Información

Esta web será un registro público de integridad documental. Publicará la “huella digital” (hash criptográfico, p. ej. SHA‑256) y, cuando proceda, el sello de tiempo o anclaje en blockchain de cada contrato o escrito. Así, cualquier persona podrá verificar que un documento existía en una fecha concreta y que no ha sido alterado. No sustituye la firma electrónica ni la presentación oficial ante administraciones; es una capa adicional de transparencia, trazabilidad y prueba de existencia para defender derechos y facilitar auditorías.

Por qué es importante comunicarlo:

  • Aporta transparencia y trazabilidad: explica cómo se obtiene la evidencia y cómo puede verificarse de forma independiente.
  • Refuerza su valor probatorio: describe un procedimiento reproducible, neutro y basado en estándares.
  • Protege la privacidad: solo se publica la huella (no el contenido del documento).

PREGUNTAS FRECUENTES 

  • ¿Qué es esta web?
    Un registro público donde publico la huella digital (hash) y, cuando aplica, el sello de tiempo/anclaje en blockchain de mis contratos y documentos.

  • ¿Para qué sirve?
    Para que cualquiera pueda verificar que un documento existía en una fecha determinada y que no ha sido modificado desde entonces.

  • ¿Sustituye la firma o la presentación oficial?
    No. Es complementario. La validez ante Administraciones exige firma electrónica o presentación en registro.

  • ¿Qué es un hash?
    Una huella digital criptográfica (p. ej., SHA‑256) generada a partir del archivo. Si cambia una sola letra, cambia el hash.

  • ¿Cómo verifico un documento?
    Calcula el hash SHA‑256 de tu copia y compáralo con el publicado aquí. Si coinciden, el documento es íntegro.

 

 

  • ¿Qué significa “anclado en blockchain”?
    Que el hash se ha incluido en una transacción pública (con fecha y hora), creando una prueba inmutable de existencia.

  • ¿Publicáis los documentos completos?
    No. Solo hashes y metadatos básicos. Los documentos pueden mantenerse privados.

  • ¿Qué datos personales se muestran?
    Se minimizan y, si hay terceros, se anonimizan conforme al RGPD y la LO 3/2018.

  • ¿Puedo usar este método para mis documentos?
    Sí. En la web habrá una guía simple para calcular hashes y entender la verificación.

  • ¿Qué pasa si cambia el documento?
    Cambia su hash. Se publicará una nueva entrada indicando versión y fecha, manteniendo el histórico.

 

 

Resumen del método utilizado

Para garantizar la integridad y la fecha de existencia de cada documento:

  1. Se genera una “huella digital” del archivo usando el algoritmo SHA‑256.
  • Esta huella (hash) es un código único que cambia si se altera una sola letra del documento.
  • Se obtiene con herramientas estándar del sistema (por ejemplo, en Windows con el comando certutil -hashfile <archivo> SHA256) o con aplicaciones verificables.
  1. Se publica el hash junto con la fecha y, cuando procede, un sello de tiempo/anclaje público.
  • Además del hash, se indica la fecha/hora (UTC) y, en su caso, un enlace a un registro público (blockchain o servicio de timestamp) que prueba la existencia en esa fecha.
  1. Verificación abierta por terceros.
  • Cualquiera puede calcular el SHA‑256 de su copia y compararlo con el publicado. Si coinciden, el documento es auténtico y no ha sido modificado.PASOS
  • 1. Abrir CMD.
  • 2. Escribe: certutil -hashfile (con un espacio al final).
  • 3. Arrastra el archivo desde el Explorador a la ventana del CMD.
  • 4. Añade al final un espacio y SHA256.
  • 5. Pulsa Enter.

Mini tutorial en 3 pasos Consigue el archivo original

  1. Ten a mano el documento que quieres comprobar (por ejemplo, “Contrato_v1.pdf”).

  1. Obtén su “huella” (hash)
  • Usa cualquier app de “Calculadora de hash” para tu móvil o PC.
  • Abre la app, selecciona el archivo y copia la huella que te muestre (normalmente se llama SHA-256).
  1. Compárala con la de la web
  • Busca en esta web la entrada del mismo documento y versión.
  • Compara las dos huellas:
    • Si son idénticas: el documento es auténtico y no ha cambiado.
    • Si son diferentes: no es el mismo archivo (puede ser otra versión o estar modificado).

Consejo: comprueba siempre que el nombre y la versión del documento coinciden (v1, v2…).

ANCLAJES PÚBLICOS DE LOS DOCUMENTOS.

Estos contratos incorporan una huella digital única (hash SHA‑256) generada tras su firma.

Título del documento: RECURSO DE REPOSICIÓN.(RECURSOSMORADAVARIOS\RECURSOS 2025 2 RECURSO)

  • Versión REFE:RECUREPO23102025
  • Fecha/hora UTC 24/10/2025/ 00:10 H
  • Hash: a4f861c126256b22de747e8998b9d710ef58011313237c21940e4bd3bd353747
Anexo De Integridad Y Verificacion Docx
Word – 13.9 KB 1 descarga