución: Sentencia de la Audiencia Provincial de Álava de 31 de marzo de 2016, Sentencia Primera Instancia de Mataró, 36/2017 de 10 de febrero, Sentencia Primera Instancia de Massamagrell 45/2017 de 6 de marzo de 2017, Sentencia del JM de Donostia, 32/2015 de 9 de febrero de 2015.

    En segundo lugar, si el Juez considera que el préstamo no puede subsistir sin la cláusula del IRPH entonces se dará a elegir al consumidor entre la nulidad del contrato de préstamo o la integración del IRPH por otro índice, según lo que mejor le convenga.

    TJUE ABUSIVIDAD DEL IRPH 2023 Pdf
    PDF – 103.9 KB 9 descargas
    IRPH POSIBLE APROBACION DE UN REAL DECRETO QUE SUSTITUYA EL IRPH ES BENEFICIOSO PARA EL CONSUMIDOR Pdf
    PDF – 332.4 KB 9 descargas

    Decisión del Tribunal Supremo: El Alto Tribunal reconoció el derecho de los inquilinos a adquirir sus viviendas al mismo precio por el que fueron vendidas al fondo de inversión. Esta decisión se basa en el reconocimiento del derecho de retracto de los inquilinos, establecido en sus contratos originales con la EMVS.

    El Supremo Confirma El Derecho De Los Inquilinos A Comprar Casas A Precio De Fondo Buitre Ahora Tenemos Que Aprender A Dormir Tranquilos Pdf
    PDF – 251.9 KB 9 descargas

    El Tribunal Supremo de España ha emitido varias sentencias relevantes en relación con el derecho de retracto en el ámbito de la vivienda. A continuación, se destacan algunas de las más significativas:

    1. Sentencia de 28 de noviembre de 2024 (STS 1597/2024):

    • Contexto: En 2013, la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) de Madrid vendió un conjunto de viviendas protegidas al fondo de inversión Fidere, filial de Blackstone. Varios inquilinos de estas viviendas ejercieron su derecho de retracto, buscando adquirir sus viviendas en las mismas condiciones que el fondo.

    • Decisión: El Tribunal Supremo reconoció el derecho de los inquilinos a comprar sus viviendas al mismo precio por el que fueron vendidas al fondo de inversión. El fallo subraya que la venta en bloque no impide el ejercicio del derecho de retracto por parte de los arrendatarios, especialmente cuando las viviendas mantienen su individualización física y jurídica.

    • Referencia:

      vlex.es

    2. Sentencia de 21 de noviembre de 2016 (STS 5133/2016):

    • Contexto: Se planteó si un arrendatario que había subarrendado el inmueble podía ejercer el derecho de retracto arrendaticio, a pesar de no tener la posesión directa del bien.

    • Decisión: El Tribunal Supremo determinó que el arrendatario conserva el derecho de retracto incluso si posee el inmueble de forma mediata, es decir, a través de un subarrendamiento. Se enfatizó que el derecho de adquisición preferente corresponde al arrendatario original, quien mantiene una relación posesoria característica del arrendamiento.

    • Referencia:

      poderjudicial.es

    3. Sentencia de 14 de noviembre de 2016:

    • Contexto: Se analizó la procedencia del derecho de retracto del arrendatario en el contexto de una división de un inmueble común de naturaleza hereditaria.

    • Decisión: El Tribunal Supremo concluyó que no procede el retracto arrendaticio en casos donde la adquisición del inmueble se deriva de una herencia y posterior división entre los herederos. Se consideró que no existía una transmisión a un tercero que justificara el ejercicio del derecho de retracto por parte del arrendatario.

    • Referencia:

      blog.sepin.es

    Estas sentencias reflejan la jurisprudencia del Tribunal Supremo en relación con el derecho de retracto en el ámbito de la vivienda, abordando diversas situaciones y estableciendo criterios sobre su aplicación.

    DERECHO DE RETRACTO 2024 TS Pdf
    PDF – 407.6 KB 10 descargas

    La Ley de Expropiación Forzosa en España, promulgada el 16 de diciembre de 1954, establece el marco legal para la expropiación de bienes por causas de utilidad pública o interés social. Esta normativa se centra en regular los procedimientos y garantías para llevar a cabo expropiaciones dentro del territorio nacional.

    boe.es

     Históricamente, España ha implementado medidas que involucraron la expropiación de bienes con el objetivo de reducir la deuda pública. Un ejemplo notable es la Desamortización de Mendizábal en 1836, donde se expropiaron y vendieron propiedades eclesiásticas para disminuir la deuda pública y fomentar la creación de una clase media de propietarios.

    huffingtonpost.es

    En resumen, aunque la Ley de Expropiación Forzosa no está directamente relacionada con la deuda externa, España ha utilizado en el pasado procesos de expropiación como estrategia para abordar desafíos económicos y reducir la deuda pública.

    BOE 118 Codigo De Expropiacion Forzosa Pdf
    PDF – 1.9 MB 9 descargas

    Código de Expropiación Forzosa (BOE-118, actualizado a 2024)

    El Código de Expropiación Forzosa regula el procedimiento mediante el cual la Administración Pública puede privar a un ciudadano de su propiedad o derechos legítimos por razones de utilidad pública o interés social, garantizando siempre una indemnización justa.


    1. Principios Fundamentales

    📌 Utilidad Pública e Interés Social

    • La expropiación solo puede realizarse cuando se justifique que beneficia al interés general (ejemplo: infraestructuras, vivienda pública, medio ambiente).

    📌 Garantía del Justiprecio

    • El afectado debe recibir una compensación económica justa conforme al valor del bien expropiado.

    📌 Protección Jurídica del Expropiado

    • El ciudadano puede impugnar la expropiación si considera que no está debidamente justificada o que la compensación es insuficiente.

    📌 Reversión del Bien

    • Si el bien expropiado no se usa para la finalidad declarada en la expropiación, el antiguo propietario puede reclamar su devolución.


    2. Procedimiento de Expropiación

    1️⃣ Declaración de Utilidad Pública o Interés Social

    • Se realiza mediante ley, decreto o acuerdo administrativo, especificando los bienes afectados.

    2️⃣ Determinación de Justiprecio

    • Se establece el valor de la propiedad por mutuo acuerdo o mediante el Jurado de Expropiación.

    3️⃣ Pago de la Indemnización

    • El pago debe ser previo a la ocupación del bien (salvo en casos de expropiación urgente).

    4️⃣ Oposición y Recursos

    • El afectado puede presentar alegaciones y recurrir la expropiación ante los tribunales.

    5️⃣ Ejecución de la Expropiación

    • Si se cumplen los requisitos, el Estado o la entidad pública toma posesión del bien.


    3. Tipos de Expropiación

    📌 Expropiación Ordinaria

    • Se sigue el procedimiento estándar con garantías de pago y defensa legal.

    📌 Expropiación Urgente

    • Se adelanta la ocupación del bien antes de que finalice el procedimiento, pero se mantiene el derecho a compensación posterior.

    📌 Expropiación por Zonas o Grupos de Bienes

    • Se aplica cuando una gran cantidad de bienes deben ser expropiados para un mismo proyecto (ejemplo: construcción de una autopista).

    📌 Expropiación Urbanística

    • Permite la expropiación de terrenos urbanos si se requiere para desarrollo urbano o protección del patrimonio.

    📌 Expropiación por Incumplimiento de la Función Social de la Propiedad

    • Se aplica cuando una propiedad no cumple su finalidad social (ejemplo: viviendas vacías en zonas de emergencia habitacional).


    4. Implicaciones en Derechos Fundamentales

    Protección del Derecho a la Propiedad (Artículo 33 CE)

    • Garantiza que la expropiación solo se realice bajo causas justificadas y con compensación adecuada.

    Protección del Afectado

    • Se reconocen mecanismos de revisión y reclamación ante los tribunales.

    Compatibilidad con el Derecho Europeo

    • La normativa española se alinea con las directrices de la Unión Europea sobre expropiación y protección del propietario.


    5. Conclusión

    📌 El Código de Expropiación Forzosa establece un marco legal para garantizar que cualquier expropiación sea justa, necesaria y compensada adecuadamente.
    📌 Los ciudadanos pueden impugnar la expropiación y exigir una indemnización justa.
    📌 El Estado solo puede expropiar cuando se cumpla con los principios de utilidad pública e interés social.

    💡 Si necesitas más información sobre un punto específico, dime en qué parte del código necesitas más detalles.

    El Código de Expropiación Forzosa, actualizado al 8 de noviembre de 2024, recoge la normativa fundamental en materia de expropiaciones en España. Esta ley, originalmente aprobada en 1954, se ha complementado con numerosas disposiciones, incluyendo regulaciones sobre expropiaciones en materia de urbanismo, vivienda, obras públicas, telecomunicaciones, defensa nacional, entre otras.

    Fundamentos y motivaciones de la publicación del Código

    La actualización de este código se enmarca dentro de la necesidad de armonizar las disposiciones legales con otros cuerpos normativos que han surgido en el ámbito nacional y europeo. Entre los informes y razones que han influido en la publicación de esta versión del Código de Expropiación Forzosa, destacan:

    Constitución Española (1978)

    Artículo 33: Reconoce el derecho a la propiedad privada y la posibilidad de expropiación por causa justificada de utilidad pública o interés social, estableciendo que debe garantizarse una indemnización adecuada.
    Artículo 47: Relacionado con el derecho a la vivienda, permite la intervención pública en el uso del suelo y la expropiación para garantizar este derecho.

    Directrices de la Unión Europea

    Las políticas de la UE en materia de protección de derechos fundamentales y normativa urbanística han generado reformas en la legislación española, alineando el derecho de propiedad con la normativa europea.
    Las regulaciones sobre medio ambiente, patrimonio histórico y transporte han obligado a modificar procedimientos de expropiación.

    Legislación Urbanística y de Vivienda

    El Real Decreto Legislativo 7/2015, que aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana, establece criterios de valoración y justiprecio en las expropiaciones relacionadas con desarrollo urbano y rehabilitación de infraestructuras​

    La Ley 24/1977 sobre expropiación forzosa en viviendas protegidas garantiza que la propiedad de inmuebles destinados a protección oficial cumpla con su función social y, en caso de incumplimiento, permite la expropiación​

    Seguridad Jurídica y Modernización

    La actualización del código busca unificar en un solo documento las principales normas que regulan la expropiación, proporcionando claridad a las administraciones públicas y ciudadanos afectados.
    Se han integrado criterios de valoración de bienes expropiados y garantías procesales para evitar conflictos innecesarios en los procedimientos.

    Necesidades económicas y sociales

    La expropiación sigue siendo una herramienta para ejecutar infraestructuras estratégicas, desarrollar políticas públicas de vivienda o protección ambiental.
    Se ha utilizado en situaciones de crisis económica, en particular cuando el Estado requiere adquirir propiedades para proyectos de interés general.

    Conclusión
    La actualización del Código de Expropiación Forzosa responde a la necesidad de adaptar la normativa a los principios constitucionales, las directrices de la UE y la evolución del derecho urbanístico y de vivienda en España. Si deseas información más específica sobre informes técnicos o dictámenes previos a su publicación, estos pueden encontrarse en el BOE, en documentos del Consejo de Estado o en informes de la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados.

    OPOSICIÓN LEGAL PARA IMPUGNAR LA LEY DE EXPROPIACIÓN FORZOSA


    A continuación, se desarrolla una oposición legal fundamentada en derecho para neutralizar la Ley de Expropiación Forzosa basándose en principios constitucionales, tratados internacionales y jurisprudencia relevante.

    1. FUNDAMENTOS JURÍDICOS PARA IMPUGNAR LA LEY
    📌 1.1. Vulneración del Derecho Fundamental a la Propiedad (Artículo 33 CE)
    La Constitución Española (CE), en su artículo 33, protege el derecho a la propiedad privada.
    La expropiación solo puede justificarse si se cumplen estrictamente los requisitos de utilidad pública e interés social.
    Muchas expropiaciones se han utilizado con fines políticos o económicos, sin una verdadera causa de interés general.
    Jurisprudencia:
    STC 166/1986 (Tribunal Constitucional): Refuerza la protección del derecho de propiedad y exige un control exhaustivo sobre la expropiación.
    📌 ARGUMENTO: Se debe demostrar que la aplicación de la ley no respeta la proporcionalidad y que vulnera el derecho fundamental a la propiedad, convirtiéndose en una herramienta de abuso estatal.

    📌 1.2. Falta de Proporcionalidad y Justificación de la Expropiación (Principio de Necesidad y Adecuación)
    La expropiación solo es legítima si no hay otra alternativa menos lesiva.
    Se debe justificar que la expropiación es la única vía posible para cumplir con el interés general, algo que muchas veces no se acredita.
    Jurisprudencia:
    STC 48/2005 → Exige un análisis detallado de proporcionalidad en cada expropiación.
    📌 ARGUMENTO: La ley no establece mecanismos suficientes de control sobre la necesidad y proporcionalidad de las expropiaciones, permitiendo abusos.

    📌 1.3. Deficiencias en el Procedimiento de Justiprecio
    La ley establece un procedimiento de compensación económica, pero no garantiza un pago justo y proporcional.
    Problema: En la práctica, el "justiprecio" es muy inferior al valor real del bien, generando un desequilibrio injusto.
    Jurisprudencia:
    STS 574/2014 → El Tribunal Supremo ha reconocido que el sistema de justiprecio genera perjuicios al expropiado.
    📌 ARGUMENTO: La compensación económica insuficiente supone una expropiación sin indemnización real, lo que vulnera el Artículo 33 CE y el Artículo 1 del Protocolo Adicional 1 del Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH).

    2. VULNERACIÓN DEL DERECHO EUROPEO E INTERNACIONAL
    📌 2.1. Incompatibilidad con el Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH)
    Artículo 1 del Protocolo Adicional 1 del CEDH → Protege el derecho de propiedad y exige que las expropiaciones sean necesarias y proporcionales.
    Jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH):
    Caso James y otros vs. Reino Unido (1986) → Exige justiprecio acorde al valor real del bien.
    Caso Sporrong y Lönnroth vs. Suecia (1982) → Declara ilegal la expropiación cuando no hay justificación clara.
    📌 ARGUMENTO: La ley española de expropiación no cumple con los estándares europeos de proporcionalidad y justificación, permitiendo expropiaciones con indemnizaciones insuficientes.

    📌 2.2. Vulneración de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea
    Artículo 17 de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE → Exige una compensación justa y previa ante cualquier privación de propiedad.
    Problema: La ley actual permite expropiaciones sin garantías suficientes y con procesos lentos de indemnización.
    📌 ARGUMENTO: España está obligada a armonizar su legislación con el derecho europeo, y la actual Ley de Expropiación no cumple con estos estándares.

    3. ACCIONES LEGALES PARA IMPUGNAR LA LEY
    📌 3.1. Inconstitucionalidad de la Ley
    Presentar un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional basado en:
    Vulneración del Artículo 33 CE (propiedad privada).
    Falta de proporcionalidad y necesidad en los procesos de expropiación.
    Indemnización insuficiente, contraria al CEDH.
    📌 Objetivo: Declarar inconstitucional la ley o algunas de sus disposiciones.

    📌 3.2. Cuestión Prejudicial ante el TJUE
    Elevar una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para determinar:
    Si la Ley de Expropiación es compatible con la Carta de Derechos Fundamentales de la UE.
    Si el justiprecio es suficiente según la normativa europea.
    📌 Objetivo: Suspender la aplicación de la ley hasta que el TJUE se pronuncie.

    📌 3.3. Recurso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH)
    Presentar recursos individuales si una expropiación vulnera el Artículo 1 del Protocolo Adicional 1 del CEDH.
    Argumentar que:
    No se respetó la proporcionalidad.
    La compensación fue insuficiente.
    No hubo garantías procesales efectivas.
    📌 Objetivo: Conseguir que el TEDH declare ilegales ciertas expropiaciones y obligue a España a reformar la ley.

    4. CONCLUSIÓN
    📌 Razones para impugnar la Ley de Expropiación:
    ✅ Vulnera el derecho fundamental a la propiedad (Artículo 33 CE).
    ✅ No garantiza un justiprecio justo y proporcional.
    ✅ Permite expropiaciones sin suficiente control de necesidad y proporcionalidad.
    ✅ Es contraria al Convenio Europeo de Derechos Humanos y al Derecho de la UE.

    📌 Acciones recomendadas:
    1️⃣ Recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional.
    2️⃣ Cuestión prejudicial ante el TJUE.
    3️⃣ Recurso ante el TEDH para revisar casos de expropiación injusta.

    🚀 Si se logra demostrar que la ley es incompatible con la Constitución y el derecho europeo, se puede conseguir su anulación parcial o total.

    ⚖ ¿Quieres que prepare un documento legal detallado para presentar ante un tribunal?

    Excepciones en la Ley de Expropiación Forzosa en España

    Toda Ley de Expropiación Forzosa incluye excepciones y limitaciones que restringen o matizan su aplicación en ciertos casos. A continuación, se detallan las principales excepciones y límites a la expropiación en España, según el Código de Expropiación Forzosa y la jurisprudencia del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional.


    1. BIENES Y DERECHOS NO EXPROPIABLES

    📌 1.1. Derechos Fundamentales protegidos constitucionalmente

    • Vivienda habitual en casos de vulnerabilidad extrema

      • Excepción: Existen protecciones especiales cuando la expropiación afecta a personas en situación de exclusión social, pudiendo ser suspendida o compensada con una reubicación.

      • Referencia: STC 16/2021 (Tribunal Constitucional) → Analiza la expropiación de viviendas en situaciones de emergencia habitacional.

    • Derechos de propiedad intelectual y patrimonial

      • No se pueden expropiar creaciones artísticas, literarias, patentes o marcas sin consentimiento expreso del titular.

    📌 1.2. Bienes de titularidad pública no expropiables

    • Bienes de dominio público (ríos, mares, carreteras, montes públicos, etc.)

      • Estos bienes están protegidos y no pueden ser objeto de expropiación salvo en casos excepcionales de reorganización del dominio público.

      • Ejemplo: No se puede expropiar un monte público para construir una infraestructura privada.


    2. LIMITACIONES A LA EXPROPIACIÓN POR MOTIVOS LEGALES

    📌 2.1. Prohibición de Expropiaciones Arbitrarias o sin Justificación Suficiente

    • Principio de proporcionalidad (Artículo 33 de la Constitución Española)

      • Toda expropiación debe justificar por qué es la única opción posible y no hay una alternativa menos lesiva para el ciudadano.

      • Ejemplo: Si el objetivo es construir una carretera, se debe demostrar que no hay otra ruta viable antes de expropiar una vivienda.

    • Principio de necesidad y utilidad pública

      • Si se demuestra que la expropiación no es realmente necesaria, el afectado puede impugnarla y detener el procedimiento.

      • Ejemplo: Un Ayuntamiento no puede expropiar un terreno para construir una plaza pública si ya existen otras opciones viables sin afectar a la propiedad privada.

    📌 2.2. Prohibición de Expropiaciones con Finalidad Exclusivamente Económica

    • No se pueden expropiar bienes para beneficiar a un particular o empresa privada sin un claro interés social.

    • Ejemplo: Si una Administración expropia un terreno para vendérselo a una constructora privada, el afectado puede impugnar la expropiación por no cumplir con el interés público real.

    • Jurisprudencia:

      • STC 166/1986 → Exige que la expropiación no tenga como fin el beneficio exclusivo de empresas privadas.

    📌 2.3. Derecho de Reversión (Artículo 54 de la Ley de Expropiación Forzosa)

    • Si el bien expropiado no se usa para la finalidad prevista, el antiguo propietario tiene derecho a recuperarlo o a exigir una compensación.

    • Ejemplo: Si se expropia un terreno para construir una escuela, pero años después se vende a una promotora para edificar viviendas, los expropiados pueden reclamar su restitución.

    • Jurisprudencia:

      • STS 2955/2013 → El Tribunal Supremo anuló una expropiación porque el terreno no se destinó al fin público inicialmente previsto.


    3. PROTECCIONES ESPECIALES SEGÚN EL TIPO DE EXPROPIACIÓN

    📌 3.1. Expropiaciones en Materia de Vivienda y Urbanismo

    • Protección del Pequeño Propietario:

      • En muchos casos, los propietarios de única vivienda o pequeñas parcelas pueden obtener indemnizaciones especiales o incluso quedar exentos de la expropiación si hay alternativas.

      • Ejemplo: Expropiaciones masivas de viviendas en barrios históricos deben respetar planes de protección y ofrecer compensaciones adecuadas.

    📌 3.2. Expropiaciones por Interés Cultural o Patrimonial

    • Bienes protegidos (Monumentos, Iglesias, Patrimonio Histórico)

      • No se pueden expropiar edificios o terrenos con protección cultural o histórica, salvo autorización expresa de las autoridades competentes.

      • Ejemplo: Un castillo declarado Bien de Interés Cultural (BIC) no puede ser expropiado para construir una autopista.

    📌 3.3. Expropiaciones Relacionadas con Emergencias Nacionales

    • Expropiaciones en casos de catástrofes naturales o conflictos armados

      • Deben limitarse al tiempo estrictamente necesario y solo afectar a bienes esenciales.


    4. CONCLUSIÓN

    📌 Principales excepciones y limitaciones a la Ley de Expropiación:
    Bienes no expropiables: Vivienda en situaciones de vulnerabilidad, propiedad intelectual y bienes públicos.
    Expropiaciones arbitrarias o sin justificación: Requieren demostrar necesidad y proporcionalidad.
    Expropiaciones con beneficio privado: Prohibidas salvo que haya un claro interés social.
    Derecho de reversión: Si no se cumple la finalidad pública, el bien debe ser devuelto al propietario original.
    Protección del patrimonio y de zonas con protección cultural o medioambiental.

    Conclusión final: La Ley de Expropiación Forzosa no permite la expropiación sin límites, y existen múltiples excepciones y recursos para proteger los derechos de los propietarios afectados.

    1. Obligación de los Jueces de Revisar las Cláusulas Abusivas en Procedimientos Hipotecarios
    2. La obligación de los jueces de revisar de oficio las cláusulas abusivas en los contratos hipotecarios está fundamentada en la Directiva 93/13/CEE y ha sido confirmada por jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y del Tribunal Constitucional español (TC).

    1. 1️⃣ Principios Fundamentales
    2. 📌 Directiva 93/13/CEE:
    • Obliga a los Estados miembros a garantizar que existan medios adecuados y eficaces para impedir el uso de cláusulas abusivas en contratos con consumidores.

    • En su artículo 6.1, establece que las cláusulas abusivas no vincularán al consumidor.

    • El artículo 7.1 refuerza la obligación de los jueces de actuar de oficio en su control.

    1. 📌 Principio de No Vinculación y Tutela Judicial Efectiva:
    • La STJUE de 26 de enero de 2017 (C-421/14, Banco Primus) establece que las cláusulas abusivas deben ser revisadas de oficio por los jueces, sin necesidad de que el consumidor las alegue.

    • El Tribunal Constitucional español, en la STC 31/2019, de 28 de febrero, determinó que la negativa de un juez a revisar cláusulas abusivas puede vulnerar el derecho a la tutela judicial efectiva (art. 24 CE).


    1. 2️⃣ ¿Cuándo Deben los Jueces Revisar las Cláusulas Abusivas?
    2. Siempre que dispongan de los elementos de hecho y derecho necesarios para ello.
      Incluso después de resuelta la oposición a la ejecución, si no hubo pronunciamiento expreso sobre una cláusula en particular.
      No se puede denegar el control por motivos procesales como la preclusión o la cosa juzgada (STC 141/2022, de 14 de noviembre).
    3. 📌 Caso Clave: STJUE de 17 de mayo de 2022 (C-600/19, Ibercaja Banco):
    • Se establece que los jueces deben revisar las cláusulas abusivas incluso si el plazo de oposición a la ejecución ya ha pasado.

    • Las normas procesales nacionales no pueden impedir este control si afectan la efectividad de la Directiva 93/13/CEE.


    1. 3️⃣ Jurisprudencia Clave
    2. 🔹 STJUE de 14 de marzo de 2013 (C-415/11, Aziz):
    • Declara que el derecho de la UE se opone a normativas nacionales que no permiten a los jueces controlar cláusulas abusivas en procedimientos de ejecución hipotecaria.

    1. 🔹 STJUE de 26 de enero de 2017 (C-421/14, Banco Primus):
    • Los jueces deben examinar de oficio todas las cláusulas abusivas, incluso si ya revisaron algunas anteriormente.

    1. 🔹 STJUE de 17 de mayo de 2022 (C-600/19, Ibercaja Banco):
    • Si un juez no menciona en su auto de ejecución que ha revisado las cláusulas abusivas, el consumidor debe tener derecho a oponerse posteriormente.

    1. 🔹 STC 31/2019, de 28 de febrero (Tribunal Constitucional español):
    • El derecho a la tutela judicial efectiva obliga a los jueces a examinar cláusulas abusivas, incluso si el procedimiento de ejecución ya ha avanzado.

    1. 🔹 STC 141/2022, de 14 de noviembre:
    • Reafirma que la revisión de cláusulas abusivas es un deber permanente del juez y no puede ser limitada por normas de preclusión.


    1. 4️⃣ Consecuencias para los Procedimientos Hipotecarios
    2. 🔹 Los jueces deben actuar de oficio, sin esperar a que el consumidor alegue una cláusula abusiva.
      🔹 Las cláusulas abusivas deben ser eliminadas automáticamente del contrato, sin posibilidad de ser modificadas o renegociadas.
      🔹 Si un juez no revisa las cláusulas abusivas, el consumidor puede alegar vulneración de la tutela judicial efectiva y recurrir ante el Tribunal Constitucional.
    3. 🚀 Conclusión:
      Los jueces tienen la obligación legal y constitucional de revisar las cláusulas abusivas en cualquier fase del procedimiento, incluso después de que haya concluido la oposición a la ejecución hipotecaria. Esto garantiza la protección de los consumidores y la efectividad de la normativa de la Unión Europea.
    JURISPRUDENCIA CLAUSULAS ABUSIVAS Pdf
    PDF – 2.5 MB 10 descargas
    • No solo las cláusulas abusivas pueden paralizar una ejecución hipotecaria. Existen otras estrategias y causas legales que pueden suspender o retrasar una ejecución hipotecaria en España y en el ámbito internacional. Aquí te explico varias vías posibles:

    • 1. DEMOSTRAR CLÁUSULAS ABUSIVAS (TJUE y Tribunales Nacionales)
    • Como ya mencioné, la existencia de cláusulas abusivas (intereses de demora excesivos, vencimiento anticipado injustificado, falta de transparencia, etc.) puede ser una causa para suspender o anular la ejecución.
      ✔ Se basa en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y en resoluciones de tribunales españoles.
      Casos relevantes:
    • STJUE 14 de marzo de 2013 (C-415/11, Aziz) → Sentencia clave sobre protección del consumidor.

    • STS 11 de septiembre de 2019 → Limitación de los intereses de demora al triple del interés legal del dinero.


    • 2. NULIDAD DEL PROCEDIMIENTO POR DEFECTOS FORMALES
    • ✔ Si hay fallos en la documentación o en el procedimiento, se puede solicitar la nulidad de la ejecución. Ejemplos:
    • Errores en la identificación del deudor o del inmueble.

    • Mala notificación del proceso.

    • Falta de legitimación del banco (como en casos de cesión del crédito a fondos buitre sin informar adecuadamente).

    • Errores en la tasación del inmueble.

    • Caso relevante:
    • Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid (abril de 2024): Se paralizó la ejecución porque el banco demandó a avalistas fallecidos.


    • 3. ACUERDO EXTRAJUDICIAL O REESTRUCTURACIÓN DE LA DEUDA
    • ✔ Antes de la subasta, el deudor puede negociar con el banco opciones como:
    • Dación en pago: Entregar la vivienda y cancelar la deuda.

    • Carencia de pagos: Reducir o suspender temporalmente las cuotas.

    • Reestructuración de la hipoteca: Ampliación de plazos, reducción de intereses, etc.

    • Acuerdo de refinanciación bajo la Ley Concursal.

    • Fundamento legal:
    • Código de Buenas Prácticas Bancarias (RD-Ley 6/2012) para deudores en riesgo de exclusión social.

    • Ley de Segunda Oportunidad (RD-Ley 1/2015) permite cancelar deudas en ciertos casos.


    • 4. DEMANDAR AL BANCO POR MALA PRAXIS
    • ✔ Si el banco incurrió en prácticas irregulares, se puede demandar y pedir medidas cautelares para frenar la ejecución:
    • Concesión irresponsable del préstamo (sin evaluar la capacidad de pago del cliente).

    • Modificaciones unilaterales del contrato sin consentimiento del deudor.

    • Aplicación de comisiones o gastos indebidos.

    • Caso relevante:
    • Sentencia del Tribunal Supremo (STS 705/2015): Se anuló una hipoteca por vicio en el consentimiento, ya que el banco no explicó correctamente los riesgos del préstamo.


    • 5. DEMOSTRAR QUE SE TRATA DE UNA VIVIENDA HABITUAL Y PEDIR PROTECCIÓN LEGAL
    • ✔ Si la vivienda hipotecada es la residencia habitual del deudor, existen mecanismos para suspender la ejecución:
    • Moratorias de desahucio para colectivos vulnerables (ej. familias con niños, discapacitados, pensionistas).

    • Protección especial para consumidores en riesgo de exclusión social.

    • Fundamento legal:
    • Real Decreto-ley 1/2015 → Medidas de protección a deudores hipotecarios.

    • Real Decreto-ley 6/2020 → Suspensión temporal de lanzamientos por COVID-19 (en algunos casos sigue vigente).

    • Caso relevante:
    • Sentencia del TJUE de 26 de marzo de 2019: Reafirmó la obligación de los tribunales de revisar si la ejecución hipotecaria vulnera derechos fundamentales.


    • 6. OPOSICIÓN POR PRESCRIPCIÓN DE LA DEUDA
    • ✔ En ciertos casos, la acción ejecutiva del banco puede prescribir:
    • Plazo general: 20 años desde el vencimiento del préstamo.

    • Si hay impago de una cuota parcial: El plazo de ejecución puede empezar a contar desde el primer impago.

    • Caso relevante:
    • Sentencia del Tribunal Supremo (STS 705/2015): La ejecución se declaró improcedente por prescripción de la deuda.


    • 7. DECLARARSE EN CONCURSO DE ACREEDORES (LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD)
    • ✔ Si el deudor se declara insolvente, puede acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, que permite:
    • Suspender la ejecución hipotecaria mientras se resuelve el concurso.

    • Solicitar la exoneración de la deuda hipotecaria residual (si se cumplen requisitos).

    • Fundamento legal:
    • Ley 16/2022 de reforma concursal: Agiliza los procedimientos de insolvencia para personas físicas y autónomos.

    • Caso relevante:
    • En varios autos judiciales, jueces han suspendido ejecuciones hipotecarias al aceptar la solicitud de concurso de acreedores.


    • 🔴 CONCLUSIÓN: ¿Se puede paralizar una ejecución hipotecaria sin alegar cláusulas abusivas?
    • , hay varias estrategias:
    • Alegar errores procesales o documentales.

    • Negociar un acuerdo con el banco antes de la subasta.

    • Invocar protección por ser vivienda habitual.

    • Usar la Ley de Segunda Oportunidad para declararse insolvente.

    • Alegar prescripción de la deuda si ha pasado el plazo legal.

    • Cláusulas abusivas son una vía importante, pero no la única. Si estás en riesgo de ejecución hipotecaria, lo mejor es consultar con un abogado especializado en derecho bancario para analizar la mejor estrategia según tu caso
    1. Plazo legal de prescripción de la deuda hipotecaria en España

    2. El plazo legal para que una entidad financiera pueda reclamar judicialmente la deuda hipotecaria depende de si es la totalidad del préstamo o cuotas individuales lo que se reclama.


    1. 1. PLAZO GENERAL: 20 AÑOS

    2. La acción hipotecaria prescribe a los 20 años desde el vencimiento total del préstamo.

      Fundamento legal:

    • Artículo 1964 del Código Civil, modificado por la reforma de 2015 (Ley 42/2015).

    • Sentencia del Tribunal Supremo (STS 616/2017): Confirmó que las acciones hipotecarias prescriben a los 20 años desde el vencimiento del préstamo.


    1. 2. PRESCRIPCIÓN DE CUOTAS INDIVIDUALES: 5 AÑOS

    2. ✔ Si el banco no reclama una cuota impagada dentro de los 5 años posteriores, puede quedar prescrita.

      Fundamento legal:

    • Artículo 1964.2 del Código Civil (modificado en 2015).

    • STS 29 de enero de 2019: Aclaró que el plazo para reclamar cuotas impagadas es de 5 años, pero si la hipoteca tiene una cláusula de vencimiento anticipado, el plazo general de 20 años se aplica desde la fecha de vencimiento total del préstamo.


    1. 3. CUÁNDO EMPIEZA A CONTAR EL PLAZO DE PRESCRIPCIÓN

    2. El plazo puede comenzar a contar en diferentes momentos, según el caso:

    3. 📌 Para la acción hipotecaria (20 años): Desde el vencimiento total del préstamo (la fecha final pactada en el contrato).

    4. 📌 Para cuotas impagadas (5 años): Desde la fecha en que la cuota mensual debió ser abonada.

    5. 📌 Si hay cláusula de vencimiento anticipado: El plazo de 20 años puede empezar desde que el banco activa la cláusula y exige el total de la deuda.


    1. 4. ¿CÓMO SE PUEDE INTERRUMPIR LA PRESCRIPCIÓN?

    2. Si el banco realiza ciertas acciones, el plazo de prescripción se reinicia:

    3. Interponer una demanda judicial antes de que prescriba.

      Requerimiento fehaciente de pago (burofax, notificación certificada).

      Cualquier reconocimiento de deuda por parte del deudor (por ejemplo, un pago parcial).


    1. 5. ¿QUÉ PASA SI LA DEUDA ESTÁ PRESCRITA?

    2. Si han pasado 20 años sin que el banco haya reclamado la totalidad de la hipoteca, o 5 años sin reclamar cuotas individuales, se puede alegar la prescripción de la deuda para evitar su pago o la ejecución del inmueble.

    3. Para ello:

    • Se debe presentar una oposición a la ejecución hipotecaria alegando la prescripción.

    • Es recomendable hacerlo con un abogado especializado en derecho bancario.


    1. 🔴 CONCLUSIÓN

    2. El plazo de prescripción para ejecutar una hipoteca es de 20 años desde el vencimiento total del préstamo.

      Para cuotas impagadas, el plazo de prescripción es de 5 años desde la fecha de impago.

      Si el banco no reclama en ese tiempo, la deuda puede considerarse prescrita, pero el deudor debe alegarlo en un proceso judicial.

      Cualquier acción del banco para cobrar interrumpe el plazo y lo reinicia.

    3. Si crees que tu deuda hipotecaria ha prescrito, lo mejor es consultar con un abogado para determinar si puedes oponerte a la ejecución hipotecaria. 🚨

    4.  PLAZO DE PRESCRIPCIÓN DE UN PRÉSTAMO PERSONAL

    5. 📌 El plazo general de prescripción de un préstamo personal en España es de 5 años.
      📌 Fundamento legal:

      • Artículo 1964.2 del Código Civil: Establece que el plazo para reclamar una obligación personal derivada de un contrato es de 5 años desde que el pago debía realizarse.
      • Ley 42/2015, que modificó el Código Civil y redujo el plazo de prescripción de 15 a 5 años para obligaciones personales.

      Ejemplo:
      Si tomaste un préstamo personal el 1 de febrero de 2018 y dejaste de pagar la última cuota el 1 de marzo de 2019, el plazo de prescripción terminaría el 1 de marzo de 2024, salvo que el banco haya interrumpido la prescripción.


      2. ¿CUÁNDO EMPIEZA A CONTAR EL PLAZO?

      🔹 Desde el último impago: El plazo comienza a contar desde que el banco pudo exigir el pago de la deuda.
      🔹 Si hay varias cuotas impagadas: Cada cuota tiene su propio plazo de prescripción.

      Ejemplo:
      Si el préstamo debía pagarse en 60 cuotas mensuales y dejaste de pagar en el mes 12, el plazo de prescripción comienza a contar desde la primera cuota impagada.


      3. ¿CUÁNDO SE INTERRUMPE LA PRESCRIPCIÓN?

      Si el banco ha hecho cualquiera de las siguientes acciones, el plazo de prescripción se reinicia y empieza a contar de nuevo desde cero:

      Envió un requerimiento de pago fehaciente (burofax, carta certificada o notificación judicial).
      Inició un procedimiento judicial o monitorio.
      El deudor reconoció la deuda (por ejemplo, haciendo un pago parcial o firmando un acuerdo de refinanciación).
      Se reportó la deuda en un fichero de morosos (como ASNEF o CIRBE), en algunos casos.

      Si en 5 años el banco no ha hecho ninguna de estas acciones, la deuda puede considerarse prescrita.


      4. ¿QUÉ PASA SI LA DEUDA ESTÁ PRESCRITA?

      ✔ Puedes negarte a pagar la deuda.
      ✔ Si el banco intenta reclamar, puedes alegar la prescripción ante un juez o ante la entidad financiera.
      ✔ Si la deuda está en un fichero de morosos (ASNEF, Experian, etc.), puedes solicitar que te eliminen porque la deuda ha prescrito.


      5. ¿QUÉ HACER SI TE RECLAMAN UNA DEUDA PRESCRITA?

      Si un banco o un fondo buitre (empresa que compra deudas impagadas) te reclama un préstamo antiguo, debes:

      🔹 No reconocer la deuda por escrito ni hacer pagos parciales, porque eso reinicia el plazo.
      🔹 Solicitar pruebas de la deuda y la fecha de la última reclamación formal.
      🔹 Alegar la prescripción ante el banco o, si hay juicio, con un abogado.


      🔴 CONCLUSIÓN

      Un préstamo personal no reclamado en 5 años puede considerarse prescrito, si el banco no ha interrumpido el plazo.
      Si el banco no ha reclamado ni enviado requerimientos formales, puedes oponerte a su cobro alegando la prescripción.
      Si la deuda está en ASNEF, puedes pedir su eliminación por prescripción.

      Si estás en esta situación, lo mejor es consultar con un abogado especializado en deudas para asegurarte de que puedes hacer valer la prescripción y evitar problemas legales

       

      1. ¿QUÉ TIPO DE REQUERIMIENTO INTERRUMPE LA PRESCRIPCIÓN?

      Para que el banco pueda reiniciar el plazo de prescripción, debe realizar una reclamación con validez legal. Esto incluye:

      Burofax con acuse de recibo y certificación de contenido 📩

      • Es la vía más segura para demostrar que el banco te notificó formalmente y tú recibiste la comunicación.
      • La certificación del contenido evita que el deudor alegue que recibió otra información.

      Notificación judicial o extrajudicial fehaciente

      • Si el banco interpone una demanda o inicia un procedimiento de reclamación de pago, la prescripción se interrumpe.

      Requerimiento notarial 📜

      • Un documento firmado por notario en el que el banco reclama el pago de la deuda.

      Procedimiento monitorio o demanda judicial 🏛

      • Si el banco presenta una demanda en los tribunales, el plazo se reinicia automáticamente.

      Reconocimiento de deuda por parte del deudor 💳

      • Si haces un pago parcial, firmas un acuerdo de refinanciación o admites la deuda por escrito, la prescripción se reinicia desde cero.

      2. ¿UN CORREO ORDINARIO O UNA LLAMADA INTERRUMPEN LA PRESCRIPCIÓN?

      No, un correo ordinario no interrumpe la prescripción.

      • No hay forma de demostrar que lo recibiste.
      • No tiene certificación de contenido.
      • No es un medio fehaciente legalmente.

      Las llamadas telefónicas tampoco interrumpen la prescripción.

      • A menos que el deudor acepte por escrito la deuda o haga un pago parcial.
      • Las grabaciones pueden servir como prueba, pero el banco necesitaría demostrar que la llamada fue legalmente notificada al deudor.

      3. ¿QUÉ HACER SI TE RECLAMAN UNA DEUDA PRESCRITA POR CORREO ORDINARIO?

      Si el banco o un fondo buitre te envía una carta ordinaria reclamando la deuda:

      🔹 No respondas ni reconozcas la deuda.
      🔹 Guarda la carta (puede servir como prueba de que intentaron reclamar fuera de plazo).
      🔹 Consulta a un abogado para alegar la prescripción en caso de demanda.
      🔹 Si te incluyen en ASNEF, puedes solicitar tu eliminación alegando que la deuda ha prescrito.


      🔴 CONCLUSIÓN

      El banco debe usar medios fehacientes para interrumpir la prescripción.
      Un correo ordinario o una llamada telefónica NO tienen validez legal para interrumpir la prescripción.
      Si han pasado más de 5 años sin requerimiento formal, puedes alegar la prescripción y oponerte al pago.

      Si el banco te presiona, lo mejor es asesorarte con un abogado para evitar que te engañen con reclamaciones informales sin validez legal. 🚨

      Sentencia del TJUE C-34/13 (2014) establece que cualquier ejecución que afecte la vivienda habitual debe ser proporcionada y garantizar derechos fundamentales.
    La Justicia Confirma La Paralizacion De Una Ejecucion Hipotecaria El Banco Demando A Los Avalistas Ya Fallecidos Pdf
    PDF – 404.3 KB 8 descargas

    Elon Musk acaba de confirmar que su equipo DOGE va a auditar la Reserva Federal Americana.
    https://x.com/GeneralMCNews/status/1889307566460534831?t=eIYhsZgG6dhEih8XJTREtw&s=19